Columnas de Opinión: Inicio año académico: Apoyo Integral para una trayectoria formativa exitosa
Columnas de Opinión: Inicio año académico: Apoyo Integral para una trayectoria formativa exitosa CRISTINA LEAL BRIONES, JEFA DE ADMISIóN Y DAEEl inicio del año académico representa un desafío significativo para los y las estudiantes de educación superior.
Es en esta etapa donde el acompañamiento institucional juega un papel clave en la trayectoria formativa, proporcionando herramientas y apoyo para fortalecer su desarrollo extracurricular y asegurar una experiencia educativa integral y de calidad, con actividades cuyo objetivo es fortalecer la trayectoria formativa significada para el/la estudiante, generando una vinculación con el CFT de Magallanes y la Antártica Chilena y su entorno.
En este contexto, la Ley 21.910 cobra especial relevancia, ya que enfatiza no solo la formación académica, sino también la “formación de personas en vistas a su desarrollo espiritual y material, con sentido ético y de solidaridad social, respetuosas del medioambiente y de los derechos humanos.
Asegurar un acompañamiento integral no solo beneficia a los y las estudiantes, sino que también fortalece a la comunidad educativa en su conjunto, consolidando una educación superior más equitativa y efectiva”, Por ello, el CFT de Magallanes y la Antártica Chilena genera entornos de apoyo constantes para la comunidad educativa. Uno de los aspectos fundamentales es la orientación en el proceso de postulación a los beneficios del ministerio de educación, como es la postulación al FUAS y becas de JUNAEB.
Contar con información clara y accesible sobre las ayudas disponibles, tanto internas como externas a la institución, permite a los y las estudiantes garantizar su permanencia en el plan de estudios sin que las dificultades económicas representen una barrera para su formación académica. Además, es esencial propiciar redes de apoyo que contribuyan a la resolución de problemas extraacadémicos. Estas dificultades, que pueden ir desde problemas de salud mental hasta situaciones socioeconómicas adversas, afectan directamente el rendimiento académico.
Por ello, el fortalecimiento de espacios de contención y asesoramiento se convierte en un pilar esencial para una educación inclusiva y efectiva, por tal motivo el CFT de Magallanes esta constantemente generando redes de apoyo creando convenios de colaboración entre instituciones con una bidireccionalidad entre estas, donde actualmente la institución cuenta con un convenio vigente de atención telemáticas en atención Asimismo, generar instancias de información sobre los servicios públicos y privados de apoyo resulta crucial.
Muchas veces, los y las estudiantes desconocen las herramientas disponibles para hacer frente a dificultades externas a lo académico, por lo que brindarles acceso a estos recursos puede marcar la diferencia en su experiencia académica en el CFT de Magallanes y la Antártica Chilena Por último, impulsar servicios estudiantiles adaptados a las necesidades de los y las estudiantes contribuye a la construcción de una trayectoria formativa significativa. Espacios de bienestar, actividades extracurriculares y programas de tutoría son solo algunas de las estrategias que pueden mejorar la calidad de vida estudiantil y fomentar su éxito académico..