Autor: Patricia Iturbe Bravo
La sanantonina que transforma realidades con solidaridad, educación y compromiso social
La sanantonina que transforma realidades con solidaridad, educación y compromiso social G race Antonia Moraga Neira (49 años) es una mujer que LA HISTORIA EL LÍDER respira compromiso y humanidad.
Nació en San Antonio, donde creció en un hogar marcado por la vocación docente de su madre, Antonia Neira, profesora de profesión, quien dejó en ella la semilla del servicio comunitario y el amor por la educación. Sus primeros años en la comuna la marcaron profundamente, aunque la vida la llevó a otros rincones del país. Tras estudiar en La Serena y convertirse en educadora diferencial, se trasladó a Antofagasta junto a su marido Sandro Rojas, producto de las oportunidades laborales de él.
Allí formaron su familia, que hoy está compuesta por tres hijos: Felipe (34), Ignacio (20) y André (17). Sin embargo, el destino la trajo de vuelta a su ciudad natal por una situación que pondría a prueba su fortaleza como madrey mujer. "PARA MÍES UN DESAFÍO QUE ASUMO CON MUCHA RESPONSABILIDAD", DICE GRACE, NUEVA PRESIDENTE DEL ROTARY DE SANTO DOMINGO. sus hijos.
Primero, liderando la directiva del curso; luego, en la directiva del Centro de Padres del Colegio Gabriela Mistral de Llolleo, donde comenzó a orientar las actividades hacia un enfoque social más profundo. "Siempre he creído que los padres debemos estar presentes no solo en lo academico, sino tambien en lo humano, apoyando a la comunidad escolar completa", afirma. Cuando terminó su etapa como apoderada, no dudó en continuar su camino solidario. Una amiga la invitó a un nuevo desafio: participar en la formación del Club Rotary de Santo Domingo que recién comenzaba sus actividades. "Me conocían por mi trabajo social en el colegio y me invitaron. Desde el primer momento me sentí parte de algo grande", rememora. UNA FAMILIA DE SERVICIO Su experiencia organizativa y su empatía fueron clave para integrarse rápidamente al Rotary.
Desde entonces, Grace ha liderado múltiples proyectos comunitarios, destacándose por su capacidad para generar redes y abrir oportunida des convirtiendo a la organización en un actor primordial para el bienestar ce mira hacia atrás con gratitud, aunque reconoce una huella imborrable que la motivo a involucrarse aun mas en temas comunitarios. ha sido mi prioridad. Ahí descubrí la importancia de tener una red de apoyo y de no caminar sola", recuerda con emoción. Ese tratamiento complejo la hizo regresar a San Antonio, buscando el apoyo de su madre y de la familia, y también para estar cerca de Santiago, donde atendía su médico de cabecera. Lo que en un princiDOLOR TRANSFORMADO EN FUERZA Durante el embarazo de su hijo menor, André, en el año 2007, un control de rutina cambió su vida. Le diagnosticaron una malformación renal al bebé, lo que la obligó a someterse a dos delicadas intervenciones intrauterinas en Santiago. Fue un proceso largo, doloroso y cargado de incertidumbre. "Fueron los meses mas duros de mi vida. Uno nunca está preparada para enfrentar algo así, pero la salud de mis hijos siempre pio fue un regreso temporal se transformó en un retorno definitivo. "Volvimos para quedarnos.
Aca encontramos el respaldo humano que necesitabamos y además estábamos cerca de Santiago, lo que facilitaba el acceso a especialistas", explica. que esa experiencia dejó Hoy, con su hijo convertido en un adolescente VOLUNTARIADO Su camino en el voluntariado comenzó de forma natural, en las aulas de los saludable de 17 años, Gracolegios donde estudiaban Fueron los meses más duros de mi vida. Uno nunca está preparada para enfrentar algo así, pero la salud de mis hijos siempre ha sido mi prioridad. Ahí descubrí la importancia de tener una red de apoyo y de no caminar sola", Grace Moraga. Educadora diferencial, madre y líder comunitaria, Grace Moraga Neira ha convertido sus propias batallas personales en un motor para ayudar a otros. Desde el Club Rotary de Santo Domingo, impulsa importantes proyectos. La sanantonina que transforma realidades con solidaridad, educación y compromiso social --2 ABCDLECHTIK & EN LA ESCUELA JUANITA FERNÁNDEZ DURANTE LA CELEBRACIÓN DE PASCUA DE RESURRECCIÓN. JUNTO A LOS ROTARIOS DURANTE LA CENA DE CELEBRACIÓN DE LAS GLORIAS NAVALES social de la comuna. Hace tres años desarrollan el Programa de Intercambio de Jóvenes (RYE, por sus siglas en inglés), liderado por Luz Hinojosa y apoyado por Grace Moraga.
