Autor: NOMBRE PERIODISTA nombre@Alodiscusion.cl FOTOS: NOMBRE GRÁFICO
Pingüino de en Concepción Magallanes herido y fue trasladado a varó en Cobquecura centro de atención
Pingüino de en Concepción Magallanes herido y fue trasladado a varó en Cobquecura centro de atención Anida desde Coquimbo, (29º latitud S), hasta el Cabo de Hornos. Sernapesca describe que el Pinguino de Magallanes tiene cuerpo fusiforme y de gran hidrodinamia, adaptado para nadar, con plumaje negro en el dorso y blanco en pecho y abdomen. Tiene una altura de 70 centimetros y un peso promedio de cuatro kilogramos.
Con tamaño y apariencia similar al Pinguino de Humboldt, el Pinguino de Magallanes se diferencia del anterior porque tiene dos franjas negras enmarcando ste miércoles, un ejemplar de pinguino de Magallanes E fue encontrado varado en la costa de Cobquecura, pecho y abdomen en lugar de una franja. A lo largo del recorrido de ellas hay motas de manchas negras. En la base del pico negro, hay piel color rosada. Las patas palmeadas son negras, moteadas con manchas rosadas.
Distribución geográfica Las colonias de reproducción se distribuyen en el oceano Pacifico desde Coquimbo, (29º latitud S), hasta el Cabo de Hornos (Chile), y en el Atlantico desde Golfo San Matias al sur incluyendo las Islas Falklands. Se concentran en los meses de primavera y verano y se dispersan en invierno hacia el norte alcanzando en el Pacifico hasta sur de Peru y en el Atlántico hasta la costa noreste de Brasil. En Chile la colonia reproductiva más importante está ubicada en Monumento Natural Los Pinguinos en Isla Magdalena, Punta Arenas, administrada por Conaf. Provincia de Itata, con heridas visibles en su cuerpo. Ante el hallazgo del ave, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) activo el protocolo de rescate correspondiente, para determinar su estado de salud y evaluar las medidas a aplicar. La especie fue estabilizada en terreno y posteriormente trasladada hasta el Centro de Atención Primaria de Fauna Marina de la Universidad San Sebastian en Concepción, donde recibirá atención veterinaria especializada. El estado de salud del pingüino será evaluado en las próximas horas.
Atención La especie fue estabilizada en terreno y posteriormente trasladada hasta el Centro de Atención Primaria de Fauna Marina de la Universidad San Sebastián en Concepción, donde recibirá atención veterinaria especializada,. Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) activó el protocolo de rescate correspondiente, para determinar su estado de salud y evaluar las medidas a aplicar. LA ESPECIE FUE ESTABILIZADA EN TERRENO