Acusan falta de inversión pese a aumento de población en Francke
Acusan falta de inversión pese a aumento de población en Francke TEMA DEL DÍAPaola Rojas Mendoza MUCHAS CARENCIAS paola. rojasaustralosorno. cl Recorrer Franckeno esfácilen horas punta.
La falta de accesos expeditos es uno de los n sector de la ciugrandes problemas que por dad que ha crecido añosha afecat esate dsecoto r. exponencialmente Asíloseñalala presidenta dela enlos últimos años Juntade Vecideln Soegsund o esFrancke, dondese ha levanSector Pampa Alegre de tadgraon cuantindad aden ue Francke, Mariela Cancino, vos proyectoshabitacionalesy quien sostiene que se trata de otros que están por venir, por unbarrioabandonacdono, po loquesu densidad poblacional ca inversión, lo que se refleja, seguirá en aumento. en primer lugar, en su infraesNo obstaenl tdesearr, oll o tructura vial. de este extenso barrio no va “Llevamosañossolicitando acordeconlacantidaddefamiuna segunda salida de lías que actualmente habitan Francke, y las autoridades nos enél. Por ello, dirigentescritihandicho duranteaños que escan el abandono tanto delsectá en estudio. Vemos que «Estamosaldebeconeltetor público como del privado, Franckecrece, queseestánenma del Cesfam, porqueseestá ya que no existen inversiones tregando nuevas viviendas, lo. quedando pequeño para tanen infraestructura, servicios que es bueno, pero nos preo tasfamilias. Van afaltarfunciopúblicos o comercio que per cupa seguir con una sola salinarios y el recinto no dará mitana los vecinos desenvolda, que nos tiene sumidos en abasto. Tampoco tenemos Saverse en sus quehaceres den tacos, porque hemos llegadoa pu y debemosiraLos Carrera trode Francke, obligándolosa estarhahsortas a ddenotrsod e o a Rahue, Sería muy bueno iralcentro.
Esto, además, refleun vehículo”, manifestó. contar con unservicio de urjaotro desus problemas:lafalLa dirigente añadió que, genciaaquí”, expresó. ta de accesos alternativos. por lo mismo, tienen probleAsimismo, comentó sobre Los franckinos acusan una mas con el accalea lsocoomo lafaltade presencia policiale n necesidad urgente de inverción.
Además, esta congestión la zona, debido a que solo siónque nosololesfacilitelavisehavistoacentpoura edlaa u cuentan con el retén Pampa da, sino que también genere mento de parcelas en sectores Alegre, el cual no posee sufiempleo y desarrollo.
Expertos como Trumao y Quilacahuín. cientes carabineros para cubrir enla materia apuntan aque la Porotra parte, Cancino se estevastodse elaccitudoadry, solución a este tipo de probleñaló que el sector también enademás, los funcionarios demassería el financiamientour frenta otro problema: la poca ben salira otros lugares. bano compartido. cantide d reacindto s de salud. “Ellos tienen que abarcarEM términos de QUipamiento, veMOS QUe en Francke MO hay compañía de Bomberos.
Eso sí, hay quereconocer quetieneuna cualidad muy especial: tiene yn capital social súper potente”. mucho, porque van a'Trumao, pantes en Francke es la salud. ala Kolbe, y Francke yaesmuy Sibien cuentan con un Cesfam moderno, este no tiene persogrande. Faltan funcionarios. nal suficiente para atender la Deberíamoscontarconunate creciente demanda del barrio. nencia, con más personal y “Sevanpateandolas horas más recursos para ellos”, sos= para allá y paraacá. Falta mutuvo. La dirigente de Pampa Alecho en ese aspecto y nisiquiegreagregóque nose veningún ra tenemos un Sapu para las tipo de inversión, como por atenciones de emergencia. El ejemplo un supermercado, lugardaparaeso, porque lainqueaparte de descongestionar fraestructura está, y de verdad lonecesitamos”, manifestó.