Esta iniciativa ha permitido recibir a estudiantes de diversos países, como Francia, Estados Unidos, Dinamarca, Bélgica, Alemania y Australia, quienes comparten sus culturas con los niños de las escuelas rurales, generando un valioso intercambio de experiencias.
En este contexto, la Dirección de Educación Municipal (Daem) de Santo Domingo ha sido un aliado clave, facilitando la locomoción para trasladar a los jóvenes intercambistas a los distintos establecimientos educacionales, y coordinando con cada dirección para hacer posible estas visitas. "Es hermoso ver cómo los niños descubren nuevas culturas y cómo los estudiantes extranjeros se enamoran de nuestra gente y nuestras tradiciones. También agradecemos la calidez con la que nos reciben en cada establecimiento que visitamos", destaca Grace Moraga. El club también apoya diversas iniciativas locales que abarcan áreas como la salud, la educación y el cuidado del medio ambiente. Junto a la Fundación Camina Conmigo, implementaron una sala multisensorial, contribuyendo con materiales como espalderas, columpios adaptados y una piscina de HACE TRES AÑOS TRABAJAN EN UN PROGRAMA DE INTERCAMBIO CON JÓVENES EXTRANJEROS. Enrique", comenta con entusiasmo.
Además, han instaurado tradiciones llenas de significado, como la entrega anual de un ajuar al primer bebé que nace en mayo, en el marco del Mes de la Salud Materno-Infantil. "Este año fue una niña preciosa, y su madre estaba feliz de recibir este gesto. Son cosas simples, pero que dejan huella", afirma con ternura. Entre sus próximos proyectos está la organización de un Concurso de Cuentos en las escuelas de la comuna parque y una jornada de juegos tradicionales chilenos, con el fin pelotas. Ademas, han colaborado con el Hogar de Menores de Llolleo, y cada año participan activamente en la Teletón, reafirmando su compromiso con la comunidad.
Próximamente, también concretarán la habilitación de una biblioteca y bodega en la escuela básica Juanita Fernández de la comuna de Santo Domingo, un proyecto logrado gracias a una alianza con una empresa privada y que finalizará a fines de julio. "Estamos muy emocionados porque sabemos que impactará directamente en la educación de los niños del sector de San EN UNA ACTIVIDAD JUNTO AL ALCALDE FERNANDO RODRÍGUEZ. de rescatar las raíces culturales. CON VISIÓN DE FUTURO Hace unos meses, Grace fue elegida presidenta del Rotary por votación. un reconocimiento a su compromiso constante y discreto, rol que asume con orgullo y compromiso. El cargo lo asumió este mes. "Aquí nadie se postula, es un honor ser nominada y elegida por tus propios compañeros. Para mi es un desafio que asumo con mucha responsabilidad. Me siento muy apoyada y orgullosa de pertenecer a un equipo tan comprometido", señala.
Su principal meta durante este periodo es dar continuidad a los proyectos ya iniciados y, al mismo tiempo, sumar nuevos socios que quieran aportar su tiempo y energía al servicio comunitario. "Mi sueño es que Rotary Santo Domingo sea cada vez más reconocido por su trabajo desinteresado, por nuestra vocación de ayuda y por nuestro impacto positivo en la comuna", enfatiza. Aunque es presidenta, nunca deja de verse como parte de un gran equipo. "Somos una familia, todos trabajamos con el mismo propósito que es ayudar. Eso es lo que me motiva cada día", asegura, con una sonrisa que refleja la paz de quien ha encontrado en el servicio su verdadera vocación.
Quienes la conocen destacan su generosidad, su capacidad de escuchar y su entrega incondicional, tanto en lo familiar como en lo comunitario. "Mi familia siempre será mi prioridad, pero también siento un deber con la comunidad. Hay mucho por hacer y yo estoy aqui para aportar", concluye.
Grace Moraga representa a esas mujeres que, con calidez, firmeza y vocación de servicio, dejan huellas profundas en la vida de quienes las rodean y en los proyectos que lidera, demostrando que la solidaridad puede transformar comunidades y realidades. 0 Siempre he creído que los padres debemos estar presentes no solo en lo académico, sino también en lo humano, apoyando a la comunidad escolar completa", Grace Moraga.