Autor: Cristián Rojas M. cristian.rojas@mercuriovalpo.cl
Policía Marítima y Gendarmería reciben cuantiosos recursos
Policía Marítima y Gendarmería reciben cuantiosos recursos os importantes entregis en materia de seguridad se hicieron ayer en ValD paraíso, consistentes en más de 2.200 millones de pesos para la Polícia Marítima, que sesumana los vehículos terrestres y acuáticos entregados el lunes por el Gobierno Regional; mientras que Gendarmeria recibió una camioneta blindada para trasladar reos de alta peligrosidad.
En el primer caso, la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano; el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, y el director general del Territorio Maritimo y de Marina Mercante(Directemar), vicealmirante Roberto Zegers, asistieron a la entrega de más de $2.200 millones a Directemar, destinados a fortalecer las capacidades de la Armada de Chile en la prevencióin, control y persecución del delito Los recursos fueron entregados a partir de la firma de un convenio en el marco de la Politica Nacional contra el Crimen Organizado y se destinarán al diseño, desarrollo e implementación de un nuevo sistema informático, la adquisición de equipos detectores de trazas, cámaras termales de vigilancia noetuma, sistemas de inspección de lugares con dificil acceso, captación de audio y video, comunicaciones protegidas y equipos binoculares de alta precisión, entre otras tecnologias.
La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, subrayo que "esto es un elemento que se inscribe en el compromiso sostenido en el tiempo en materia de seguridad pública que tiene el Gobierno del Presidente Gabriel Boric(.. ). Una de las gracias de todo este equipamiento es que también se puede mover, lo podemos llevar a aquellos lugares en que esté sucediendo algún hecho, algún tipo de ilicito más frecuente, y por lo tanto dar garantia a la ciudadania de que en esos lugares estamos actuando". En tanto, el subsecretario de Segurklad Pública, Rafael Collado, destacó que "Directemar integra todas las instancias de seguridad que conforman el ecosistema de seguridad publica y, en ese sentido, valoramos que haya tomado en cuenta el foco en tecnología deeste año, quees elque quisimos darle a los convenios con todas las instituciones. Actualizar y fortalecer sus capacidades tecnológicas permitirá a Directemar hacer mucho mejor su trabajo y aumentar la respuesta tecnológica del Estado.
Si el crimen se organizó, el Estado tambiên hoy se encuentra organizado para combatirlo". VEHÍCULO BLINDADO Más tarde, Gendarmeríarecibió el primer vehiculoblindado de la región para el traslado de población penal categorizada de alto riesgo, el que fue entregado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, junto al director nacional (s) de Gendarmeria, Rubén Pérez, además del delegado presidencial regional, Yanino Riquelme; la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez; la seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero, y el director regional de Gendarmeria, coronel Héctor Inostroza.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, explicóque "estosvehiculos blindados son fundamentales para que Gendarmería pueda realizar lo que se denominan los traslados de alto riesgo, es decir, los traslados de las personas más peligrosas que se encuentran al interior de nuestro sistema penitenciario, lideresdebandas criminales, personas que han sido condenadas o se encuentran imputadas por delitos gravosos, por delitos que han puesto en riesgo la seguridad de nuestro país". Elsecretario de Estado destacó que "cuando nosotros asumimos como Gobierno, existia sólo unvehículo blindadoen Gendarmeria de Chile para la realización de los traslados de alto riesgo, pepo era un vehículo que no se encontraba totalmente operativo, esdecir, no se podia disponer de él permanentemente, pero además, no estaba completamente blindado.
Al dia de hoy, después de una inversión cuantiosa que hemos desarrollado durante los años, desde el año 2022 a la fecha, tenemos 13 vehículos blindados para los traslados de alto riesgo de nuestro sistema penitenciario". "Si el crimen se organizó, el Estado también hoy se encuentra organizado para combatirlo". Rafael Collado Subsecretario de Seguridad Pública "Cuando nosotros asumimos como Gobierno, existía sólo un vehículo blindado en Gendarmería de Chile. (. .. ) Desde 2022 a la fecha tenemos 13 vehículos blindados para los traslados de alto riesgo". Jaime Gajardo Ministro de Justicia. REGIÓN.
Ministra de Defensa encabezó entrega de más de $2.200 millones para Directemar y su par de Justicia entregó vehículo blindado para la cárcel porteña. "Si el crimen se organizó, el Estado también hoy se encuentra organizado para combatirlo". Rafael Collado Subsecretario de Seguridad Pública "Cuando nosotros asumimos como Gobierno, existía sólo un vehículo blindado en Gendarmería de Chile. (. .. ) Desde 2022 a la fecha tenemos 13 vehículos blindados para los traslados de alto riesgo". Jaime Gajardo Ministro de Justicia LA POLICÍA MARÍTIMA RECIBIÓ MÁS DE $2.200 MILLONES Y EL FOCO ESTE AÑO ES MEJORAR SU TECNOLOGÍA. AHORA GENDARMERÍA CUENTA CON UN VEHÍCULO 100% BLINDADO.