Díaz defiende al Cicitem y asegura que presentará terna para nuevo directorio
Díaz defiende al Cicitem y asegura que presentará terna para nuevo directorio seespera que sea una empresa que notenga vínculos con la región, entregando garantías a todos de transparencia. CONSEJEROS REGIONALESLa consejera regional Sandra Berna (DC) cree que debe hacerseuna investigación y posteriormente una reingenería del Centro. “Hay que investigar a fondo en qué está hoy y hacía atrás Cicitem. Y creo que es muy importante que el gobernador realice todo lo que tiene queverconla investigación. Perodesde aquí haciaadelantetiene que haber una reingenería. La región no es solamente minería, y las universidades tienen que también hablar de otros temas y paraestotiene que haber un cambio en los que guían Cicitem”, argumentó. El consejero Gonzalo Santolaya (UDI) dijo que debe existirla tranquilidad, seguridad y certeza de que cada peso transferido llegue al objetivo quese les plantea. “Creo que en definitiva ese es el análisis que uno tiene que teneral interior del Consejo y Gobierno Regional. Analizarlos objetivos, sise han cumplidoen eltiempo o no. Porque lamentablemente uno queda con la sensación de que hoy Cicitem está muy cuestionado en términosdegestión, transparencia y probidad por los últimos acontecimientos que tuvimos hemos conocido”, fundamentó. El consejero Patricio Tapia (DC), señaló, porsuparte, que está a la espera que todos los procesos legales tomen su rumbo, siendo muy temprano para emitir un juicio frente a un caso que están curso. “No podemos de buenas a primeras dar una opinión a favor ni encontra. Pero sí tenemos que hacer una auditoría de los recursos que se le han entregadoal Cicitem. Y deacuerdo alain-formación que manejemos setomará una decisión sobre elfuturo del convenio”, precisó. Víctor Guzmán Elconsejero (PC) lamentó estasituación y losconstantes cuestionamientos ala función de Cicitem, sobre todo aquella que versa queel centrosería una “caja pagadora de favores políticos y que es desde su origen. Hace razonable pensar en que cerrar el centro sea un solución definitiva en este momento. Sin embargo, elanálisis técnico que yo hago de la utilidad de un centro de investigación como este es innegable. Debereestudiarse orenombrarseperonoreemplazarlo me parece un error político y estratégico muy serio”, declaró. El consejero Gustavo Carrasco(ind. -PPD) manifestó que “lo que deba suceder con Cicitem, debeser una conclusión quese debetener y tomar con losantecedentes que arrojen las investigaciones y el trabajo que debe desarrollar un interventor. No deja de sorprender queatansoJounasemana de asumir renuncie porno encontrar las condiciones, el directorio debe dar cuenta delo sucedido. Hoy se deben garantizar todas las condiciones para los procesos que permitan prontamente determinar cual será el futuro de Cicitem resguardadola labor investigativa qué ha realizado el centro”, acotó. En tanto, la consejera Duzanka Flores (PSC) mencionó que “es fundamental empati-zar con la situación de los trabajadores. Es lamentable que no haya aún una solución paraellos. Sin embargo, dado que existen posibles irregularidades que son de conocimiento público, es necesario esclarecer losantecedentes y permitir que la justicia actúe conforme aderecho. Por otra parte, la figura del interventor fue propuesta por el directorio Cicitem y su renuncia no es una buenaseñalal proceso en que se encuentra dicha institu-asción”, afirmó.C. Caldera y S.
Macías cronica mercurioantofagasta. cl n medio de la compleja E situación que enfrentaCicitem tras la renunciadel interventor Marco Buzolic, a unasemana de habersido designado por parte del directo rio, el gobernador regional Ricardo Díaz destacólos resguardos que han tomado luego de presentarse la denuncia por un posible fraudeal fiscoy malversación de fondos por cerca de $132 millones, y los cambios concretados en esta entidad pública. Además, cuestionó quealgunos parlamentarios hayan planteado sucierte. Díaz señaló que dentro de las medidas de resguardo que ha tomado están que Cicitem no mantuviera el mismo gerente, sino que hubiera un interventor, cuyo reemplazante ya estaríasiendo buscando porel directorio. Asimismo, agregó que mientras esoocurra, eltema operativo está siendo abordado por personas del directorioconcontrol dual desufirma pararealizar los traspasos. Sobre el pago de los sueldos, Díaz aseguró que el Gobierno Regional envío dosobservadores que son funcionarios de inversiones y fomento para que estuvieran presentes y asegurara que se hiciera el pago de sueldo. Además, dijo haber tenido unareunión con los funcionarios, en la cual les planteó que su mirada esirresguardando los recursos, pero no cuestionar el avance del Ci-citem. “Yo creo que hay quetener cuidado, hay que separarla paja deltrigo. Lo que haya hecho un gerente en ejercicio no tiene por qué cuestionar alainstitucionalidad. De hecho, nosotros durante nuestro mandato hemos cambiado la forma deactuar del Cicitem. Hemos me-jorado varios aspectos y, por tanto, podemos dar garantías“Debe reestudiarse orenombrarse, pero no reemplazarlo.
Me parece un error político y estratégico muy serio”. “Muchos de estos políticos que hacen esas declaraciones, usufructuaron de Cicitem, tanto de derecha como deizquierda”. Ricardo Díaz gobernadorregionalVíctor Guzmán Consejero(PC)“Se debenanalizar los objetivos, sisehancumplidoeneltiempoono porque queda lasensación de que Cicitemestá muy cuestionado”. GonzaloSantolaya Consejero (UDDde aprovechar de que esta sea una oportunidad de lograr mayor transparencia y mejor gasto del Cicitem”, subrayó.
CRÍTICAS En cuanto a las críticas de parJamentarios de la región y que algunos hayan planteado inclusoelcierre del centro, Díaz dijo extrañarle “que políticos hagan estas declaraciones, cuando muchos de estos políticos que hacen esas declaraciones, usufructuaron deCicitem, tanto de derechacomo de izquierda”. Por otra parte, recalcó los estudios en temas medioambientales comolos de contami-nación frente al puerto de Antofagasta, en la comuna de Sierra Gorda y de Cerro Jarón de Escondida BHP. Eneste contexto, Díaz llamó. alos parlamentarios a que “se actualicen con la información y que dejendeopinarsintenertoda lainformación ala vista”. “Cicitem ha ido cambiando, se cambió el directorio. Y ahora, creo que es una excelente oportunidad para hacer parte lo que ellos están diciendo. Creo que el Centro tiene que tener su foco centrado en la investigación y ser una buena herramienta de información para el sector público”, declaró. Postura que destaca debeser conversada y consensuada conel Consejo Regional. NUEVOS DIRECTORES Díazadelantó que presentará al Consejo Regional una terna para nuevos directores del Cicitem en marzo. Esto, consideando queuna desusrepresentantes, María Cecilia Hernández, asumirá como rectora de la UCN, poro quesetienen que renovar los nombres. Entanto, sobrelaauditoría el gobernador, indicó que están en proceso de licitación y que de acuerdo alos solicitado por los consejeros regionales. Ponimica. El gobernador respaldó al cuestionado centro, luego de que distintos parlamentarios pidieran su cierre. “Muchos de estos políticos usufructuaron de Cicitem”, acusó. DÍAZ (120. ) JUNTO A RUBÉN ROJO, QUIEN ENCABEZABA EL CICITEM HASTA QUE SE DESTAPÓ EL CASO.