Autor: MAURICIO SILVA
Armada recibe $2.249 millones para fortalecer combate al crimen organizado
Armada recibe $2.249 millones para fortalecer combate al crimen organizado La creación del software “Dipolmar Web” destinado a facilitar los análisis criminales y planificar y ejecutar de mejor forma las fiscalizaciones de la policía marítima es el foco del convenio mediante el cual la Subsecretaría de Seguridad Pública traspasó $2.249 millones a la Dirección General de Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) de la Armada.
“Así como Carabineros tiene la Aupol (sistema de automatización policial) y la PDI tiene Brain (Base Relacional para Análisis e Información), ahora la Directemar también va a tener su sistema de análisis de la información policial que ellos manejan”, dijo ayer el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado. “La inversión busca permitir la interconexión de la información de Directemar con las de las otras instituciones, generando un sistema de trabajo digital similar”, agregó.
Con los recursos, Directemar adquirirá también equipos detectores de trazas, una cámara termal de vigilancia nocturna y sistemas de inspección para lugares de difícil acceso, de captación de audio y video, de microfonía con transmisión de radiofrecuencia y de comunicaciones protegidas a ser empleadas en labores de inteligencia de la policía marítima para ser usadas, en especial, en combatir el narcotráfico, el lavado de activos y la pesca ilegal.
El acto en que se protocolizó el convenio tuvo lugar ayer en el Complejo Faro Punta Ángeles, y a él asistió también la ministra de Defensa, Adriana Delpiano (PPD), quien destacó que “las Fuerzas Armadas están colaborando directamente en la protección cotidiana de la ciudadanía en la macrozona sur, en la macrozona norte y a través de toda la costa”. El director de Directemar, vicealmirante Roberto Zegers, afirmó que la policía marítima “ha incautado más de 500 toneladas de precursores en el norte y centro del país y más de 800 kilos de diferentes tipos de droga”. APORTE En el marco del Plan Nacional contra el Crimen Organizado, desde 2022, Directemar ha recibido $7.295 millones.. Convenio con la Subsecretaría de Seguridad Pública permitirá invertir en tecnología y crear un software de análisis policial. Labor de Directemar: APORTE En el marco del Plan Nacional contra el Crimen Organizado, desde 2022, Directemar ha recibido $7.295 millones.