Autor: Ximena Valenzuela Cifuentes contacto@ diarioconcepcion.el
Incendio en bodega de ropa usada: 10 casas quemadas y 50 personas afectadas
Más de 20 mil fardos que eran acopiados en el sector Chillancito, provocaron una bruma tóxica que obligó al uso de mascarillas y que generó la afectación de vías respiratorias de 3 personas mayores. UBICADA EN CHILLANCITO FOTO: ISIDORO VALENZUELA M.
Incendio en bodega de ropa usada: 10 casas quemadas y 50 personas afectadas CIUDAD MIL FARDOS DE ROPA ERAN ACOPIADOS EN EL RECINTO. 10 casas dañadas en las que vivian 50 personas y 3 de ellas intoxicadas por el humo, la evacuación del Jardin Infantil Semillitas de Andalien del Servicio Local de Educación y Peter Pan de Junji, fueron las principales consecuencias que dejó un incendio de la bodega de ropa usada Rags United, ubicada en Camilo Henríquez #3022, según informó el delegado presidencial, Eduardo Pacheco.
Pacheco afirmó que la situación fue de gravedad, tanto por el humo, como por una alerta preventiva con altas rachas de viento, que pusieron en riesgo de propagación a 40 viviendas aledañas al sector en Chillancito. Tragedia Carabineros desplegó a Fuerzas Especiales con su carro lanza agua para ayudar a Bomberos a controlar la emergencia. Las altas llamas que se veían desde lejos y que provocaron un denso y tóxico humo, generado por los productos acopiados en el lugar atemorizaron a los vecinos.
La información conocida hasta ahora da cuenta de 20 mil fardos de ropa que eran acopiados en el recinto. "Desde que se instaló es distribuidora de ropa temimos que pudiera haber un incendio porque la ropa es inflamable. La casa de mi hija colinda con la bodega no sé en que condiciones quedo, pero ahora me pidieron autorización para echar abajo el techo y los 2 dormitorios de atrás. Estas empresas no deberían estar cerca de las casas. Aqui a 2 cuadras hay otra", dijo Magaly Vivanco. En tanto, Ericka Fernández, una de las directivas del Conjunto Habitacional Camilo Henríquez del Pasaje Senda 1, que está al lado de la bodega, aseguró que hubo problemas con los grifos.
El comandante de Bomberos de Concepción, Felipe Meneses, dijo que no hubo inconvenientes con la red de suministro de agua potable, pero sí con los ingresos de las unidades bombas a los pasajes que flanquean el lugar. "Tuvimos problemas para poder descargar el agua por temas de ángulo, de altura. Hay muchos autos en los pasajes, muchos camiones, es un sector semi industrial.
Las empresas empezaron a evacuar todos sus vehículos pesados y eso fue bloqueando el ingreso a Bomberos". En cuanto al suministro de agua, recalco, no hubo problemas. "En agua" y agrego que todos los carros este tipo de incendios, cuando uno ocupa la misma matriz tiende a llegaron con agua para atacar la emergencia desde el inicio.
El comandante Meneses indibajar la presión de un grifo a otro, pero tuvimos una reunión con Essbio, desplegaron camiones aljibes có que el incendio fue, principalmente, difícil de manejar por la carga de combustible que había en el lugar, la alta temperatura y la propagación descontrolada, "y en el lugar y nos dieron los mejores puntos de conexiones para poder seguir con el abastecimiento de cuando hay mucha temperatura se requiere mucha agua (. .. ) lo que obligó a trabajar de manera simultánea no sólo con las 10 compañías de Bomberos de Concepción, algunas con másde un carro de bomba, además de los cuerpos de Hualpen. Talcahuano, Penco y San Pedro de la Paz todos han mandado al me-. Incendio en bodega de ropa usada: 10 casas quemadas y 50 personas afectadas nos 2 unidades.
Por lo tanto, aquí debería haber una flota desplegada de al menos 30 carros con distintas especialidades y 350 efectivos". Desde Essbio, junto con lamentar el incendio que afectó a vecinos del sector Chillancito, indicaron que tal como menciono Bomberos y autoridades sectoriales se trató de un hecho de gran magnitud. donde contaron con personal en terreno para constatar que los grifos aledaños al sector del incendio estuvieran en buen estado y que operaran con la presión y caudal requeridos.
A su vez, tanto el número de grifos emplazados en el sector como la distancia entre uno y otro cumplía con lo estipulado en la normativa vigente (NCH 691). Finalmente, la empresa indico que periódicamente ejecuta un plan de mantención de grifos, velando porque estos cumplan conlas condiciones técnicas y de distancia que exige la normativa vigente.
