Autor: Constanza Vergara Barreda La Estrella
En Arica: aumentaron las licencias médicas y su rechazo
En Arica: aumentaron las licencias médicas y su rechazo Según corroboró la institución, solo en marzo de este año, la cantidad de licencias médicas registró un aumento del 45,53% en comparación con febrero, y un 19,88% respecto al mismo mes de 2024. De acuerdo con las cifras oficiales, en 2023 se recibieron 45.416 licencias médicas, en 2024, la cifra aumentó a 49.187 y en lo que va de 2025, ya se han registrado 10.098. En esa línea, los números detallan términos en que anuales, el total acumulado en 2025 presentó un incremento del 3,16% con relación al año anterior. Según la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), las principales razones médicas para el rechazo de una licencia médica incluyen la falta de justificación del reposo y la pérdida de temporalidad de la licencia.
De las causas jurídicas y administrativas, las licencias pueden ser inadmisibles por motivos como la falsificación o adulteración del documento, errores en los datos personales del paciente, la realización de actividades laborales durante el período de reposo, o el incumplimiento del reposo prescrito, entre otros. Encuantoal porcentaje de rechazos, las cifras oficiales indican queen 2023, el promedio anual de documentos rechazados fue del 7,5%. En 2024, esta cifra disminuyó al 6,1%, luego de los procesos de apelación.
No obstante, en el transcurso de 2025, se ha registrado un leve aumento en los rechazos con un promedio del 6,3%. De la misma forma; el porcentaje de reducciones de licencias médicas se sitúa actualmente en un 1,6%. Por su parte, las ampliaciones se han mantenido constantes en un 0,8%, según la información proporcionada por COMPIN. esel promedio, del rechazo de licencias médicas en lo que va del año2025.. La Seremi de Salud de Arica y Parinacota informó un importante aumento en la cantidad de licencias médicas (LM) del Fondo Nacional de Salud (FONASA) recibidas por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) regional durante lo que va del 2025 y no sólo aquello, sino también, se ha registrado un alza en el porcentaje de rechazos de los permisos médicos. Según datos proporcionados por el COMPIN, en 2025, se recibieron 10.098 licencas médicas. POROTRO LADO, EN MARZO DE ESTE AÑO, SE REGISTRÓ UN AUMENTO DEL 19,88% RESPECTO A MARZO 2024.