El dirigenteigual apuntó a la falta de personal de Carabineros, señalando que lo másFALTA INVERSIÓN Porsu parte, el presidente dela. complejo es que los vehículos estánenmalestado, lo queimJunta de Vecinos N' 25 Los Pipidedesplazarse con larapidez nos, Pedro Soto, comentó que uno de los temas más preocu necesaria. Andrés Angulo. el centro de Osorno, generaría Arquitecto CChC fuentesdetrabajoen elsector. VIAJES EN VEHÍCULO, POR LO MENOS, SE REALIZAN DIARIAMENTE POR FRANCKE Y POR ESO SE ESPERALA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ACCE calles en general. SO Y EL MEJORAMIENTO DE SUSMIL HABITANTES TIENE EL SECTOR DE FRANCKE, CIFRA QUE IRÁ EN AMPLIO CRECIMIENTO, DEBIDO ALA CONSTRUCCIÓN DE VARIOS PROYECTOS HABITACIONALES LAS FAMILIAS PROPIETARIAS. QUE AÚN NO SON ENTREGADOS ARETÉN DE CARABINEROS TIENE FRANCKE, PARA TODA SU POBLACIÓN YLOS FUNCIONARIOS DE ESA UNIDAD, ADEMÁS, RECORREN EL SECTOR RURAL DE TRUMAO Y LA POBLACIÓN KOLBE, ENTRE OTRAS ZONAS DE OSORNO. Sin embargo, al menos eso está en proceso de solución. Pero, en términos de equipamiento, vemos que en Francke no hay compañía de Bomberos. Eso sí, hay que reconocer quetieneuna cualidad muyespecial: tiene un capital social súper potente; son muy conscientes de su identidad”, comentó. Para lograr avances, el aruitecto indicó que se debería usar la estrategia del financiamiento urbano compartido, donde se genere una asocia¡ ón entre privados y el sector público.
“En este caso, la municipalidad, que tiene mucho suelo en Francke, podría ponerlo a disposición para que un privado construya, por ejemplo, un supermercado, asociado a un centro de atención para la tercera edad, far-macias, entre otros. En otraslocalidades se ha hecho y ha funcionado”, destacó. (vine dela página anterio) “Lasalud y la falta de carabinerosson dos de los grandes proque tenemos blemas en Francke. A eso se suman los problemas viales, que son una pelea constante, porque tenemos un solo acceso y lamentablemente no se ha avanzado con una nuevaruta. El proyecto está, pero no se agiliza. Eso sí, nos alegra que hace pocos días se nos anunció el mejoramiento de la avenida Héroes de la Concepción”, expresó. Soto mostró su preocupación por el crecimiento poblacional de Francke, ya que aún falta que lleguen más familias. “Sevienen muchos proyectos habitacionales. Por ejemplo, alrededor de la planta de Soprole se contempla la construcción de aproximadamente 800 viviendas.
Eso es muy bueno para las familias, pero las autoridades debenser conscientes de que estos proyectos debenir acompañados de de-El Austral intentó comuni-sarrollo en infraestructura vial, salud, seguridad y estableci-mientos educacionales”, aña-carse con el alcalde Jaime Bertín para consultar sobreestetema, perono logró ubicarlo. cgdió el presidente de Los Pinos.
FRANCKE CUENTA CON CONJUNTOS HABITACIONALES NUEVOS, LO QUE DEJA EN EVIDENCIA LA FALTA DE ACCESOS. ción, aunquesea parcial, con el términos de equipamiento, Andrés Angulo explicó que nuevo acceso que se construiFranckees deficitario, lo quese una gran parte del barrio está rá vía Fuchslocher, allado dela debe un antiguo modelo de compuesta por terrenos inunlínea deltren. Lo otro que falta ciudad monocéntrica. dables, lo que ha limitadolainesunsegundo puente sobreel “Francke se haido dotando de versión.
Chaurakawin y otro sobre elrío los servicios mínimos, pero lo “Se está densificando Damas en Portales”, indicó. ideal es que tenga una mayor Francke, y esa densificación El experto añadió que, en cantidad deservicios”, implica más atochamiento vial.
Asujuicio este crecimiento poblacional debería ser visto 'como una oportunidad para la inversión privada, fomentando la construcción deinfraestructura comercial que permita la instalación de supermercados, tiendas, farmacias y otros negocios, tal como yaseha hecho en Rahue. “Esoayudaría a descongestionar, porque mucha gente va al centro a hacer sus compras en vehículo. Además, generaría trabajo en nuestro sector. Nunca hemos escuchado sobre un proyecto de este tipo y no les iría mal, porque aquí hay mucha población. No podemos seguir siendo un sector olvidado dela ciudad”, dijo. PLAN PÚBLICO Y PRIVADO Al respecto, el arquitecto y ex presidente dela Cámara Chilena dela Construcción en Osorno, y actual consejero de esta entidad, Andrés Angulo, seña16 queel principal problema de Francke esla accesibilidad. “Ese es su mayor problema, pero está en vías de solu-. Cuna. En medio del crecimiento de proyectos habitacionales, vecinos se quejan de la falta de servicios einfraestructura, donde los principales problemas están en los pocos accesos, centros de salud, seguridad y comercio. Experto indica que la solución pasa por una colaboración público-privada. AGENCIA UNO Acusan falta de inversión pese a aumento de población en Francke TEMA DEL DÍAPaola Rojas Mendoza MUCHAS CARENCIAS paola. rojasaustralosorno. cl Recorrer Franckeno esfácilen horas punta.
La falta de accesos expeditos es uno de los n sector de la ciugrandes problemas que por dad que ha crecido añosha afecat esate dsecoto r. exponencialmente Asíloseñalala presidenta dela enlos últimos años Juntade Vecideln Soegsund o esFrancke, dondese ha levanSector Pampa Alegre de tadgraon cuantindad aden ue Francke, Mariela Cancino, vos proyectoshabitacionalesy quien sostiene que se trata de otros que están por venir, por unbarrioabandonacdono, po loquesu densidad poblacional ca inversión, lo que se refleja, seguirá en aumento. en primer lugar, en su infraesNo obstaenl tdesearr, oll o tructura vial. de este extenso barrio no va “Llevamosañossolicitando acordeconlacantidaddefamiuna segunda salida de lías que actualmente habitan Francke, y las autoridades nos enél. Por ello, dirigentescritihandicho duranteaños que escan el abandono tanto delsectá en estudio. Vemos que «Estamosaldebeconeltetor público como del privado, Franckecrece, queseestánenma del Cesfam, porqueseestá ya que no existen inversiones tregando nuevas viviendas, lo. quedando pequeño para tanen infraestructura, servicios que es bueno, pero nos preo tasfamilias. Van afaltarfunciopúblicos o comercio que per cupa seguir con una sola salinarios y el recinto no dará mitana los vecinos desenvolda, que nos tiene sumidos en abasto. Tampoco tenemos Saverse en sus quehaceres den tacos, porque hemos llegadoa pu y debemosiraLos Carrera trode Francke, obligándolosa estarhahsortas a ddenotrsod e o a Rahue, Sería muy bueno iralcentro.
Esto, además, refleun vehículo”, manifestó. contar con unservicio de urjaotro desus problemas:lafalLa dirigente añadió que, genciaaquí”, expresó. ta de accesos alternativos. por lo mismo, tienen probleAsimismo, comentó sobre Los franckinos acusan una mas con el accalea lsocoomo lafaltade presencia policiale n necesidad urgente de inverción.
Además, esta congestión la zona, debido a que solo siónque nosololesfacilitelavisehavistoacentpoura edlaa u cuentan con el retén Pampa da, sino que también genere mento de parcelas en sectores Alegre, el cual no posee sufiempleo y desarrollo.
Expertos como Trumao y Quilacahuín. cientes carabineros para cubrir enla materia apuntan aque la Porotra parte, Cancino se estevastodse elaccitudoadry, solución a este tipo de probleñaló que el sector también enademás, los funcionarios demassería el financiamientour frenta otro problema: la poca ben salira otros lugares. bano compartido. cantide d reacindto s de salud. “Ellos tienen que abarcarEM términos de QUipamiento, veMOS QUe en Francke MO hay compañía de Bomberos.
Eso sí, hay quereconocer quetieneuna cualidad muy especial: tiene yn capital social súper potente”. mucho, porque van a'Trumao, pantes en Francke es la salud. ala Kolbe, y Francke yaesmuy Sibien cuentan con un Cesfam moderno, este no tiene persogrande. Faltan funcionarios. nal suficiente para atender la Deberíamoscontarconunate creciente demanda del barrio. nencia, con más personal y “Sevanpateandolas horas más recursos para ellos”, sos= para allá y paraacá. Falta mutuvo. La dirigente de Pampa Alecho en ese aspecto y nisiquiegreagregóque nose veningún ra tenemos un Sapu para las tipo de inversión, como por atenciones de emergencia. El ejemplo un supermercado, lugardaparaeso, porque lainqueaparte de descongestionar fraestructura está, y de verdad lonecesitamos”, manifestó.
