COLUMNAS DE OPINIÓN: Automatización e lA, buscando el equilibrio entre tecnología y el toque humano
COLUMNAS DE OPINIÓN: Automatización e lA, buscando el equilibrio entre tecnología y el toque humano cofundador de Ze00 Automatización e lA, buscando el equilibrio entre tecnología y el toque humano Entiempas de transformación tcnlógica, noshemos o amiiizando con ds conceto queserepitn e aconversión cotidana: automatización e inteligencia arífical VA lo que sin duda están cambiando la mara en que Vivimos, trabajamos y nos relacionames.
Sin embar, al la pena preguntas qu entendemos de cada no y cómo los estamos apiando En términos smpls la automatización consiste en usar tecnología para la ejecución de tocas con poca -0 ringuna intención humana, favorecendo la optimización de procesos yla rección de costs. La A gor part, seenfoca en programas capaces de aprender y realizar areas in pat «ipaión humana constante, con una crientación mucho más estratégica.
De sta foma, la inteligencia ari al con su pación par aprendes, adaptarse y tomar decisiones, está marcando una nueva ea para la 2utomatizacón por cuanto ss algoritmos invanzdos permiten que las máquina analicen datos, ientifiquen patrones y generen respuestas contextuales Y elo puede tansfomar la producción yss ile de eiencia, sino también la iatuaeza elos tabajo. En ste escenario, la disuntiv pora las empresas parece que e definir qué usar: automatización 14.
Sin embargo, la pregunta debiera ser ta: ¿ or qué necesito 147 Y para lo o Sólo dexemos analizar el problema 2 resolve svo también entecer que, más al deus postlidads y desa, la inteligencia arificil también nos planta interrogantes ética y scales. ie lon Musk que la 1A e como el fuego, una herramienta poderosa que puede cambia el mundo, pra bien o para mal, razón por la cuales cave cómo la usamos, Y se precisamente +s, a mi juicio, el gan dilema que enfrenta esta tecnología: cómo ga= rantizar un vale ético y Seguro hacia un futuro innovador y valioso para muestrs cientes yla sociedad en su corjnto. La A no sólo vien a transformar la forma en que hacemos regios sino que también nos desafía a ser más «corset, responsables y rativos.
Ya que la automatización de tareas os permite enfocanos en ámbitos más estratégicos y donde realmente padtemas aportar alo En nuestra travesia hacia un futuro cada vez más automatizado y ideado parla nelgencia arica, la cave residen ruestracopacónd para dap= amos la teología, encontrando el euiibri pereto entr eta nova» ones y as haiiade humanas. En lugar de buscar el remplazo, celebre» mos la colaboración: dejemos que las máquinas realicen taras complejas, mientras nostros nos Efocares en lo que nos hace únicos. La vetadea sabiduría radica e reconocer cuándo cada fuerza debe entrar en juego. Adoptemos a inteienca artificial no omo na moda pasajera, sino como, parte funéamental eun pan etrat ico, done la tecnologia se convierte en nuesto alado senil ara superar los esas de nuesto tiempo. AS, con una transformación consciente y metida, no Solo no adaptremos al futur, sino que lo moldaremos de Manera estrtiic..