COLUMNAS DE OPINIÓN: Fin de semana largo
COLUMNAS DE OPINIÓN: Fin de semana largo La llegada del primer fin de semana largo del año, con motivo de la Semana Santa, marca un momento clave para la Región de Coquimbo, que se prepara para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales.
Con reservas hoteleras que superan el 79% en localidades como Vicuña y Paihuano, y proyecciones que estiman la llegada de más de 100 mil personas, el sector turístico espera un repunte significativo tras el cierre de la temporada estival. Sin embargo, este optimismo contrasta con las preocupaciones del comercio local, que debate cómo conciliar la oportunidad económica con la posible declaración del Viernes Santo como feriado irrenunciable. Las cifras revelan un escenario alentador para el turismo: destinos como el Valle de Elqui, las costas de La Serena y Coquimbo, y las rutas patrimoniales de Limarí y Choapa destacan como focos de atracción. La combinación de astroturismo, enoturismo y actividades al aire libre sigue posicionando a la región como un referente nacional. Además, el flujo de turistas argentinos, favorecido por condiciones económicas ventajosas, aporta dinamismo a la actividad. No obstante, el sector comercial enfrenta un dilema. Mientras algunos actores celebran el aumento de reservas y la proyección de ventas, otros alertan sobre los efectos de un feriado obligatorio que obligaría a cerrar negocios en un momento clave. En este contexto, resulta esencial buscar soluciones equilibradas. Propuestas como horarios flexibles o incentivos para comercios que opten por abrir de manera voluntaria podrían mitigar conflictos, siempre respetando los acuerdos laborales. Paralelamente, reforzar la seguridad en zonas con alta afluencia de visitantes y promover una oferta diversificada --desde experiencias culturales hasta gastronomía local-son pasos necesarios para consolidar a Coquimbo como destino integral. Fin de semana largo El optimismo del rubro contrasta con las preocupaciones del comercio local, que debate cómo conciliar la oportunidad económica con la posible declaración del Viernes Santo como feriado irrenunciable. EDITORIAL.