Ruta 5: Sacyr implementará cobro electrónico de peajes, entre La Serena y Los Vilos, en febrero del 2027
Ruta 5: Sacyr implementará cobro electrónico de peajes, entre La Serena y Los Vilos, en febrero del 2027 ENTRE LAS NUEVAS OBRAS OBLIGATORIAS FIJADAS EN EL CONTRATO DE CONCESIÓN: Ruta 5: Sacyr implementará cobro electrónico de peajes, entre La Serena y Los Vilos, en febrero del 2027 Se vienen meses decisivos para la modernización y mejoramiento mejoramiento de la Ruta 5 Norte, entre La Serena y Los talos.
El contrato, adjudicado en octubre deI 2019 a la Sociedad Concesionaria Ruta del Elqui SA., controlado por la española Sacys, está en fase de ejecución y mantiene pendiente alternativas viales en el tramo comprendido entre la capital resional resional y la ciudad de Coquimbo.
En ese escenario, la empresa coesiemorra emitió la Memoria Anual 2024 que prontamente será deliberada por su Junta Directiva, documento que -sin embargofue presentado a la Comisión para el Mercado Financiero Financiero )CMF) y al que accedió Semanario Tiempo. En el testo, mantiene que desde el 2027 se implenientarón plazas de peajes, troncales y laterales, laterales, con un sistema electrónico a partir de librero de 2027. En este sentido, la empresa considera considera que puede existir un “riesgo de incobrabilidad, pues la fecha de la recaudación a los usuarios que utilizan el servido será diferido.
“El presente documento, junto con dar a conocer los resultados resultados obtenidos por la tonedad Concesionaria Ruta del Elqui durante el ejercicio 2024, busca dejar testimonio del quehacer realizado en la operación u lo largo de toda la ruta sostuvo el presidente del directuno de la Sociedad Concesionaria Ruta del Elqui, Femando Ruiz de la Torne Espcrnmn, quien agregó tpse existe “esfuerzos y el trabajado mancomunado mancomunado con el Ministerio de Obras Púbñcas para materializar un proyecto altamente anhelado por la comunidad local La firma tambos está a cargo cargo de la elaboración de altematinas altematinas viales -corno la ejecución de una circunvalaciónentre La Serena y Coquimbo (Tramo Urbano), además de la presentación presentación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para esos trabajos. trabajos. Actualmente este sector presenta una paralización debido a la aplicación de la Resolución de la Driección General de Concesiones Concesiones del MOP N”tXnt4.
Sn embargo, en el Tramo Interurbano Interurbano (Coquimbo-Los Vilas) misten obras de mejoramiento a lo largo del camino, considerando considerando rectificación de trazado en planta, modernización de la señalización, demarcación sistemas de contención, crinandic crinandic de bermas exteriores, entre otros. En general, una actualización actualización de la ruta en cuanto a sus elementos de seguridad de acuerdo a las exigencias de la normativa vigente y lo establecido establecido ev las bases tic icitación.
Por ejemplo, se materializarán eslnjcturas existentes que cruzan la Ruta 5, induiendo iserrisacón y malla antivandálica en pasos superiores, el reemplazo de los puentes Huentnlauquén Oriente, Oriente, Quebrada Seca Oriente, El Ajrrsendro Oriente y Liman Poniente. Poniente. GANANCIAS La operación de Sacyr sobre la Ruta 5 Norte, entre Los talos y La Serena, comenzó el 22 de diciembre del 2022.
Durante el año pasado, la Sociedad Concesionaria Concesionaria Ruta del Elqui SA. al 31 de diciembre de 2024 obtuvo una ganancia de $21.080.928 rrallones, lo que rrrarrtiene la posición posición registrada a ual periodo del año anterior. Según la Memoria Anual 2024 de la empresa española, controladora de la Sociedad Ruta del Elqui S.A., la ganancia en ese periodo superó los $21 mil millones.
La firma también está a cargo de la elaboración de alternativas -como la ejecución ejecución de una circunvalaciónpara el tramo entre La Serena y Coquimbo, además de la presentación presentación del Estudio de Impacto Ambiental (EM) para esos trabajos. ____1 Femando Ruiz de lo Torce Esporrín, presidente del Directorio de lo Saciedad Concesionaria Ruta del E)qui.