Lazos políticos y trato privilegiado: los detalles que involucran a funcionarios claves del Gore en caso de fraude de Fundación Comprometidos
Lazos políticos y trato privilegiado: los detalles que involucran a funcionarios claves del Gore en caso de fraude de Fundación Comprometidos CONVENIOS. Apelación del CDE da cuenta de los detalles de los lazos entre funcionarios del Gore Antofagasta con la fundación en la previa a la adjudicación del convenio. Finalmente, los involucrados quedaron con arraigo nacional. José Fco.
Montecino Lemus cronicacomercurioantofagasta. cl ¡ nalmente la Corte de F Apelacionesrevocólaresolución del Juzgado de Garantía de Copiapó y dejócon arraigo nacional a Lizza Aravena y Ángel González, funcionarios del Gobierno Regional de Antofagasta, quienesson imputados en Copiapó por fraude al fisco enla arista Comprometidos, del Caso Convenios.
El cambio de la cautelar se produjo luego de la apelación del Ministerio Público a la Corte de dicha región, debido a que el Juzgado de Garantía de Copiapó había dejado sin ninguna medida cautelar a Aravena y González durante la formalización del pasado 23 dejunio. nio.
FUNDAMENTOS DEL CDE Dentro delos principalesantecedentes de la causa se encuentrala apelación del Consejo de Defensa del Estado (CDE), en donde se dan más luces de cómo se habría producido la coordinación del representante legal de la Fundación Comprometidos, Sebastián Vergara, junto Aravena y González para agilizar el trámite y aprobación del proyecto, lo que eventualmente, constituiría fraudeal fisco.
Eldocumento, firmado por Carolina Cuevas, abogada procuradora fiscal del CDE en Copiapó, detalla que los ad dos Aravena y González, at: bosconaltos cargosen la división de Desarrollo Social y Humano (Didesoh) del Gore, habrían concertado de forma previa conel representante de previa conel representante de FUNCIONARIOS SON PARTE DEL CÍRCULO CERCANO DE RICARDO DÍAZ.
Comprometidos "el convenio suscrito con fecha 7 de noviembre de 2022, entre el Gore Antofagasta y la Fundación Comprometidos, de nombre 'Control Poblacional Canino Y Felino Tocopilla 2.000 Cirugías", proyecto que, "fue el único programa aprobado mediante asignación directa derecursos, concargo al 7% permitido alos Gobiernos Regionalesen Antofagasta en todo el año 2022". Un punto que el CDE resaltaes que, previamentea la suscripción del convenio, el 31 de agosto del 2022, la Fundación amplió el giro comercial.
La modificación apuntó "aactividades de investigación y desarrollo aplicables a la innovación social y al resguardo sustentable del medio ambiente;a del medio ambiente;a la promoción y difusión de las culturas en todas susáreas y la defensa de los derechos civiles'. Luego, señala textual que seamplió el giro a 'Centro Médico Veterinario: Promover proyectos asociados a la práctica veterinaria einstalar hospitales veterinarios en elterritorio nacional.
Trabajar en propuestas demejora parael control poblacional canino y felino". Para el CDE ese cambio de giro no fue azaroso, y sólo es posible entenderlo en el contexto que Duarte Vergara sabía que existían diversas asociacionesanimalistas de Antofagasta que estaban pidiendo esterilizaciones a bajo costo.
LAZOS CON EL PRO Otro antecedente que el CDE CRISTOFER DEVIAV AGENCIA UNO CRISTOFER DEVIAV AGENCIA UNO subrayó es que Duarte trabajó enel2020 para el Partido Progresista (PRO) en la campañaa Gobernador de Ricardo Díaz Cortés.
Campaña en la que, añadeel CDE, también trabajaron "los dos imputados que el señor juez resolvió dejar sin medidas cautelares, la señora Lizza Aravena, jefa dela Didesoh del Gore Antofagasta y el evaluador de proyectos dela misma unidad, el señor Ángel González Salvatierra". OCHO DÍAS DESPUÉS Los argumentos del CDE dan cuenta queen la carpetainvestigativa hay un correo, con fecha8 de septiembre del 2022, de González Salvatierra a Duarte.
Según se cita, la misiva dice: "Estimado, junto con sa"Contactaron formalmente por correo institucional a la Fundación Comprometidos ocho días después quela fundación ampliara su giro". Apelación del CDE ludar, le indico que he estado intentando contactarme con usted al teléfono indicado en su tarjeta de presentación, pero no hetenido éxito.
En el pie defirma puede encontrar el teléfono de la oficina para que me pueda contactar". El Consejo de Defensa del Estado concluye con esto que los funcionarios dela Didesoh, conocían a Duarte Vergara, al menos desde el año 2020, contactaron formalmente por correo institucional a la Fundación Comprometidos ocho días después que la fundación ampliara su giro para trabajar en propuestas de mejora para el control poblacionalcaninoy felino e hicieron una reunión vía "Teams' ese mismo día.
Posteriormente, se añade, las partes involucradas habrían elaboradola propuesta de control de mascotas, "a través de una completa asesoría para la presentación del proyecto previamente conversado, infringiendo con ello sus deberes funcionarios e incumpliendo además las normas de procedimiento contenidas en el Manual de Iniciativas de Interés Regional sobre Fondos No Concursables 2022, involucrándose indebidamente enla formulación del proyecto, comoasimismo en los términos de redacción del mismo, sus 'montos, ítems de gastos, presupuestos, y detalles, con una institución que no estabaregistradaenel Gore como de aquellas que podían recepcionar fondos". INFORME CONTRALORÍA Finalmente, el CDE presenta un informe de la Contraloría Regional de Antofagasta en donde se menciona que el Gorefirmó el mencionado convenio con Comprometidos por $144.267.500, "sin que losactos administrativos pertinentes que autorizaron tal método de otorgamiento se encuentren fundados y acrediten documentadamente los motivos que lojustificaron". El ente contralor concluyó que el Gore de Antofagasta transfiriólosrecursosala fundación, una organización que no estabaregistrada para recibir dineros, contradiciendo las normas que exigen que estos dineros se depositen solo a entidades inscritas para estos fines. Los dineros se depositaron el7 de noviembre, en un solo depósito.
Cabe indicar que, este medio intentó obtener una declaración por parte del Gobierno Regional, dondeindicaron que los nuevos antecedentes no modifican lo afirmado en principio donde el ordenamiento jurídico garantiza la presunción de inocencia. "Queremos insistir en la confianza que tenemos como Gobierno Regional en el actuar de nuestros funcionarios y en el esclarecimiento delos hechos". 03 miento delos hechos". 03.