Lana Jozic cuenta cómo ayuda a encontrar casa a los chilenos que se van a Croacia
Lana Jozic cuenta cómo ayuda a encontrar casa a los chilenos que se van a Croacia La hija de Mirko trabaja hace 23 años en la principal empresa inmobiliaria de su país Lana Jozic cuenta cómo ayuda a encontrar casa a los chilenos que se van a Croacia "Como hablo chileno, ellos se siente como en casa", explica. Sólo este año ha atendido a 15, la mayoría de Santiago y Punta Arenas. MARCO VALERIA MARCO VALERIA español durante su permanencia en Santiago, cuando su papá, Mirko, ganó la Copa Libertadores de América con Colo Colo en 1991. Se sabe los modismos y tiene un acento que le permite pasar por chilena sin ningún problema. Aparte del orgullo que siente por su parte chilena, manejar el idioma también le ha servido en tu trabajo.
Hace 23 años trabaja en Eurovilla, la principal empresa inmobiliaria de Croacia, donde en el último tiempo ha debido atender una creciente demanda de chilenos que quieren asentarse en ciudades como Split, Zagreb y Dubrovnik, entre otras. "Y como hablo chileno, ellos se sienten como en casa", asegura. "La mayoría llega por el tema de seguridad, pero vienen como turistas y luego se quedan. La mayoría son descendiente de croatas que quieren conocer sus raíces. Primero arriendan, se quedan más tiempo y empiezan a comprar propiedades", explica Lana. Si bien no hay una estadística a la mano, "son muchísimos los chilenos que están viniendo a Croacia. Yo, solo en el último año, he asesorado a 15, pero hay muchos más en las otras oficinas de Eurovilla, en otras ciudades. También tengo cinco o seis chilenos que compraron, vendieron y ahora están tratando de comprar otro bien raiz ", agrega. Jozic (41) aprendió a hablar CEDIDA Esta casona en la hisla de Hvar está en el catálogo de Eurovilla. Se la puede llevar por 2.800.000 euros. 2.800.000 euros. 2.800.000 euros. 2.800.000 euros. 2.800.000 euros. ¿Cuál es el perfil de los chilenos que usted ha atendido? "Es gente con familia. Tienen de 30 a 60 años. Además hay jóvenes, en torno a los 25 años, que trabajan en negocios y provienen de Santiago y Punta Arenas, principalmente. Se han venido por el problema de la inseguridad y Croacia se destaca por tener mucha seguridad. Aparte que acá llevamos una vida muy liviana. Por lo menos en Split, que es donde vivo y trabajo. Se trata de una ciudad preciosa, con muchos días soleados, mar exquisito y con una arquitectura romana impactante". ¿Cuánto valen las propiedades que buscan los chilenos? "En los últimos años, los precios han crecido mucho. En Split, por ejemplo, en un buen barrio, los valores pueden fluctuar entre 500.000 y 1.000.000 de euros.
Una edificación de 90 a100 metros cuadrados puede costar ese dinero". "Lana nos ayudó en el proceso de "Lana nos ayudó en el proceso de "Lana nos ayudó en el proceso de "Lana nos ayudó en el proceso de "Lana nos ayudó en el proceso de "Lana nos ayudó en el proceso de encontrar departamento para arrendar, porque acá en Split es bastante difícil hallar vivienda por periodos largos, porque la mayoría de la gente arrienda a turistas, especialmente en verano.
Estamos súper contentos porque Lana hizo todas las gestiones para encontrarnos algo acorde con nuestro presupuesto", explican por su parte los magallánicos Vesna Covacich (34) y Carlos Biott (37), que se instalaron con un emprendimiento cuyo nombre es "El Telegrafo VyC Empanadas en Croacia". Camila Beovic (34), ingeniera comercial de La Serena, lleva dos años y medio en Zagreb, donde tiene el sitio en Internet "Tutoriales croatas", para ayudar a los emigrantes a realizar sus papeleos. Existen diversos tipos de residencia, pero todas se gestionan desde Croacia. "Hay residencia para trabajar de manera online, que se llama digital nomad, que se entrega por un año renovable. Hay otra que es de estudios, que la Hay otra que es de estudios, que la Lana Jozic, hija del histórico entrenador de Colo Colo. gestiona la universidad. Y hay una residencia para los descendientes croatas, sin límite generacional.
Con esa, tienes derecho de obtener una residencia independiente de que todavía no tengas la ciudadanía croata, que es hasta dos años para poder residir en Croacia con permiso de estudio o trabajo, o incluso para auto emplearte si es que quisieras emprender. Es la más amplia y además es la que te exige menos cosas", explica. ¿Qué certificados se deben presentar? "Lo principal es tener tu certificado de antecedentes penales. En el caso de que hayas vivido en más de un país, tienes que entregar los certificados de antecedentes de esos países. Luego vienen los documentos que se te exigen para cada fin. Un contrato de trabajo o lo que te exija la empresa. Para estudiar un contrato con la universidad, la inscripción o matrícula, algo que demuestre el vínculo por el que vienes para Croacia. En el caso de ser descendiente, debes presentar todos los documentos que te vinculan a ese antepasado croata". CEDIDA.