Más allá de las oficinas: el Registro Civil en el territorio
Más allá de las oficinas: el Registro Civil en el territorio Oo Columna Patricia Verdugo Sazo Directora regional del Servicio de Registro Civil e Identificación Más allá delas oficinas: el Registro Civil en el territorio de cumplir 141 años en julio próximo. Más de un siglo ha transcurrido desde la promulgación de las llamadas leyes laicas, que dieron origen a una institución destinada a registrar nacimientos, matrimonios y defunciones. Con el paso del tiempo, nuevas leyes y transformaciones sociales han ampliado nuestras funciones: hoy, administramos 26 registros más el sistema de identificación nacional. Este crecimiento haido de la mano con una decidida incorporación de tecnología yla modernización de procesos quenos posiciona como una entidad pública la vanguardia. Uno de los hitos másrelevantes en este proceso fue la implementación del Nuevo Sistema de Identificación (NSD, cuya puesta en marcha en diciembre de 2024 marcó unantes y un después en nuestra evolución digital. Esta transformación, iniciada ya en los años ochenta con los primeros computadores, se ha consolidado con la Ley de Transformación Digital del Estado de 2019. La sociedad ha cambiado. Vivimos en un entorno altamentetecnologizado, con nuevas generaciones que exigen mayor agilidad, conectividad y atención digital. Este escenario nos desafía responder de manera eficiente, moderna yempática, for: taleciendo todos nuestros canales de atención. Sinembargo, sabemos que muchas personas, especialmente adultos mayores, no tienen accesoo conocimientos pararealizar trámites en internet.
En la Región de Antofagasta, según cifras de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, existen 89.907 E Servicio de Registro Civil e Identificación está ad-portas E Servicio de Registro Civil e Identificación está ad-portas E Servicio de Registro Civil e Identificación está ad-portas E Servicio de Registro Civil e Identificación está ad-portas E Servicio de Registro Civil e Identificación está ad-portas E Servicio de Registro Civil e Identificación está ad-portas personas mayores, principalmente en las comunas de Antofagasta y Calama. Sabemos que no todos cuentan con dispositivos electrónicos ni acceso estable a internet. Por ello, nuestro Servicio mantiene 476 oficinasalo largo del país, las cuales están en constante proceso de mejora para entregar unaatención digna y de calidad. Durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric, renovamos nuestra flota de oficinas móviles, mejorando la experiencia de atención para los usuarios. Además de equipos portátiles asociados al Nuevo Sistema deldentificación que permiten una atención en terreno más ágil y cercana. Hasta la fecha, a nivel nacional, casi 16 mil cédulas de identidad y más de mil pasaportes han sido solicitados através de atencionesen terreno. Nuestros equipos realizan operativos masivos en espacios públicos, pero también llegan hasta los hogares de personas mayores, personasen situación deaislamiento geográfico o dependencia. Muchas de estas acciones se realizan en hospitales, domicilios particulares, entreotros. Son historias marcadas porlasensibilidad, la vocación de servicio y el respeto por la dignidad de cada persona. Sabemos que nuestrasociedad envejece aceleradamente, y como institución debemos estar ala altura de ese desafío. Nuestro compromiso es diario, y se ejerce con cariño, profesionalismo y vocación. Seguimos avanzando en formación denuestros equipos y renovación tecnológica, sin perder de vista que el centro de nuestro quehacer son las personas..