“Es una fortaleza que, en este gobierno, el ministro de Hacienda sea Marcel”
“Es una fortaleza que, en este gobierno, el ministro de Hacienda sea Marcel” Pepe Auth, analista y exparlamentario: "Es una fortaleza que, en este gobierno, el ministro de Hacienda sea Marcel" Del episodio Corfo, el exparlamentario que durante 12 años fue miembro de la Comisión de Hacienda, dice que no hubo ilegalidad ni error.
Por Jéssica Henríquez D. á Perdón, pero esto de Marcel es un falso debate", dice enfático el analista y exparlamentario, Pepe Auth, a la hora de preguntarle cuánto afecta el traspaso al Gobierno de $3,4 billones solicitados a Corfo -en medio de críticas por el aumento del gasto fiscal al ministro de Hacienda, Mario Marcel. "Lo único que se podría achacar es no haber pedido la plata trimestralmente en vez de pedirla anualmente, pero es plata que está en el Presupuesto de la Nación, no es plata de Corfo, es plata del gobierno de Chile.
No veo nubes en el horizonte de Marcel, salvo las locuras de Camilo Escalona que lo propone como candidato presidencial", dice desde sus vacaciones quien siendo diputado -tres períodos, de 2010 a 2022 integró de manera permanente la comisión de Hacienda "En su rol en Hacienda no veo dificultades. Va a tener al gobierno ordenado.
Es imprescindible que esté ahí porque las tentaciones electoralistas pueden terminar imponiéndose y él, de alguna manera, es una garantía que no ocurra", dice. -Entonces, ¿los cuestionamientos al istro a qué responde? -Creo que a mala intención simplemente, porque estamos en período electoral. En cualquier otro momento, cualquier integrante de la Comisión de Hacienda entiende perfectamente que se trata de recursos que están contemplados en el Presupuesto y que corresponde que se trasladen de Corfo a Hacienda. Está contemplado el ingreso del litio en el ingreso de la Nación. Incluso para este Presupuesto hay una glosa que dice que el traspaso tiene que hacerse de manera continua y no una vez al año.
Es obvio que tenía que pedir esos recursos. -¿Donde está el error? Si error hay, es no haberlo administrado directamente Hacienda o el fondo de reserva que tiene una gobernabilidad muy clara para invertir y no dejarlo en depósitos a plazo, como lo hace Corfo. Pero no hay nada ilegal ni irregular. Ningún escándalo que haya debilitado al ministro. -Cuando partió el gobierno, Marcel simbolizaba una suerte de boleta de garantía. Con los reparos por el déficit fismi mi mi mi mi cal o los errores de cálculo del Presupuesto ¿ se ha ido perdiendo eso? -No, responde a análisis electorales intencionados políticamente. A mi juicio, sin Marcel este gobierno habría corrido un alto riesgo de naufragar. Por suerte que está. Y así lo creen todos, aunque digan otra cosa (... ) No veo que la debilidad del gobierno esté ahí.
Sin duda tiene otras debilidades y abundantes, pero no esta. -Las críticas no viene solo de la oposición, el Consejo Fiscal Autónomo también ha hecho sus reparos. -El manejo económico ha sido una de las escasas fortalezas de este gobierno.
Y apuntar a convertirla en déficit de gestión es un objetivo político. ¿Mi visión? Por suerte está Marcel a cargo de las finanzas. -Pero hubo que rebajar la proyección de crecimiento del país. -En un gobierno de estas características, si hubieses tenido a un ministro de Hacienda alineado con los objetivos iniciales del Gobierno, probablemente otro gallo cantaría en materia económica (.. ) La economía de este Gobierno no es para pegarle, pero tampoco para ponerlo en un altar, porque el gobierno es lo que es. Pero le haría muy mal al país si buscan su cabeza o debilitar su peso dentro del Gobierno. -Sigue siendo la boleta de garantía. -Para mí, de todas maneras..