Con el PSOE salpicado por la corrupción, la disidencia interna crece contra Sánchez
Con el PSOE salpicado por la corrupción, la disidencia interna crece contra Sánchez E l escándalo de corrupción en España que a m e d i a d o s d e j u n i o arrastró al ex mano derecha de Pedro Sánchez, Santos Cerdán, genera réplicas al interior de un Partido Socialista (PSOE) que suma cada vez más voces críticas contra el Presidente y su liderazgo en la formación, en una disidencia que cuenta con nombres conocidos dentro del socialismo y en el que incluso algunos ya nombran abiertamente alternativas para suceder a Sánchez al mando de la agrupación.
El Presidente dice que desconocía la trama corrupta del llamado "caso Koldo", pero el sector del socialismo molesto con el mandatario está hablando cada vez más fuerte, como demostraron dos cartas publicadas a fines de junio y el fin de semana pasado, en las que unos 40 exministros y antiguos cargos del PSOE exigieron la renuncia "inmediata" de Sánchez y una convocatoria a elecciones para "restituir el honor" del partido.
De forma anónima, en tanto, otros dirigentes y ex altos cargos del socialismo aseguran que ya "no hay margen" para Sánchez, al señalar que hoy para el PSOE "el problema está" en el propio Presidente, según reportes de El Mundo y El Confidencial.
En las filas críticas no caería bien que Sánchez no asuma responsabilidades por el escándalo, pese a que dos personas de su máxima confianza están entre las principales piezas del caso Koldo: Cerdán, y su antecesor como secretario de organización del partido, José Luis Ábalos.
Algunos disidentes expresan públicamente su descontento con Sánchez, como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, quien esta semana lanzó un dardo al Presidente al acusar que "algunos se quieren hacer pasar por víctimas" del escándalo, cuando "han sido determinantes en la trayectoria política" de los principales investigados por la trama de corrupción. "Daño reputacional muy grave" A él se suma el expresidente de Aragón y exlíder de los socialistas en esa comunidad autónoma, Javier Lambán, quien, tras el envío a prisión preventiva de Cerdán el lunes, cuestionó la "ceguera y cinismo" dentro de la dirección del partido "para no reconocer que el PSOE está en una situación agónica". "Es innegable que se está produciendo un daño reputacional al PSOE muy grave.
Aunque desde la dirección del partido y desde el gobierno insisten en que han actuado de forma rápida y contundente, la opinión generalizada es de insatisfacción y de preocupación", afirma Ramón Villaplana, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Valencia, quien asegura que "si Sánchez fuese responsable, favorecería un cambio de liderazgo en el PSOE y en el gobierno", aunque lo ve como algo poco probable.
Un sector en busca de alternativas Lejos de quedarse solo en las críticas, medios locales como El Mundo hablan ya de un "PSOE alternativo" que se gesta entre las figuras más alejadas de Sánchez para exigir que se vote un nuevo liderazgo para el partido, sin el mandatario en la papeleta y con una propuesta propia presentada por este grupo.
Este estaría conformado por figuras socialistas como el senador de 40 años y líder entre 2021 y 2024 del PSOE de Madrid, Juan Lobato --quien en abril aseguró que su visión para el partido es "incompatible con la de los dirigentes actuales"--, y el exdirigente socialista Eduardo Madina, ambos como principales gestores de esta disidencia organizada, a la que también serían afines Page y Lambán, según la prensa local.
Madina incluso fue señalado en junio por el expresidente Felipe González (1982-1996), otro reconocido crítico de Sánchez que también ha pedido un adelanto de elecciones, como su "candidato" a liderar el Partido Socialista, a pesar de estar actualmente alejado de cualquier cargo dentro de la formación.
A su vez, en junio el partido Izquierda Española, fundado en 2023 y autodefinido como una "alternativa" al PSOE, pidió a los disidentes socialistas como Madina y Page "dar un paso al frente" para cambiar el rumbo de la formación, al advertir que "esta situación de escándalo diario es letal para España y para la izquierda". Un Presidente rodeado de figuras leales Sacar a Sánchez del liderazgo del partido no se ve fácil en un PSOE que entre sus principales cargos tiene miembros del "sanchismo" más duro. "Sánchez se ha encargado de que sus colaboradores más estrechos, ministros y exministros, se hayan establecido como los líderes del partido en la mayoría de regiones", por lo que puede intentar "atrincherarse en el gobierno", según Villaplana, algo que "no solo daña al partido sino a las instituciones democráticas, pues pone el listón muy bajo". Sánchez podría entregar mañana algunas señales durante un comité federal en el que prometió dar "soluciones" a la crisis que atraviesa el partido, aunque los analistas descartan que escuche a sus detractores. "El PSOE de hoy está lejos del de Felipe González o (Alfredo Pérez) Rubalcaba, que habría tensado tanto la situación y habría aceptado que los equilibrios obligarían a bajarse del burro", dice Fernando Jiménez, politólogo de la Universidad de Murcia, para quien Sánchez está llevando al partido a "una situación tremendamente peligrosa y conflictiva". Molestos por el daño que los escándalos causaron en el socialismo: Con el PSOE salpicado por la corrupción, la disidencia interna crece contra Sánchez Líderes regionales y el expresidente Felipe González piden cambios en el partido. JOSÉ TOMÁS TENORIO LABRA Corresponsal en España FELIPE GONZÁLEZ ha pedido nuevas elecciones. EFE SÁNCHEZ se ha rodeado de figuras leales a él en la directiva del PSOE. FRANCE PRESSE.