Minería, Astronomía y Robótica: las tres carreras nuevas de UNAB para 2025
Minería, Astronomía y Robótica: las tres carreras nuevas de UNAB para 2025 carreras nuevas de UNAB para 2025 Estas disciplinas combinan formación práctica e innovación científica, potenciando ala Región como un polo de desarrollo académico y productivo de avanzada. "es nuevas carreras en áreas I estratégicas que conectan la transformación tecnológica, la exploración científica y la sustentabilidad industrial para dar respuestaa las necesidades de los distintos sectores productivos, se suman este 2025 a la sede Concepción de la Universidad Andrés Bello (UNAB). Setrata de Ingeniería en Automa! zación y Robótica, Licenciatura en Astronomía e Ingeniería Civil en Mi: as, que, aunque abren su admisión recién este año en la Región, cuentan con una amplia trayectoria en otroscampus de la casa de estudios, con alianzas, investigaciones yequipamiento de alto nivel. pamiento de alto nivel. AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA Era octubre de 2009 cuando el robot Da Vinci hacía noticia por pri'meravezen Chile. El aparato quin gico creado por la Nasa para reparaciones en el espacio se estrenaba en el quirófano de una clínica en Santiago. Quince años después «recién hace unas semanas un médicochileno realizó un procedimiento nunca antes visto en el mundo, utilizando robótica al mismo tiempo querealidad aumentada y visualización 3D. La automatización es hoy un eje de desarrollo transversal, aplicada a sectores como la agricultura, la minería, la industria y, como en es: te ejemplo, la medicina y la astronomía.
Pero, tal como explica Lilian San Martín, directora de la Escuela de Ingeniería UNAB, "Chile tiene un rezago del6 años respecto alíderes mundiales como Japón y Alemania, sin embargo, el Biobío muestra un dinamismo que lo posiciona como epicentro para impulsar tecnologías avanzadas". De allí la apuesta por los nuevos programas para esta facultad, Una muestra del potencial en el Biobíoes el proyecto Agroceler, impulsado por el Gobierno Regional y ejecutado por UNAB. A través de la ejecutado por UNAB. A través de la ejecutado por UNAB. A través de la ejecutado por UNAB.
A través de la Acorde con las necesidades del país y el mundo Minería, Astronomía y Robótica: las tres utilización de drones y sensores para optimizar procesos agrícolas, la iniciativa demostró que la robótica no solo aumenta la eficiencia, sino quetambién reinventa métodos tradicionales hacia modelos más sustentables, "Estamos formando ingenieros que lideraránel cambio tecnológico y desarrollarán soluciones específicas para problemas complejos en áreas claves del país", subraya San Martín.
Por su parte, Juan Pablo Chamorro, director general de Admisión y Difusión UNAB, señala que ién responderá adee necesitan especialistas que impulsen la digitalización y la robótica, abriendo oportunidades para que jóvenes locales tengan un impacto global", El plan de estudios de esta carrera está diseñado para preparara los estudiantesen programación avanzada, diseño de sistemas automati zados y gestión de proyectos robóticos. Losegresados podrán diseñar soluciones tecnológicas en minería, salud y manufactura, adaptándose alasdemandaslocales einternacionales. La automatización minera, por ejemplo, es clave para reducir fiesgosoperativos, mejorar la seguridad y disminuir costosen procesos pi visita de estudiantes de Ingeniería UNAB a Tierra Amarilla. críticos como el transporte de materiales. MINERÍA EFICIENTE Enel caso de la minería, Chile es líder mundial en la producción de cobre, y este rubro representa cer«a del 10% de su PIB.
Según el Consejo de Competencias Mineras, para 2032 se necesitarán más de 34.000 trabajadores especializados, lo que incluye operadores, mantenedores mecánicos y supervisores de nuevas tecnologías. "La minería enfrenta retos cruciales, comola digitalización y la necesidad de sustentabilidad. La automatización de faenas yel uso de datos avanzados para predecirfallas y optimizar procesos son tendencias que dominan la industria", explica Alejandro San Martín, director del programa.
