CÁNCER DE MAMA
Señora directora: Miles de mujeres en Chile enfrentan el diagnóstico de cáncer de mama; una enfermedad devastadora, que cuando se trata de su variante más agresiva, el cáncer de mama triple negativo (CMTN), se convierte en una carrera contra el tiempo. La ciencia ha avanzado eninnovadores tratamientos como la inmunoterapia, que ha demostrado mejorar la vida en pacientes con este subtipo de cáncer. Lamentablemente en nuestro país estas opciones siguen estando fuera del alcance de la mayoría. El sistema público, sobrepasado por la falta de especialistas y la demora en los diagnósticos, no ofrece acceso oportuno a estos tratamientos. Las mujeres se ven obligadas a buscar alternativas en el sistema privado, pero la falta de subsidios estatales les lleva a asumir el 100% del gasto de su enfermedad, un costo impagable para muchas. El Estado tiene en sus manos la posibilidad de cambiar esta realidad. Se ha demostrado que la colaboración público-privada puede salvar vidas, como ocurrió pandemia.
Entonces, ¿por qué en oncología no se aplica el mismo principio? ¿ Por qué seguimos negando a pacientes la posibilidad de recibir el tratamiento que podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte? Camilo Jerez Centro Oncológico CDIEM