Nicolás Emilfork presenta disco con música latinoamericana
Nicolás Emilfork presenta disco con música latinoamericana D irector artístico de la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada, Nicolás Emilfork (1979) es, además, un connotado instrumentista.
Entre otros hitos, ganó el primer premio en el Texas International Guitar Festival and Competition (Estados Unidos). En 2010 produjo su primera grabación ("Retratos") y este martes, a las 19:30 horas, en la Corporación Cultural de Las Condes (Rosario Norte 30), pres e n t a r á c o n u n concierto gratuito (previa inscripción en www.culturallascondes.cl) su segundo registro discográfico.
Se trata del disco doble "Sonatas l a t i n o a m e r i c a nas". El primer álbum incluye tres sonatas para guitarra del argentino Carlos Guastavino (1912-2000). E l s e g u n d o, e n tanto, contempla dos sonatas para guitarra del puert o r r i q u e ñ o R o berto Sierra (1953) y la Sonata Nº 4, "Italiana", del italianouruguayo Guido Santórsola (1904-1994). "Lo grabé en enero de este año, en el estudio Santiago Sónico.
Era un repertorio que tenía hace un tiempo, pero recién se dio el momento adecuado y una ventana para prepararlo", señala Nicolás Emilfork sobre el contenido de este registro y el recital que forma parte de la temporada que organizan en conjunto la Universidad Adolfo Ibáñez y la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada, con el apoyo del Ministerio de las Culturas. "Lo interesante del disco es que los compositores no son guitarristas y desde el formato sonata exploran el instrumento y generan una suerte de protocolo, con nuevas posibilidades tímbricas y técnicas extendidas", apunta Emilfork. A su juicio, se trata de un repertorio muy diverso. Santórsola, por ejemplo, "reúne una tradición renacentista y romántica, pero también escribió en un formato serial. Es muy variopinto.
Su sonata ofrece un primer momento más experimental, luego su segundo movimiento es contrapuntístico y barroco y el tercero es una danza extendida". EXPLOTAR LA GUITARRA El guitarrista detalla que las sonatas de Guast a v i n o c o r r e s ponden a la segunda mitad del siglo XX y que Sierra compuso sus piezas a comienzos del siglo XXI. "La Fundación Guitarra Viva comisionó al músico puertorriqueño su Sonata Nº 2. Yo la estrené y luego pedí autorización para incluirla en el disco. Lo que me encanta de Roberto Sierra es que encuentra la forma de explorar la guitarra como ningún otro compositor lo ha hecho. Conoce el instrumento como pocos y lo hace explotar", concluye Emilfork. "Sonatas latinoamericanas" estará disponible en formato físico y se podrá descargar en plataformas como Spotify y Apple Music. Nicolás Emilfork presenta disco con música latinoamericana El destacado guitarrista chileno lanzará su grabación este martes, con un concierto en la Corporación Cultural de Las Condes. CON ENTRADA GRATUITA: MAUREEN LENNON ZANINOVIC El músico es director artístico de la Fundación Guitarra Viva. HÉCTOR ARAVENA. -