La carrera abordará estos desafios mediante módulos especializados en transformación digital, gestión de recursos naturales ysostenibilidad, Porejemplo, el concepto "Mine to Mill", incluido en el currículo, destaca por su enfoque integral en toda la cadena productiva, desde la extracción hasta el procesamiento de Minerales. Los estudiantes aprenderána utilizar simuladores avanzaderána utilizar simuladores avanzaderána utilizar simuladores avanzaUNAB impartirá desde 2025 la carrera de Ingeniería Civil en Minas en Concepción.
La imagen muestra una dí Á S S Chile cuenta con condiciones excepcionales para la astronomía y UNAB potenciará esto con su Licenciatura en Astronomía en Concepción. dos, softwares de modelación 30 y sistemas de monitoreo remoto para gestionar operaciones mineras desde centros urbanos. Esto no Solo mejora la eficiencia, sino que también ofrece mejores condicioneslaboralesalreducirlanecesidad detrabajo enterreno.
Además, el programa tiene un enfoque ambiental que promueve prácticas de economía circular, mí Nimización de residuos y reutiización de materiales. "Queremos formar ingenieros que lideren la transición hacia una minería más responsable y eficiente", comenta el académico. La carrera incluirá convenios internacionales con instituciones como la Universidad Estatal de Arizona, ofreciendo a los estudiantes acceso a programas de maestría y certificaciones en plataformas digitales como Coursera.
INVESTIGACIÓN a ASTRONÓMICA EN BIOBI Chile es conocido comola "capital mundial de la astronomía". Con cielos despejados y telescopios como el Extremely Large Telescope (ELT) en construcción, el país atrae a investigadores de todo el mundo, Aprovedhando este contexto, la Universidad Andrés Bello abriráen Concepción la carrera de Licenciatura en Astronocarrera de Licenciatura en Astronocarrera de Licenciatura en Astronomía, consolidándose como lasegunda institución en el sur de Chile en ofrecer estaformación.
Pierre Paul Rogmanoli, decano de la Facultad de Ciencias Exactas UNAB, señala que la nueva carrera respondea una demanda creciente de profesionalesen áreas comoastrofísica, cosmología y observación astronómica. "Queremos posicionar ala Región del Biobío como un polo educativo que fomente la migración de talentos científicos", afirma. La sede Concepción contará con laboratoriosequipadosy acceso instalaciones internacionales através de convenios con universidades extranjeras y un prestigioso equipo de docentes e investigadores.
Una colaboración destacada es con la Universidad de Oregón, que permitirá alos estudiantes de UNAB realizar observaciones en telescopios del hemisferio norte, mientras que investigadores estadounidenses usarán instalaciones en Chile, Rogmanolidestaca que este tipo de programas fortalecerá las habilidades delos estudiantesen metodologías científicas, análisis de datos y publicación académica. Elplandeestudios incluirá módulosteóricos en física y matemáticas avanzadas, complementados con observaciones prácticas. Áreas coobservaciones prácticas. Áreas comola detección de exoplanetas, formación estelar y ondas gravitacionales serán parte central de la formación.
Además, la carrera busca integrar a los estudiantes en proyectos de investigación globales, dándoles la oportunidad de participar enredesinternacionales de colaboración científica. "La Región del Biobío tiene el potencial de convertirse en un referente enla formación astronómica. Esta carreranosolo atraerá talento local, sino que posicionará a Concepción como uneje estratégico para el desarrollo de las ciencias espaciales enChile", concluye Rogmanoli.
SOSTENIBILIDAD Y CRECIMIENTO Cada programaestá diseñado para atender necesidades específicas, desde la digitalización de procesos industriales hasta la investigación científica de vanguardia. "La ampliación de nuestra oferta académica responde a las demandas del mercado laboral, pero también proyecta un futuro de innovación, sostenibilidad y crecimiento para la Región", concluye Chamorro. Las nuevas generaciones tendrán la oportunidad de especializarse en áreas estratégicas, contribuyendo al desarrollo local con un impacto global. rrollo local con un impacto global. rrollo local con un impacto global..