implementan acompañamiento en duelo de madres que pedieron hijos
implementan acompañamiento en duelo de madres que pedieron hijos Hospital de Iquique implementa nuevas herramientas para acompañar el duelo.
Redacción nun emotivo y signiE ficativo avance hacia la humanización de la atención en salud, el Hospital de Iquique ha comenzado a implementar nuevas herramientas de acompañamiento para madres que han perdido a sus hijos durante la gestación o el parto, en el marco de la Ley Dominga.
La iniciativa, desarrollada por el equipo de pabellón y urgencia ginecológica, busca entregar contención inmediata y dignidad en uno de los momentos más dolorosos para una familia: la pérdida de un hijo o hija durante el embarazo.
Como parte del proceso, las madres reciben un presente conmemorativo presente conmemorativo presente conmemorativo presente conmemorativo que incluye la pulsera de paciente con el nombre del bebé, una fotografía de los padres con su hijo o hija --si ellos lo desean, y una estampa de los pies del bebé realizada con pintura.
En algunos casos también se entrega un mechón de cabello o un fragmento del cordón umbilical, siempre bajo el consentimiento informado de los padres. "Estamos velando por la humanización y el apoyo en ese triste momento para la gestante y su familia.
Por eso implementamos esta iniciativa, mediante la entrega de un recuerdo significativo que ayude a cerrar el ciclo del duelo", explicó Jocelyn Romo Donoso, matrona del pabellón y urgencia ginecológica del hospital. cológica del hospital. cológica del hospital. cológica del hospital. CEDIDA, ) / LA INICIATIVA BUSCA UN ACOMPAÑAMIENTO DE MADRES QUE PERDIERON EN LA GESTACIÓN O PARTO.
La medida ha sido recibida con sensibilidad y agradecimiento por las familias, y responde al compromiso del recinto hospitalario con brindar una atención respetuosa, empática y centrada en las personas, especialmente en situaciones de alto impacto emocional En casos en que la pérdida del embarazo se produce con muy pocas semanas de gestación, donde no es posible tener fotografías, ni recuerdos tangibles del bebé, también se hace entrega de un recuerdo, que consiste en un coazón tejido a crochet, que son producidos y donados por la fundación Dabesyh. "Sesiente que la mamá "Sesiente que la mamá percibe una resiliencia de parte del personal médico, personal humano, que entiende por el momento que está pasando, y que de alguna manera lo manifiesta a través de lo mínimo que se puede hacer, como lo es entregar un corazón que representa al corazón de ese niño que ya no va a estar al lado de su mamá", sostuvo el médico jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia, doctor Nelson Garrido.
En tanto, el director del hospital de Iquique, doctor Aldo Cañete, destacó las iniciativas, ya que provienen de la gestión de los propios funcionarios, y con cuyas acciones, "el Hospital de Iquique reafirma su compromiso con la Ley Dominga, que garantiza el acompañamiento y respeto al duelo gestacional, perinatal y neonatal, contribuyendo así a un proceso de despedida más amoroso y humano", dijo Cañete. Cañete. Cañete. Cañete..