Autor: ISIDORA CORREA
Al Pacino se salvó de morir por covid: “Ya no tenía pulso”
Al Pacino se salvó de morir por covid: “Ya no tenía pulso” Actor contó que sólo la rápida ayuda de médicos evitó su muerte Al Pacino se salvó e morir por covid: "Ya no tenía pulso" ISIDORA CORREA I Pacino, el legendario actor de A "El Padrino", contó por primera vez su escalofriante experiencia cercana a la muerte cuando sufría un fuerte cuadro de covid en 2020. Todo comenzó cuando Pacino, de actuales 84 años, llevaba días lidiando con la enfermedad respiratoria y tomó corticoides. Luego empezó a sentirse "inusualmente mal". Con fiebre y deshidratación, decidió pedirle ayuda a uno de sus empleados para que llamara a una enfermera. Pero antes de que eso, perdió el conocimiento. "No vi la famosa luz blanca ni nada de eso. No hay nada ahí", relató el actor en una entrevista con "The New York Times Magazine". "Estaba sentado en mi casa y, de pronto, me fui. No tenía pulso", contó. En cuestión de minutos, la ambulancia llegó a su casa y la sala de estar de Pacino se llenó de especialistas. "Había como seis paramédicos y dos doctores. Estaban todos vestidos como si vinieran del espacio", recordó, impresionado. Cuando despertó, alguien dijo "está de vuelta, está aquí". Eso lo dejó en shock al darse cuenta de lo que había pasado. Para la estrella de cine esta experiencia tuvo repercusiones "metafísicas" que lo han hecho reflexionar. "Como dice Hamlet, ser o no ser, es decir ya no estás más. Nunca lo había decir ya no estás más. Nunca lo había "No vi la luz ni nada de eso", afirma.
Urgenciólogo cuenta que ese cuadro era común durante la pandemia. pensado así, pero ahora veo las cosas de otra forma". Tras lo sucedido, Pacino se mostró en paz con su legado y su vida. "Tener hijos es un consuelo, supongo. A medida que envejeces, empiezas a ver la muerte de una manera diferente, como algo natural. Simplemente llega, no lo pides", concluyó, dejando en claro que, aunque el susto fue grande, lo toma con calma y aceptación. Con los antecedentes del caso, César Cortés, jefe de urgencia del Hospital Clínico de la U. de Chile, comenta que el caso de Pacino era común en la época del covid. En el peor caso, la enfermedad provoca una inflamación pulmonar tan grave que causa la muerte de los pacientes. "Leí que Al Pacino dijo que estuvo muerto, pero más bien lo percibieron como muerto. La falta de oxígeno afectó su cerebro y perdió la conciencia. Además, su presión debió bajar a tal punto que el pulso No era detectable con los dedos. De haber tenido un paro cardiorrespiratorio hubiese sido imposible que saliera de esa condición por sí mismo", asegura. mo", asegura. Cortés afirma que con seguridad a Pacino le proporcionaron oxígeno, además de medicamentos que ayudaran su circulación. Así el pulso volvió a ser detectable y el paciente recuperó la conciencia. También descarta que la salud del actor se viera complicada por el consumo de corticoides.
La flor de la vida Al Pacino tuvo el 6 de junio de 2023 a su último hijo, Roman Pacino, junto a la productora Noor Alfallah, de 30 años, con quien inició una relación amorosa en 2022, según reportó "Daily Mail". Roman es el cuarto hijo de Pacino. Antes recibió a Julia, de 34 años, fruto de su relación con la coach de actuación Jan Tarrant, adempas de los mellizos Anton y Olivia, de 23, compartidos con la nominada al Emmy Beverly D'Angelo. Emmy Beverly D'Angelo. Pacino ha dicho que la experiencia límite lo ha hecho reflexionar sobre la vida. REUTERS.