Diputados Beltrán y Sauerbaum destacaron aprobación de subsidio a la tasa de interés hipotecario
Diputados Beltrán y Sauerbaum destacaron aprobación de subsidio a la tasa de interés hipotecario El Parlamentario Malle quino señaló que respalda esta iniciativa para facilitar acceso a la vivienda.
El diputado por el Distrito Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Beltrán Silva y el diputado Frank Sauerbaum, valoraron valoraron la aprobación, por 115 votos a favor y 8 abstenciones, del proyecto proyecto de ley que establece establece un subsidio a la tasa de interés hipotecario para la adquisición de viviendas nuevas, iniciativa iniciativa que ahora pasará a su segundo trámite en el Senado y que busca reactivar el sector inmobiliario inmobiliario y permitir que más familias accedan a la casa propia. Este subsidio reducirá en 60 puntos base la tasa de interés para personas naturales que adquieran adquieran viviendas nuevas de hasta 4.000 UF. Además, contará con una garantía estatal a través del Fondo Fondo de Garantías Especiales Especiales (Fogaes), lo que permitirá permitirá a los beneficiarios obtener condiciones crediticias crediticias más favorables.
Al respecto, el Parlamentario Parlamentario Mallequino, quien es integrante de la Comisión de Vivienda, manifestó que “este subsidio subsidio es un importante paso para facilitar el acceso acceso a la vivienda propia, en especial para miles de familias de los sectores medios que hoy ven postergado su sueño debido a las altas tasas de interés interés y exigencias del mercado mercado financiero”. Además recalcó esta medida permitirá dinamizar la industria de la construcción, impulsando impulsando la creación de empleos y nuevas inversiones inversiones en el sector.
Como Renovación Nacional respaldamos esta iniciativa iniciativa y esperamos que su implementación sea rápida rápida y efectiva”. Finalmente, Juan Carlos Carlos Beltrán reafirmó la importancia de avanzar en búsqueda de soluciones soluciones concretas para el acceso acceso a la vivienda, enfatizando enfatizando que este tipo de subsidios deben ir acompañados acompañados de políticas públicas públicas sostenibles que incentiven la construcción construcción y faciliten el financiamiento financiamiento a las familias chilenas. Sobre el subsidio a viviendas nuevas Se entregarán hasta 50.000 subsidios, a personas personas naturales, de conformidad conformidad con las siguientes siguientes reglas: Se trate de la primera primera venta efectuada sobre sobre la vivienda. El valor de la vivienda vivienda no puede superar las 4.000 UF.
Que la persona cumpla con los requisitos requisitos para acceder al Programa Programa de Garantías Apoyo Apoyo a la Vivienda Nueva (Ley 21.543, que crea un Fondo de Garantías Especiales). Especiales). Que cumpla con los demás requisitos establecidos en el o los decretos decretos del Ministerio de Hacienda sobre la materi materi a. Programas de apoyo Se crea un nuevo programa programa para personas naturales, de apoyo a la vivienda nueva de hasta 4.000 UF, al alero del Fogaes. Fogaes. Tendrá una cobertura cobertura del 60% del valor del inmueble. La garantía no podrá tener un plazo superior a 15 años ni inferior inferior a 5. Estará vigente hasta el 31 de diciembre del año 2030 o, en su defecto, hasta 15 años después de que se otorgue el último crédito garantizado bajo este mecanismo. Además, se crea un Programa Programa de Garantías de Recuperación Productiva Regional. Se destinará a empresas con ventas netas netas anuales entre 25.000 UF y un millón de UF y que realicen actividades económicas con una clara clara identificación regional o local. Se excluye a la región región Metropolitana..