Fiscal que investiga rol de autoridades en megaincendio: "Se busca acreditar la eventual existencia de acciones u omisiones negligentes”
Fiscal que investiga rol de autoridades en megaincendio: "Se busca acreditar la eventual existencia de acciones u omisiones negligentes” Fiscal que investiga rol de autoridades en megaincendio: “Se busca acreditar la eventual existencia de acciones u omisiones negligentes” A diferencia de la línea investigativa investigativa inicial, enfocada en determinar las responsabilidades de la inteiicionalidad inteiicionalidad del inicio del fuego indagatorias indagatorias a cargo del fiscal Osvaldo Osvaldo Ossandón, esta nueva arista se orienta a establecer si hubo negligencias negligencias graves que permitan configurar un vínculo directo entre decisiones (o su ausencia) y las 138 muertes registradas en las tres comunas comunas afectadas por las voraces llamas.
“Es una investigación altamente compleja”, advirtió Claudio Rebeco, Rebeco, debido a la multiplicidad de organismos que intervinieron en la emergencia, la dispersión geográfica geográfica de las víctimas y la enorme cantidad cantidad de antecedentes en análisis: más de mil documentos, muchos de ellos en poder de la Brigada de Delitos contra el Medio Ambiente (idema) de la Policía de Investigaciones Investigaciones (PDI). A ello añadió que están tra bajando bajando en conjunto con la Contraloría General de la República, la cual ya emitió un informe final con una serie de hallazgos administrativos, indicados oportunamente por Puranoticia. cl. Puranoticia. cl.
Sin embargo, aclaró que “lo relevante acá es poder recoger pruebas que permitan atribuir, después de un análisis riguroso, la responsabilidad pena! pena! por el actuar negligente de determinadas autoridades”. Respecto al documento del ente fiscalizador, fiscalizador, el fiscal titular de la URAC de la Región de Valparaíso sostuvo que “si bien, se establecen allí algunas algunas irregularidades, es obvio que para imputar res ponsabilidad ponsabilidad penal se requiere algo más que la infracción administrativa, que es la irregularidad detectada”. detectada”. “Estamos con muchos ahínco realizando realizando este trabajo que como señalé está a nuestro cargo hace unos dos o tres meses y es una investigación compleja re itero que estamos profundizando a partir de una línea de investigación investigación bien definida cerró. Cabe recordar que en paralelo a esta investigación por posible ne. ,1 ne. ,1 i1 _)___. -,.-4 o -t j. rj -.. --. _lj. _____J --. E3 -“.. , ,.. ç s. “ _Z_rZ-t.
I El titular de la Unidad RegionalAnticorrupción de Valparaíso, Claudio Rebeco, con firmó que la indagatoria que lidera busca establecer responsabilidades penales más allá de las irregularidades administrativas ya detectadas porla Contraloria General de la República.
Aun Aun año y cuatro meses meses del megaincendio que arrasó con más de 5 mil viviendas y cobró la vida de 138 personas en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, Alemana, la Fiscalía Regional de Valpara(so Valpara(so decidió profundizar una línea de investigación que podría marcar un giro en el coso: la eventual responsabilidad responsabilidad penal de autoridades por un eventual manejo negligente negligente durante el desarrollo de la catástrofe catástrofe de febrero de 2024.
Así lo con firmó el fiscal jefe de la Unidad Regional Anticorrupción (URAC) de Valparaíso, Claudio Rebeco, Rebeco, quien lidera esta indagatoria desde abril, luego que la fiscal regional, regional, Claudia Peri vancich, reasignara reasignara la causa.
“Lo que se busca aquí es acreditar la eventual existencia existencia de acciones u omisiones negligentes de parte de autoridades autoridades o personas determinadas que intervinieron en el manejo de la emergencia del megaincendio del 2y3 de febrero del año 2024”, explicó el persecutor. gligencia en la gestión de la emergencia, emergencia, la Fiscalía mantiene formalizados formalizados a siete imputados por su presunta participación directa en el origen del megaincendio.
Se trata de ex voluntarios de Bomberos Bomberos de Placilla y funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres Desastres (Sena pred), quienes están cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva..