Ordenan nueva paralización de las tronaduras en la variante San Juan
Ordenan nueva paralización de las tronaduras en la variante San Juan plimientos de la RCA, y ha realizado seis inspecciones en terreno en la región de Valparaíso.
José Miguel Morales, vocero de la Comunidad Altos de Santo Domingo y presidente de la Fundación Quebrada del Alto, valoró la decisión del tribunal y destacó queesta nueva paralización vuelvea ponerel foco sobre la institucionalidad ambiental.
“En un sistema de evaluación ambiental creado para aprobar proyectos, deberíamos preguntarnos por qué unorganismo riguroso como la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), bajo aprobación expresaLA VARIANTE VA DESDE LAS BRISAS A BARRANCAS. como la que se solicita”, indica la resolución firmada por la ministra presidenta del Tribunal Ambiental, Marcela Godoy Flores. así como la ubicación de las viviendas que podrían verse afectadas, que no han sido informados con la precisión y completitud necesaria”, se señaló. El proyecto, que fue aprobado ambientalmente el 22 de marzo de 2013, considera obras en la actual Ruta 66 a lo largo de las regiones de O'Higgins, Metropolitana y Valparaíso.
En lo que respecta a la variante San Juan, la SMA ha recibido hasta ahora 14 denuncias por presuntos incumEl tribunal determinó que, si bien la empresa ha entregado parte de la documentación requerida, aún persisten vacíos que impiden una fiscalización adecuada por parte de la SMA.
“Existen aspectos especialmente vinculados con el número detronaduras a desarrollarse, los puntos en a cabo, queestas se llevaránJesús Farías Silva cronica(lidersanantonio. cl1 Segundo Tribunal E Ambiental autorizó nuevamente la detención de las tronaduras en las obras de construcción dela varianteSan Juan, proyecto que es parte del nuevo Camino de la Fruta y que atraviesa las comunas de y San AntoSanto Domingo nio. La resolución establece que no podrán realizarse tronaduras dentro de un radio de 500 metros respecto de cualquier vivienda del sector. La medida tendrá una vigencia de 15 días corridos o hasta que la empresa Sociedad Concesionaria Ruta de la Fruta S.A. entreguelos antecedentes faltantesrequeridos porla autoridad ambiental. Se trata de la segunda detención consecutiva dictada por el tribunal en este tramo del proyecto.
En febrero, ya se había ordenado una paralización por 30 días, luego de que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) solicitara una “medida urgente y transitoria”, producto de diversas denuncias ciudadanas que advertían impactos ambientales y riesgos para la salud delas personas.
Según la nueva resolución, las denuncias se vinculancon “una actividad altamentedañina para el medio ambiente, como es la realización de excavaciones a través de explosiones, lo que obliga a ser particularmente cuidadoso con su ejecución”. El fallo cuestiona también la falta de información precisa entregada porla concesionaria respecto del número de tronaduras, su ubicación exacta y el detalle de las viviendas que podrían verse afectadas.
“Resulta incuestionable que la protección de la salud de la población del sector en que se han recogido las denuncias, así como evitar los daños a sus viviendas, justifican una medidaademás del tribunal ambiental, decide decretar como “medida urgente" la paralización de obras, en este caso específico la ejecución detronaduras, ya queel resto delos trabajos continúan de manera normal”, expreSÓ.
Aseguró que los fundamentos de la medida son contundentes: “daño inminente y grave para el medio ambiente y las personas”. Morales recalcó que no se oponen al desarrollo, sinoa prácticas que puedan afectar directamente a los habitantes del sector.
“Acá no se trata de detener el progreso, ni menos el transporte de mercadería, aclarareste punto, el queciertamente no tiene por qué verse afectado, ya que es la paralización de obras nuevas y no de las vías existentes quese mantienen en pleno funcionamiento”. “Setrata, tal como lo señala la misma SMA, de la gravedad del hecho de que por la construcción de una carretera se ponga en riesgo la salud, la propiedad y elentorno diante la detonación de explosivos a pocos metros de donde estas viven”, añadió. Finalmente, de personas, mesubrayó que “la mantención de la medida confirma que la superintendencia ha hecho un examen riguroso de la situación, evidenciando queaún noestán las condio exigencias cumpliciones das para realizar las tronaduras.
En este sentido, lo que la SMA hace es proteger a las personas y su entorno”. “Acá hay un proceso que continúa en tribunales ambientales y en la Corte Suprema, ellos finalmente son los que determinarán el camino”, concluyó. Diario El Líder tomó contacto con la Sociedad Concesionaria Ruta de la Fruta S.
A, pero hasta el cierre de esta edición no habían entregado declaraciones sobre la resolución del o tribunal.. Medida del Segundo Tribunal Ambiental regirá por 15 días y responde a denuncias ciudadanas por posibles impactos en viviendas y en la salud de vecinos de Santo Domingo y San Antonio. UE AVANZANDO, días sige la medida autorizada por el SegundoTribunal Ambiental.