Autor: POR MARTIN BAEZA
Menores ventas de energía y potencia recortan los ingresos y ganancias de Colbún en segundo trimestre
Menores ventas de energía y potencia recortan los ingresos y ganancias de Colbún en segundo trimestre Colbún, la eléctrica ligada al Grupo Matte, reportó una caida de un 5% en sus ingresos durante el segundo trimestre bajando a US$ 402,6 millones-, "debido principalmente a menores ventas de energía y potencia en el mercado spot en Chile producto de la menor generación registrada en el periodo", dijo la firma a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). durante el año, alcanzando los US$ 815 millones. Asimismo, las utilidades de la eléctrica se han elevado a US$ 123 millones en los primeros seis meses del año, un alza de un 2% interanual. Esto se contrasta con una caida de un 28% en el segundo trimestre, periodo en el que las ganancias descendieron a US$ 44,2 millones.
Esta caída, dijo Colbún, se debe "al menor resultado tanto operacional como fuera de la operación (. .. ) parcialmente compensado por menores gastos por impuestos" No obstante, respecto al acumulado semestral, la firma destacó que las utilidades incrementaron por un mayor Ebitda y los menores gastos tributarios mencionados. "Dichos efectos fueron parcialmente compensados por mayores perdidas fuera de la operación", señaló en su análisis razonado.
En tanto, el Ebitda, como señaló la empresa, creció un 6% en el primer semestre -totalizando US$ 319 millones-, producto de mayores ventas a clientes libres y regulados y menores costos de consumo de carbón y gas asociados a una menor generación térmica en Chile y Perú. Lo anterior fue compen= sado por menores ventas de energia y potencia en el mercado spot registradas en dicho período. Dicho efecto, agregó, fue parcialmente compensado por mayores ventas a clientes libres, tanto en Chile como en Perú, "asociado principalmente a un mayor consumo de los clientes de dicho segmento.
Adicionalmente, se registraron mayores ventas a clientes regulados, asociadas principalmente a la incorporación de los contratos de las sociedades de ILAP en Chile y la entrada en vigencia de un contrato con Electro Oriente en Perú". Con todo, al fin del primer semestre, las ventas de Colbún han crecido un 1%. Lo anterior se vio compensado por un mayor consumo de clientes libres y alza en ventas a clientes regulados.