INVESTIGACIÓN ASOCIA LOS FÁRMACOS ANTIOBESIDAD AUN MENOR RIESGO DE CANCER EN PERSONAS CON SOBREPESO
INVESTIGACIÓN ASOCIA LOS FÁRMACOS ANTIOBESIDAD AUN MENOR RIESGO DE CANCER EN PERSONAS CON SOBREPESO os fármacos diseñados para la diabetes y usados Un estudio dirigido por la Universidad de Indiana (EE.UU. ) reviso las historias médicas de 42.317 personas que tomaban agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-IRA), como Ozempico Wegovy, con las de un número parecido de individuos que no los usaban.
El consumo de GLP-IRA "se asoció significativamente con una reducción del riesgo de cáncer en general, en particular de cáncer de endometrio, meningioma y ovario". Sin embargo, también se asociaron "con un aumento no significativo del riesgo de cáncer de riñón", señala la investigación. ahora para adelgazar se asocian, en pacientes con obesidad o sobrepeso, a una reducción del riesgo general de cáncer, en particular de endo metrio, ovario y meningioma, aunque con un aumento no significativo del de riñón.
Los GLP-IRA se recetan ampliamente para el control glucémico en la diabetes tipo 2 y recientemente han ganado popularidad para el control del peso, pero su impacto a largo plazo sobre el riesgo de cáncer sigue siendo incierto, lo que llevo al equipo a plantearse este estudio. En particular, el uso de esta familia de medicamentos se asocio con una reducción del riesgo de cáncer de endometrio, ovario y meningioma.
Sin embargo, también se relaciono "con un aumento marginalmente no significativo del riesgo de câncer de riñón", lo que pone de relieve la necesidad de "un seguimiento a más largo plazo para aclarar los mecanismos subyacentes y las implicaciones clínicas de estos hallazgos", concluye el articulo. cos CATORCE TIPOS DE CÁNCER El objetivo era comparar la incidencia de 14 tipos de cáncer, en concreto el de pulmón y otros trece que estan asociados a la obesidad: higado, tiroldes, páncreas, vejiga, colorrectal, riñón, mama, endometrio, meningioma, tracto gastrointestinal superior, ovario, mieloma múltiple y próstata.
Las tasas de incidencia de todos ellos, entre medicados y no, fueron de 13,6 frente a 16,4 por cada 1.000 personas año, respectivamente, "lo que indica un riesgo global de cáncer significativamente menor entre las personas que tomaban GLP-IRA", escriben los autores del estudio..