Meneses aseguró que hasta el momento no se tiene información de alguna causa en particular, que se activó el Departamento de Investigación de Incendios y que hasta el cierre de nuestra edición no había podido iniciar labores todavia, pues se encuentran en trabajo propio de la extinción. Sin embargo, al ser consultado sobre hipótesis de vecinos sobre una quema de basura dijo que "si los vecinos indican eso es muy probable que haya sido asi. De hecho, al cierre de esta edición el fuego estaba contenido. Afectación del humo Un hecho, prácticamente, milagroso fue el que vivió Jaime González quien a pesar de vivir al lado de la bodega de ropa usada no sufrió 32. Segun relato, nunca pensaron ningun dano en su casa. "Llevo como más de 50 años aqui y hace un tiempo hice un muro de contención.
Eso me salvo, Me impacto ver el fuego al lado de mi casa, pense que iba a perderlo todo y tuve que arrancar por el humo, no podia respirar", dijo mientras tapaba su boca con un pañuelo. la magnitud que podría alcanzar un siniestro en el lugar, se quemo el techo de las 3 casas y todo lo existente se destruye con el agua. "Pero lo peor es que mi papá de 60 años, mi mamá de 50 y mi abuelo de 80 fueron trasladados hasta el Hospital Regional por inhalación de humo (. .. ) era irrespirable". Si bien Emilio Araya tiene 28 años, su familia compuesta por sus tios, padres y abuelos lleva 80 anos años viviendo en calle Santa Sofia Durante la tarde, luego de constatarse que la intoxicación por el humo no había sido de gravedad. los 3 familiares de Araya fueron dados de alta. "Estoy muy contento, ya tengo a toda mi familia conmigo, recupere a mi gatita y nos iremos a quedar a casa de familiares.
Después veremos que hacer". Desde la Seremi de Salud indicaron que producto del incendio recomiendan a la población que se encuentra expuesta de manera prolongada al humo utilizar un paño húmedo o mascarilla para cubrir nariz y boca; evitar la realización de actividades deportivas cerrar puertas y ventanas para impedir que el humo ingrese al domicilio y evitar otras fuentes de contaminación domiciliaria.
Además, manifestaron, que es importante recalcar que las personas pertenecientes a grupos de riesgo como niños, adultos mayores, pacientes asmáticos o con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, deben reubicarse en lo posible en zonas menos contaminadas por el tiempo que se extienda la emergencia.
En tanto, Pablo Pinto, seremi de Medio Ambiente, aseveró que respecto a la calidad del aire que se presentó producto del incendio que afectó a Concepción, se encuentran en un monitoreo permanente de la calidad de aire de la co. muna, en el Area Metropolitana. OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Ayuda municipal El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, sostuvo que ya habilitaron el Liceo Balmaceda como albergue en caso que las familias afectadas lo necesiten.
Afirmó que la idea es no existan más personas lesionadas por el siniestro y que, si bien, se entiende que quienes resultaron afectados por el incendio quieran salvar sus enseres, lo primero es que entiendan que deben resguardar su integridad, por lo que deben evitar ingresar a las casas y cumplir con todas las instrucciones que les sean dadas por bomberos.
Comento que hasta el momento se tiene conocimiento de que la empresa siniestrada estaría habilitada para el funcionamiento, aunque otros entes como la Seremi de Salud e instituciones de Gobierno realizarán fiscalizaciones que verificarán si se estaba o no cumpliendo la normativa.
En tanto, el jefe de gestión de riesgo de municipio, Javier Cisterna, comentó que ya están trabajando con los vecinos, con equipos de infancia, veterinarios y asistentes sociales para atender cualquier necesidad de los vecinos.. OPINIONES Twitter @ DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl Ayuda municipal El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, sostuvo que ya habilitaron el Liceo Balmaceda como albergue en caso que las familias afectadas lo necesiten.
Afirmó que la idea es no existan más personas lesionadas por el siniestro y que, si bien, se entiende que quienes resultaron afectados por el incendio quieran salvar sus enseres, lo primero es que entiendan que deben resguardar su integridad, por lo que deben evitar ingresar a las casas y cumplir con todas las instrucciones que les sean dadas por bomberos.
Comento que hasta el momento se tiene conocimiento de que la empresa siniestrada estaría habilitada para el funcionamiento, aunque otros entes como la Seremi de Salud e instituciones de Gobierno realizarán fiscalizaciones que verificarán si se estaba o no cumpliendo la normativa. En tanto, el jefe de gestión de riesgo de municipio, Javier Cisterna, comentó que ya están trabajando con los vecinos, con equipos de infancia, veterinarios y asistentes sociales para atender cualquier necesidad de los vecinos.