El dirigenteigual apuntó a la falta de personal de Carabineros, señalando que lo másFALTA INVERSIÓN Porsu parte, el presidente dela. complejo es que los vehículos estánenmalestado, lo queimJunta de Vecinos N' 25 Los Pipidedesplazarse con larapidez nos, Pedro Soto, comentó que uno de los temas más preocu necesaria. Andrés Angulo. el centro de Osorno, generaría Arquitecto CChC fuentesdetrabajoen elsector. VIAJES EN VEHÍCULO, POR LO MENOS, SE REALIZAN DIARIAMENTE POR FRANCKE Y POR ESO SE ESPERALA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ACCE calles en general. SO Y EL MEJORAMIENTO DE SUSMIL HABITANTES TIENE EL SECTOR DE FRANCKE, CIFRA QUE IRÁ EN AMPLIO CRECIMIENTO, DEBIDO ALA CONSTRUCCIÓN DE VARIOS PROYECTOS HABITACIONALES LAS FAMILIAS PROPIETARIAS. QUE AÚN NO SON ENTREGADOS ARETÉN DE CARABINEROS TIENE FRANCKE, PARA TODA SU POBLACIÓN YLOS FUNCIONARIOS DE ESA UNIDAD, ADEMÁS, RECORREN EL SECTOR RURAL DE TRUMAO Y LA POBLACIÓN KOLBE, ENTRE OTRAS ZONAS DE OSORNO. Sin embargo, al menos eso está en proceso de solución. Pero, en términos de equipamiento, vemos que en Francke no hay compañía de Bomberos. Eso sí, hay que reconocer quetieneuna cualidad muyespecial: tiene un capital social súper potente; son muy conscientes de su identidad”, comentó. Para lograr avances, el aruitecto indicó que se debería usar la estrategia del financiamiento urbano compartido, donde se genere una asocia¡ ón entre privados y el sector público.
“En este caso, la municipalidad, que tiene mucho suelo en Francke, podría ponerlo a disposición para que un privado construya, por ejemplo, un supermercado, asociado a un centro de atención para la tercera edad, far-macias, entre otros. En otraslocalidades se ha hecho y ha funcionado”, destacó. (vine dela página anterio) “Lasalud y la falta de carabinerosson dos de los grandes proque tenemos blemas en Francke. A eso se suman los problemas viales, que son una pelea constante, porque tenemos un solo acceso y lamentablemente no se ha avanzado con una nuevaruta. El proyecto está, pero no se agiliza. Eso sí, nos alegra que hace pocos días se nos anunció el mejoramiento de la avenida Héroes de la Concepción”, expresó. Soto mostró su preocupación por el crecimiento poblacional de Francke, ya que aún falta que lleguen más familias. “Sevienen muchos proyectos habitacionales. Por ejemplo, alrededor de la planta de Soprole se contempla la construcción de aproximadamente 800 viviendas.
Eso es muy bueno para las familias, pero las autoridades debenser conscientes de que estos proyectos debenir acompañados de de-El Austral intentó comuni-sarrollo en infraestructura vial, salud, seguridad y estableci-mientos educacionales”, aña-carse con el alcalde Jaime Bertín para consultar sobreestetema, perono logró ubicarlo. cgdió el presidente de Los Pinos.
FRANCKE CUENTA CON CONJUNTOS HABITACIONALES NUEVOS, LO QUE DEJA EN EVIDENCIA LA FALTA DE ACCESOS. ción, aunquesea parcial, con el términos de equipamiento, Andrés Angulo explicó que nuevo acceso que se construiFranckees deficitario, lo quese una gran parte del barrio está rá vía Fuchslocher, allado dela debe un antiguo modelo de compuesta por terrenos inunlínea deltren. Lo otro que falta ciudad monocéntrica. dables, lo que ha limitadolainesunsegundo puente sobreel “Francke se haido dotando de versión.
Chaurakawin y otro sobre elrío los servicios mínimos, pero lo “Se está densificando Damas en Portales”, indicó. ideal es que tenga una mayor Francke, y esa densificación El experto añadió que, en cantidad deservicios”, implica más atochamiento vial.
Asujuicio este crecimiento poblacional debería ser visto 'como una oportunidad para la inversión privada, fomentando la construcción deinfraestructura comercial que permita la instalación de supermercados, tiendas, farmacias y otros negocios, tal como yaseha hecho en Rahue. “Esoayudaría a descongestionar, porque mucha gente va al centro a hacer sus compras en vehículo. Además, generaría trabajo en nuestro sector. Nunca hemos escuchado sobre un proyecto de este tipo y no les iría mal, porque aquí hay mucha población. No podemos seguir siendo un sector olvidado dela ciudad”, dijo. PLAN PÚBLICO Y PRIVADO Al respecto, el arquitecto y ex presidente dela Cámara Chilena dela Construcción en Osorno, y actual consejero de esta entidad, Andrés Angulo, seña16 queel principal problema de Francke esla accesibilidad. “Ese es su mayor problema, pero está en vías de solu-. Cuna. En medio del crecimiento de proyectos habitacionales, vecinos se quejan de la falta de servicios einfraestructura, donde los principales problemas están en los pocos accesos, centros de salud, seguridad y comercio. Experto indica que la solución pasa por una colaboración público-privada. AGENCIA UNO