Autor: MARCOS BARRIENTOS DÖRNER
Las nuevas perspectivas para SQM y el precio del litio en 2025
Las nuevas perspectivas para SQM y el precio del litio en 2025 Mercado, optimista con el papel:empresa y el mineral. Con una caída de 8% en enero, hasta los US$ 7.500 la tonelada, partió el año el precio del carbonato de litio exportado por Chile. Una cifra que podría ser un mal presagio para el mayor exportador del metal del país, es decir, SQM.
En el mercado, al menos, no se ha visto mucho optimismo frente a la acción: el papel es el segundo de peor rendimiento entre los 28 que componen el IPSA, con una baja de 1,6% en el año y de -7% en febrero. Las perspectivas se mantienen desafiantes. “En el corto plazo no veo cambios al alza en SQM”, dice Ángel López, gerente general en Valentinus Capital. “No hay certeza de cuándo se podría producir el punto de inflexión en el precio del litio”, agrega Jorge Tolosa, operador de renta variable en Vector Capital. Y no son los únicos con dudas. Las apuestas bajistas a p a l a n c a d a s ventas cortas en contra SQM han s u b i d o 7 7 %, a$26.364 millones, en 2025. El panorama se ve complejo por varios factores: la incertidumbre que rodea a los autos eléctricos, el surgimiento de tarifas y la falta de mayores estímulos para la economía china son algunos. Pero el mercado está dividido: varios esperan un repunte del litio y un alto retorno de la acción de SQM.
Gran parte de la incertidumbre llega desde el gobierno de Trump: firmó una orden ejecutiva que obliga a las agencias federales a revisar los incentivos fiscales a los autos eléctricos y amenazó con aranceles para estos vehículos. Esto, en un momento complejo para el litio. Deutsche Bank bajó en un 3% su estimación para el precio del litio realizado de SQM para el cuarto trimestre del 2024, a US$ 9.330 la tonelada. Otros se suman. Bradesco BBI cree que “el mercado seguirá con exceso de oferta al menos durante los próximos tres años”, dice. El empuje de la electromovilidadSin embargo, varios estiman que el litio podría estar cerca de un piso. El contrato del carbonato de litio en la Bolsa de Futuros de Cantón cotiza a US$ 10.636 la tonelada, pero a diciembre de 2025 lo hace en US$ 11.196 la tonelada. Y analistas consultados por Bloomberg creen que subirán a US$ 18.000 /t en 2026.
José Ignacio Pérez, analista de Estudios en Bci Equity Research, confía en que la demanda seguirá progresando de l a m a n o d e l a electromovilid a d y q u e l o s precios se incre-mentarán progresivamente, “toda vez que la mayor oferta que se incorporaría estaría asociada a mayores costos de producción”. Para los precios de SQM augura que promediarían cerca de US$ 13.000 /t en 2025. Tiene una recomendación de sobreponderar y un precio objetivo de $50.000 por acción. Y que se rompa el optimismo en torno a SQM es difícil.
Es el papel más recomendado por los departamentos de estudios, según una compilación de El Mercurio Inversiones, y el consenso de analistas consultados por Bloomberg proyecta un alza de la acción de 38% en 12 meses. www. elmercurio. com/inversiones. Varias incertidumbres están pesando sobre la empresa y el mineral. Mercado, optimista con el papel: