Autor: Por Nicolás Martínez Ramirez espectaculo(adiarioelsurol
Escuela de Piano de San Pedro de la Paz festejó sus 22 años
Escuela de Piano de San Pedro de la Paz festejó sus 22 años ¡ on el Salón Múltiple de la ( ¡ San Pedro de la Paz como escenario, la Escuela de Piano de lacomunacelebrósus a diversas genera ciones de músicos. Siempre con Deysi Miranda su directora, profesora y fundadora al frente, la escuela hasido unes pacio de encuentro, enseñanza y formación en tomoaal piano. “Hasido un lujo, un orgullo pa ra mí, especialmente, porquesoy sampedrina. Salí de la comuna solo parair a estudiara Santiago, peroel deseosiempre ecordó. Yes quel “bichito” por contar con su propio espacio de forma ción surgió durante sus años de estudio, donde no tuvo buen tra to por parte de sus profesores.
“Su frí mucho enla época del conser volver” acotó Corporación Cultural de 22 años de vidaformando fue volver”, vatorio y quise Una vez culminados sus estu dios en piano en la Pontificia Universidad Católica en 1992, Miranda comenzó a trabajar en Chillán formando escuela en el Colegio Adventista. Viajando continuamente a su tierra natal para visasiu tfamailira, e n 2003 decidió regresar para armar algo similar a lo realizado en la capi tal de Ñuble.
Algo que también propicióesa decisión fueron las celebracio nes en Chillán por los 100 años del natalicio de Claudio Arrau, donde Miranda fue coordinado. ra del primer encuentro de jóve nes pianistas. so fue un impulso mayor. Ha bíasido coordinadora de un gran evento y me vine con todos mis deseos escritos. Seo traje alalcal de de tumo y lo acogieron inme diatamente”, rememoró.
AMAR LA MÚSICA la Funcionando siempre en Corporación Cultural de San Pe dio de la Paz, frente a la Laguna Grande, uno de los grandes sellos de la Escuela de Piano dice rela ciónconla pasión porenseñar de manera integral. “Nunca vi mis estudios como solista, siempre quise enseñar. De hecho, para poder pagar el con: servatorio en Santiago hice clases acáen Concepción y eso me gus 16”, comentó.
Cuandola escuelacomenzó ha: ce ya 22 años, lo hizo con ocho alumnos en un espacio que se compartía con otras disciplinas artísticas Hoy ya cuentan con 81 estudiantes y cuatro profesores, además de Miranda, están tam: bién las ex alumnas Daniela Bra y Francisco voy Pamela Basualto, Sanhueza. Para la directora de la escuela, “el tiempo nos ha demostrado lo importante queeslamúsicaen la vida de unniño. Va moldeando la formación desu carácter, eso nos va a acompañar toda la vida.
Pue: den dejardetocarpiano, perocon esadisciplina musical se ven dife rencias notorias”. “El desarrollo de esa sensibili: dad, porejemplo, los vaa llevara que no les de lo mismo que una persona golpee a otra y no hacer nada. Hay una falta muy grande de sensibilidad, nosotros no va mosacambiarel mundo, pero po demos ayudar a desarrollamos y través de la sermejores personas música”, destacó. “Todo suma, si usted le enseña Miranda es la directora, profesora y fundadora de la escuela. esoasusestudiantes, es ñograno dearena queaportaatener una sociedad mejor. -A do. Nadie viene obligado, lo ha cen por gusto.
Verlos interpretar es algo muy lindo, cuando los vas ayudando a desarrollar las sensibilidades. un pequelo mejor muchos de mis alumnos no van a ser pianistas, pero van a tener su alma distinta ysiaalguno deellosletocaseral gúnalcaldeojefe, vaaserdiferen te. Formamoscon hartaresponsa bilidad y harto cariño. La idea es que cada niño que llegue ame la músicacomo lo hago yo. ¿Cuálescrees usted quesonlas grandes satisfacciones que entregala enseñanza? Primero, ver el logro delos ni ños. Entienden lo que tú quieres transmitir, pero la verdadlama yor satisfacción es enseñarles a amar la música. Ahí cambia to -Cuando usted como profesora logra que un niño se enamore de se produce la música, claramente un cambio de todo. Ahí hay una gran diferencia Puede haber muchos instrumen: tistas de cuerdas, vientos, percu sión, pero no transmiten. Hay que toca y uno gente maravillosa Jes admira todo, pero no comuni can mucho.
Cuando tocas con el alma, interpretas y entiendes to do lo que hay detrás de esas pelo titas y figuras en el pentagrama, el resultado es notable. z 4 Estudiantes visitando la tumba de Claudio Arrau en Chillán. la La instancia nació del deseo de abrir enseñanza del instrumento a todos, promoviendo siempre una educación de excelencia y integral posible. lo más 81 estudiantes tiene actualmente la Escuela de Piano de San Pedro de la Paz. Cuando comenzó eran solo ocho. Para la directora el formar estudiantes que amen la música, con sensibilidad, hace la diferencia en la enseñanza que ofrecen. años tiene el estudiante más pequeño y 80 la más experimentada. De los otros tres docentes, dos son ex alumnas. Liderados por su directora Deysi Miranda La celebración tuvo lugar en la Corporación Cultural de San Pedro.. Liderados por su directora Deysi Miranda aldo F