El motor del cambio: lnchcape acelera la movilidad sostenible en Chile y América Latina
El motor del cambio: lnchcape acelera la movilidad sostenible en Chile y América Latina PUBLIRREPORTAJE -. 11 El motor del cambio: lnchcape acelera la movilidad sostenible en Chile y América Latina La compañía, reconocida como el principal distribuidor de automóviles y maquinaria en la región, se posiciona como el actor clave para acelerar el cambio hacia una movilidad de menores emisiones, con una agenda que se centra en facilitar el acceso a vehículos de nuevas energías (NEVs)a los consumidores.
La visión de lnchcape parte de una comprensión comprensión profunda del desafío: el transporte es responsable del 23% de las emisiones globales de CO2, y América Latina y el Caribe generan entre el 30% y 50% de las emisiones mundiales. En este escenario, los NEVs vehículos hibridos, enchufables, eléctricos y, en el futuro, impulsados impulsados por hidrógeno verde son una respuesta concreta y urgente.
Con un crecimiento de casi cuatro veces en las ventas de NEVs en los últimos cuatro años y un portafolio que pasó de 59 a 278 versiones desde 2022. la compañía lidera por volumen, innovación y una estrategia centrada en accesibilidad accesibilidad y educación.
En 2024, lnchcape alcanzó un market share del 17% en América Latina y posiciones de liderazgo en mercados clave como Bolivia (76%), Chile (44%) y Perú (27%). La movilidad requiere de energía, y es fundamental que el uso de ésta sea cada vez más eficiente y con menor generación de emisiones. emisiones.
Para eso, impulsamos la adopción de tecnologías que se adapten a las necesidades reales de los usuarios, desde motorizaciones híbridos hasta eléctricos puros. explica José Miguel Silva, Director Regional de Vehículos de Nuevas Energías de lnchcape Américas. La estrategia de lnchcape es integral y busca conectar a todos los actores del ecosistema fabricantes, gobiernos, empresas de energía, distribuidores y consumidores para diseñar soluciones adaptadas a cada mercado, donde ningún cliente quede atrás.
En este contexto, el acuerdo público-privado por la electromovilidad en Chile representa un hito de gran valor. lnchcape ha adoptado compromisos ambiciosos ambiciosos para 2025: diseñar una hoja de ruta estratégica para la incorporación de NEV5 en todas sus operaciones, incorporar más de 25 nuevos modelos al portafolio local, capacitar a 1.200 colaboradores en venta y postventa de nuevas tecnologías, y garantizar protocolos óptimos de salud y seguridad para todos los trabajadores que interactúan con vehículos NEV. Como lo explica Jorge Maldonado, Gerente General de lnchcape Chile, este compromiso no es solo una declaración de intenciones. Es una acción concreta que marca el rumbo para acelerar la transición energética del país con liderazgo, responsabilidad y visión de largo plazo.
Con una estrategia basada en innovación, educación y accesibilidad, lnchcape Américas sigue liderando la transición hacia una movilidad más limpia en América Latina, reafirmando su compromiso con un futuro sostenible. í / “Este compromiso no es solo una declaración de intenciones.
Es una acción concreta que marca el rumbo para acelerar la transición energética del pais con liderazgo, responsabilidad visicn de Iolazo”.. iÚíye ma,L. ,Ofláuu, Gerente General de lnchcape Chile L. aura Jil, Sust&nablflty Manager Chfle y Yousel Salomon. Ufecycle Businesses Manager de lnchcape en el evento del acuerdo pübllco-pdvado por la Electromovilídad 2025. _1.