Autor: N. BIRCHMEIER
Las dudas que giran en torno a Falabella ante posible fin del pacto de accionistas
Las dudas que giran en torno a Falabella ante posible fin del pacto de accionistas Gonzalo Smith, Enrique Ostalé, Alejandro González y Juan Carlos Cortés Solari, en la junta de accionistas de Falabella. SEROLFROTCÉH El 2025 será un año de definiciones para el grupo Falabella.
Previo a la pandemia, el mercado daba por sentado la renovación del pacto de accionistas que finaliza en julio de este año, cuyo acuerdo fue suscrito hace más de 20 años entre las cuatro ramas controladoras: los Solari, los Del Río, Cúneo y Sergio Cardone para actuar de manera conjunta en Falabella. Pero a pocos meses del vencimiento del pacto, en el mercado no existe claridad sobre una eventual renovación.
Lo anterior, luego de desacuerdos entre los socios, debido a la estrategia de la firma para enfrentar los malos resultados tras el boom del consumo en pandemia, que culminó con la salida de Carlo Solari de la presidencia y su reemplazo por parte de Enrique Ostalé en abril de 2023.
Las dudas en el mercado sobre la renovación del acuerdo surgen tras las ventas de acciones del clan Heller Solari (Bethia), que disminuyó su participación a 5,87%, y la irrupción de la familia Müller, uno de los socios en Mallplaza, que adquirió papeles de Falabella, alcanzando un 5,5% de la propiedad. Ayer se confirmó que Tomás Müller Benoit, quien representaba a la familia en el directorio de Mallplaza, salió de la mesa de la firma tras 15 años.
Luego de la junta de accionistas del grupo, Alejandro González, CEO de Falabella, señaló que la renovación o no del pacto “no debería tener ningún impacto en cómo se gobierna Falabella (... ). Puede tener impacto en cosas hacia arriba, pero las cosas que yo veo, para gestionar los negocios, no”. Agregó que actualmente las decisiones de directorio son respaldadas por todos los miembros de la mesa.
En caso de que no se renueve el pacto, González afirmó que “los siete grupos se van a tener que acostumbrar a convivir como hoy día ya conviven”.. Alejandro González, CEO del grupo, asegura que la renovación o no del acuerdo “no debería tener ningún impacto” en cómo se gobierna la firma. Acuerdo vence en julio de este año: