Intensifican controles médicos a personas en situación de calle
Intensifican controles médicos a personas en situación de calle Através del programa Ruta Médica Intensifican controles médicos a personas en situación de calle El dispositivo se extiende por 120 días y se realizan controles de salud, pero también seguimiento de tratamiento a enfermedades que los beneficiarios tengan.
A raíz del sistema frontal que inició esta semana, la Seremi de Desarrollo Social y Familia se des plegó para evitar que las personas que pernoctan en la vía pública mueran ose vean afectadasen su salud. Para esto, junto con el Servicio de Salud Concepción, funciona rios han recorrido distintos sectoresdelacapital regional brindan do atención médica las personas que estaba en la calle. Este servicio consiste en brindar atención médica con. el fin de prevenir y evitar enfermedades, provocadas por las inclemencias deltiempo y derivara unservicio asistencial, enel caso de urgencia. Además brinda tratamientos mé. dicos que son seguidos por los profesionales durante los 120 dí as que dura este dispositivo.
El seremi Hedson Díaz, pun tualizó que "este es un dispo: voqueal menos funciona 120 dí as, es un convenio que tenemos con el Servicio de Salud Concepción yasícon loscuatro servicios de salud de toda la región y por tanto agradecemos siempre la disposición del área de la salud, que también está presente hoy día prestando cobertura a quie nes más requieren apoyo, que son las personas en situación de calle.
Es por eso que siempre rei teramos el call center calle, que esel número 800-104-777, la op esel número 800-104-777, la op Las comunas de Concepción, Coronel y Lota han sido priorizadas para poder realizar estas rutas, que se extenderán hasta octubre. Funcionarios del Servicio de Salud Concepción realizan los controles.
Funcionarios del Servicio de Salud Concepción realizan los controles. ción cero, en donde hacemos el llamado a que las personas que visibilicen a una persona en si tuación de calle en condición compleja nos puedan alertar, ya que nos permitirá acercar ya sea nuestra ruta de proximidad o mé. dica con el fin de atender esa ur gencia o derivara hospitalesoal bergues a esa persona". Porsu parte, el director delSer vicio de Salud Concepción, Víc vicio de Salud Concepción, Víc tor Valenzuela, agregó que "esta ruta cuenta con un equipo mul tidisciplinario; un médico, una enfermera, un tens y un asisten: te social de tal manera de poder hacer una atención integral, esto va a durar hasta el mes de octu bre aproximadamente y las co. munas que hoy día estamos abarcando es la comuna de Concepción, Coronel y Lota son las que hemos priorizado, dada la cantidad de personas que están ensituación de calle" Asimismo, el directivo precisó que "si hay una persona que está en una situación delicada o gra ve, nosotros inmediatamente la derivamos a alguno de nuestros centros ya sea un SAR que esté disponible, ya sea a un hospital el más cercano o al mis: mo Guillermo Grant Benavente". La ruta médica este año, entregará más de 1.200 prestaciones de salud, llegando a las comunas donde más personasen situación decalle existen como loson Con: cepción, Talcahuano, Los Ánge les y Lebu.
Edgardo Suazo, encargado dela Ruta Médica Concepción, señaló que "el año pasado se atendieron 286 personas, actualmente lleva mos 10 días de ruta y ya hemos atendido81 personas, la mayoría, el 80% son hombres", Serealizan desde curaciones, toma de temperaturas, hasta controles, peraturas, hasta controles, peraturas, hasta controles, peraturas, hasta controles,.