Autor: Mirian Mondaca Herrera mirian.mondaca@estrellavalpo.cl
En Villa Borinquen acusan problemas para acceder a consultorio por obras
En Villa Borinquen acusan problemas para acceder a consultorio por obras CEDIDAS TIENEN QUE BUSCAR PASOS ALTERNATIVOS, CON RIESGO DE CAER E n marcha se encuentran las obras del ENLAVILLA ACUSAN EL DEPÓSITO FRECUENTE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN EN LA CALLE.
Cesfam provisorio de Nueva Aurora, el que permitirá la continuidad de la atención mientras se concreta la construcción definitiva del recinto de salud y su nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR). Sin duda, se trata de iniciativas que contribuirán a mejorar la atención de los usuarios, pero durante su ejecución, acusan, se están generando consecuencias negativas para los habitantes de Villa Borinquen. El problema se origina por el constante depósito de materiales de construcción en la principal calle de la villa, enfatizan, a través de la cual tienen acceso directo al consultorio y también a Agua Santa.
De igual forma, lamentan que la instalación de cierres perimetrales afecta la los vecinos y vecinas del sector". En relación a la inquietud expresada por los vecinos debido a los trabajos durante los fines de semana, desde el SSVQP explicaron que la empresa constructora a cargo cuenta con los permisos correspondientes. "En caso de operar durante estos días, lo hace exclusivamente los días sábado en horario matutino", agregaron.
Por último, como mandante de este proyecto, solicitaron "la comprensión de la comunidad ante las incomodidades que puedan surgir". En este sentido informaron que montículos de material depositados en la calle que obstaculizaban el paso fueron retirados. O de semana. Consultados sobre esta problemática que plantean los vecinos, hasta el cierre de esta edición, desde la municipalidad de Viña del Mar no se refirieron de manera oficial.
Solamente recordaron que el mandante de la obra es el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP). En tanto, tras ser consultados por esta denuncia, desde el SSVQP emitieron un comunicado escrito en el cual plantearon que les molestias que los trabajos de construcción puedan estar generando en el sector de calle Borinquen.
Sin embargo, señalaron que "dichas situaciones han sido puntuales y no representan una constante en el desarrollo del proyecto". Asimismo, recordaron que las obras corresponden a la construcción del nuevo Cesfam provisorio que reemplazara temporalmente al actual centro de salud mientras se levanta la infraestructura definitiva, "tan necesaria para comprenden las eventuaplejo trasladarse hasta el consultorio, sobre todo cuando tienen sus citaciones al médico", dijo Digna Palacios, vecina del sector y expresidenta de la junta de vecinos.
Así, quienes viven allí deben buscar pasos alternativos, lo que se hace complejo para personas visibilidad también, ade; con movilidad reducida, más de la evidente obstaculización del paso. adultos mayores o quienes usan silla de ruedas o coches para llevar a sus niños Palacios expreso tambien la molestia de los vecinos por los ruidos que "Lo más importante es que en esta población donde estamos la mayoría es de la tercera edad y para la tercera edad es muy comgeneran los trabajos el fin EN DOS NIVELES El nuevo Cesfam provisorio se construirá con una inversión de más de $2.370 millones del Ministerio de Salud. Contará con 40 box clinicos distribuidos en dos niveles.
Permitirá asegurar la atención de salud de más de 100 mil vecinas y vecinos del sector mientras se concreta la licitación y construcción de los dispositivos definitivos.. En el sector se están desarrollando los trabajos para levantar el Cesfam provisorio de Nueva Aurora y dicen que se depositan frecuentemente materiales de construcción en la calle, además de los cierres perimetrales.