EDITORIAL: Un conmovedor drama humano
EDITORIAL: Un conmovedor drama humano Un conmovedor drama humano Suele decirse que el grado de desarrollo social y económico de un país, puede refiejarse -y hasta medirseen cuánta pobreza existe en su población.
Pero, aún cuando esa percepción tiene mucho de cierto e innegable, también hay algo de relatividad a la hora de relacionar cierto tipo de pobreza humana y social y la forma en que las autoridades la enfrentan y tratan de corregirla.
En el idioma inglés -que se caracteriza por su escueto pragmatismose usa una sola palabra (Homeless= “sin hogar») para definir a ciertas ciertas personas indigentes o abandonadas y nosotros, en Chile, usamos un eufemismo de cinco palabras: “Gente en situación de calle”. Una persona puede llegar a esta realidad por una combinación de factores personales, familiares, económicos y sociales.
Aquí no hay una causa única y las rupturas familiares; la pérdida de empleo, problemas de salud mental, adicciones al alcohol o drogas y contextos de vulnerabilidad, son algunos de los factores que pueden llevar a esta situación que se manifiesta de diversas maneras.
Pero, sean cuales fueran las razones, el problema real y concretamente concretamente dramático, está ahí: visible, deprimente, deplorable; hombres, hombres, mujeres, adolescentes y hasta niños, durmiendo en cualquier rincón de las ciudades y pueblos; debajo de algún puente; pasando hambre y sufriendo las inclemencias del frío en los rigurosos inviernos. inviernos. fraemos a colación este sensible tema, a raíz de una crónica publicada publicada en nuestro diario y que se refiere a una visita que el alcalde de Curicó, George Bordachar, junto a la seremi de Desarrollo Social, Andrea Andrea Soto, hicieron a la llamada Ruta Social que trabaja diariamente en la comuna. Este dispositivo entrega servicios de alimentación, abrigo, higiene personal y otros servicios, a las personas que transiten o pernocten en la vía pública. Todos los servicios que se entregan en la calle, son realizados por funcionarios municipales que pertenecen a este programa.
El jefe comunal dijo que “este tema de la Ruta es muy importante; estamos beneficiando a 25 personas en situación de calle durante las mañanas y 25 en las tardes y eso es lo que también debemos comenzar comenzar a trabajar como Municipalidad, para que ojalá podamos recuperar a estas personas y así no estar con estas ayudas diariamente”..