Emilia Daiber pasó susto con intoxicación alimentaria
Emilia Daiber pasó susto con intoxicación alimentaria La periodista tiene 5 meses y medio de embarazo Emilia Daiber pasó susto con intoxicación alimentaria Mauricio NEIRA C C A: que me hagan cualquier cosa, necesito que me hagan una ecografía", pidió la animadora de Chilevisión al llegar a la clínica, donde pasó hospitalizada una noche. "Un susto enorme, estaba muy preocupada", comenta Emilia Daiber (35) al recordar los complicados momentos que pasó la noche del miércoles y madrugada del jueves, cuando despertó con muchos malestares que la hicieron ir de urgencia a maternidad de la Clínica Alemana tras recomendación de su ginecólogo. ¿Cuál fue el diagnóstico? Una intoxicación alimentaria que hoy la tiene con reposo absoluto en su casa, una estricta dieta y medicamentos para su recuperación.
La animadora de "Sabingo" (CHV) tiene 5 meses y medio de embarazo y había llegado solo un par de días antes a Santiago proveniente de Cochamó, donde está su familia se encuentra reunida. "Yo no me había tomado vacaciones esta semana porque a mi hermana la operaban de opérculo torácico, que es una operación súper complicada, le tenían que sacar cinco centímetros de costilla, el resto de la familia está cuidado a sus hijos en el sur, mi marido también está con mi hijo en el sur, entonces hicimos como este enroque. Yo me vine a Santiago para que no se quedara sola y me intoxiqué justo", explicó. ¿Cómo recuerda ese día? "Estaba todo perfecto y de repente me empecé a sentir mal, el miércoles. Pensé que tenía que ver con la guagua, el embarazo, y en la noche me acuesto y me despierto como a las 12 con muchas náuseas y vómitos incontenibles. Mi hermana estaba en la misma clínica porque la operaban justo ese día. Me porque la operaban justo ese día.
Me tuve que ir en taxi, menos mal estaba cerca y, cuando llego, lo primero que dije fue que antes que me hagan cualquier cosa, que necesito que me hagan una ecografía, porque estaba de verdad muy asustada. Así que lo primero que hicimos fue ver a la guagua. Pude escuchar el corazoncito y ahí estaba como una locomotora, menos mal. Estuve hospitalizada hasta la mañana siguiente, después me fui derechito a verla (a su hermana) a la sala donde estaba y nos vinimos a la casa. Entre las dos nos hemos cuidado, pero no hacíamos una en un principio". ¿Cómo se ha sentido estos últimos días? "Mejor. Me he ido recuperando de a poco.
Como me tuvieron que dar otro tipo de medicamentos más suaves, ha sido más paulatina la recuperación". El doctor Rodrigo Blamey, infectólogo de la Clínica Santa María y del hospital El Salvador, destaca que el tema de las enfermedades transmitidas por alimentos "es una situación que tenemos todo el año, pero que, por fenómenos de altas temperatura, suele aumentar en los meses de verano. El auge que ha tenido el último año el consumo de sushi, ceviches, los crudos alemanes o carpachos, y son todas comidas de alto riesgo para provocar infecciones. También hay grupos de pacientes de mayor riesgo: quienes usan corticoldes, trasplantados, embarazadas, y los extremos de la vida, los bebés muy pequeños y los mayores de 65,70 años. Por eso hay que mantener las cadenas de frío.
Lavarse las manos antes de preparar la comida, comprar productos siempre envasados, con logos y fechas de vencimiento, en locales establecidos, separar los implementos con los que se cocinan mariscos, pescados, y carnes crudas, con los que se usan para ensaladas, por ejemplo". "y "y Se devolvió de sus vacaciones para acompañar a su hermana a una operación y terminó yéndose a la clínica donde ella estaba internada. internada. CEDIDA CEDIDA La animadora pensó que sus malestares podrían ser señales de su embarazo. podrían ser señales de su embarazo. podrían ser señales de su embarazo. podrían ser señales de su embarazo.. - - -