Autor: Pablo Martinez Tizka cronica@estrellaconce.cl
Expertos marcan fragilidad en integración energética por gas
Expertos marcan fragilidad en integración energética por gas ACIENCIA UNO Eque el corte de sumiseñalaron xpertos Inistro de gas natural mía y Negocios de la UDD, señaló que "es importante tener los mecanismos de ajustes de reserva.
Sin duda que los acuerdos que hay con Neuquén puede potenciar y mejorar para que existan menos interrupciones en el futuro". GOBERNADORY CPC El gobernador regional Sergio Giacaman dijo sobre esta situación que "en cuanto tomamos conocimientos, me contacte con el gobernador de Neuquén para constatar mi preocupación. Lo que él me comunicó es que esto se trató de una situación puntual que era para aquellos casos de contratos interrumpibles.
Lo que hemos conversado es dar certezas y confianzas, en lo que seguimos trabajando". Álvaro Ananias, presidente de CPC Biobío, expreso por su parte que "las empresas del Biobio están preparadas para enfrentar contingencias como la ocurrida con el suministro de gas desde Argentina". "Este episodio no ha afectado mayormente la operación de nuestra industria local, gracias a una matriz energética robusta y mecanismos de respaldo como el GNL", añadió.
O momentáneo que hubo desde Argentina a empresas chilenas, por la ola de frío que existe en ese país, da cuenta de la fragilidad en la integración energética que aún existe entre ambos estados y que es necesario reforzar los lazos de la región del Biobio con los trasandinos. Durante la semana pasada, la Asociación de Empresas de Gas Natural informó restricciones para aquellos clientes con contratos interrumpibles, debido a la interrupción de los envíos desde Argentina. Por ello, desde la región del Biobio se realizó el llamado a reforzar las relaciones para evitar que episodios como este se repitan. Jürgen Carrasco, director de la carrera Administración y Negocios de Inacap, señaló que "esta situación pone en evidencia la fragilidad de nuestra integración energética. Si bien estos contratos contemplan interrupciones en situaciones de alta demanda, lo que preocupa gas, toda vez que no disponemos de producción propia para nuestra demanda.
Dicho esto, es clave contar con diversidad de fuentes de aprovisionamiento energético, tanto por motivos de seguridad de suministro, como también en la búsqueda de costos más bajos". Por ello, indicó que "está la importancia de generar un suministro estable y seguro.
En este sentido, nuestra relación con Argentina en este plano no ha sido todo lo eficiente que se quisiera, pues se han generado inestabilidades de suministro, que a la larga generan mayor incertidumbre en ineficiencias de suministros y costos". Carlos Smith, docente de la Facultad de EconoEXPERTO SEÑALÓ QUE RELACIÓN CON ARGENTINA NOHA SIDO TODO LO EFICIENTE QUE SE QUISIERA es la señal estructural que se transmite: aún no contamos con acuerdos ni infraestructura lo suficientemente robustos para garantizar seguridad energética en contextos extremos, como esta ola de versidad Andrés Bello, expresó que "en cuanto a factores claves por los que esto sucedió, el primero y más preponderante es que nuestro país es un demandante neto de energéticos como el petróleo y el frío" "Para el sur de Chile, y en particular la región del Biobio, esto debiese ser también una oportunidad", añadió. Ariel Yévenes, economista y docente de la UniEsta situación pone en evidencia la fragilidad de nuestra integración energética". Jurgen Carrasco. Hubo corte preventivo de suministro argentino a industrias chilenas. Gobernador envió mensaje a par en Neuquén.