Problema de los microbasurales
Problema de los microbasurales L as escenas de los microbasurales en diversos sectores de la región y en las rutas de salida de las ciudades se repiten en todas partes. También las de sitios que no están debidamente cercados y que de a poco comienzan a transformarse en botaderos de desechos. O de los puntos limpios, destinados al reciclaje de productos, pero que por no ser retirados en forma oportuna se convierten en basurales, debido a la irresponsabilidad de las personas. Es frecuente que muchos asignen a los demás la responsabilidad de mantener limpio el ambiente y sus ciudades, pero no entienden que es una tarea que parte por cada uno. En enero de 2024 la Cámara de Diputados aprobó la modificación al Código Penal para aumentar las sanciones a quienes arrojen basura en sitios eriazos y espacios públicos. Este proyecto fue aprobado y despachado al Senado. A pesar de las distintas normativas que existen para evitar vertederos ilegales, vecinos de varios sectores reclaman que siguen creándose microbasurales aledaños a sus casas. El acopio de basura distinta a los elementos que son reciclados y la acumulación de desechos en los alrededores impactan en el uso de los puntos limpios o verdes. Por ello, existe preocupación en las autoridades debido a la formación de microbasurales, sobre todo en zonas que están destinadas al reciclaje. Todo hace parecer que la conciencia ecológica crece en algunas personas y en movimientos que han puesto de relieve estas discusiones, pero hay otros sectores que se han quedado al margen. Más allá de los grandes temas medioambientales, existen aquellos casos menores, pero no por eso menos importantes, confinados a las comunidades, en las que la conciencia ecológica es escasa o no existe. Al menos, hay que partir evitando la formación de los microbasurales en nuestros propios barrios y en las afueras de las ciudades. Hay que partir evitando que se formen estos puntos en nuestros propios barrios.. Muchos asignan al resto la responsabilidad de la limpieza, pero es una tarea compartida. E Editorial Hay que partir evitando que se formen estos puntos en nuestros propios barrios.