Informe ubica a Freirina entre las comunas con mayor alza eléctrica
Informe ubica a Freirina entre las comunas con mayor alza eléctrica AGENCIA UNO AGENCIA UNO Redacción cronicacrodiarioatacama. cl dea el 949%. Eso essimplemente inaceptable". Además, aseguró estar impulsando acciones concretas para exigir tarifas justas y un trato equitativo para la región. "No voya permitir que sigamos siendo los que más aportamos y los que más pagamos", expresó. a comuna de Freirina, esuna delas más afectadas porel alza acumulada en las tarifas eléctricas nivel regional y nacional, con un incremento que bordea el 94%. Este complejo panorama lo expone un repanorama lo expone un reEste informe tmbias detallala Este informe tmbias detallala ciente informe de la Fundación Energía para Todos. actualización de las cuentas de Ante este panorama, Diego la luz, el costo dela electricidad de Almagro eslasegunda comuCOMPAÑIA SENERA DE y las nuevas alzas en cada coy las nuevas alzas en cada coy las nuevas alzas en cada conade Atacama que se ve afectaledapor estaalza, registrando un " 87,6%. Vallenar (87,5% ); Chaña ción Tarifaria en julio de 2024. ral (86,9% ) y Copiapó (86,7 %), EN ATACAMA, TODAS LAS COMUNAS TIENEN COMO DISTRIBUIDOR DEENERGÍA A EMELAT(CGE), SALVO FREIRINA, QUE TAMBIÉN CUENTA CON CONAFE (CGE). Esta vez, la nueva actualizacierran estalista. ciónse concretó tras la publicación del Decreto 14T en el Diame ccoo INÍOTMe ubica a Freirina peine julio, se eregtno un alza del reajustes en los precios del ki10,5% en Freirina y Diego de Allowatt hora para los hogares magro, del 11,1% en Chañaral, del país. Copiapó, Tierra Amarilla y VaDesde que se comenzó a llenar, y del 11,3% en Alto del aplicar estaley, hace aproximaCarmen y Caldera. En Huasco,. damente un año, las tarifas el incremento fue menor, aleléctricas han acumulado un canzando un 6,8%. Cabe destaalza significativa en casi todas car que todas las comunas tielas comunas del país. En algunen como distribuidor a Emeo !, nos casos, este aumento supelat (CGE), excepto Freirina, o. Fundación Energía para Todos entregó datos relevantes en rael90%. EnTi Til, por ejemque también cuenta con Conaa % plo, la variación alcanza el fe(CGE), ewyoregjusteenjutio LO NO Al tema. En la región el alza acumulada promedia el 86%. 106.4%, más deldoble delvalor fue de 10.1%, según lo estableoriginal. cidoporla fundación.
El informe señala que "el Javier Piedra, director eje significa que las familias vana concentra la menor alza de bón, lo cual fue considerado esunadelasregiones que más impacto hasido especialmencutivo dela Fundación Energía tenermenos dinero disponible todo el proceso que hemos por la Ley de Estabilización energía renovable genera en te fuerte en las comunas abasRUT muna, luego de que seir mentara la Ley de Estabili mentara la Ley de Estabili mentara la Ley de Estabili mentara la Ley de Estabili mentara la Ley de Estabili mentara la Ley de Estabili mentara la Ley de Estabili mentara la Ley de Estabili para Todos, señaló que "esto y puede también generar un vivido. Además, tiene la tari-Tarifaria". Chile y es clave para el Sistema tecidas por Edecsa, donde coenla región de Atacama es treimpacto en la economía". fa más barata de la región de Eléctrico Nacional.
Sinembarmunas como Curacaví, Valpamendo, puesto que las alzas Entorno a Huasco, el di Atacama, incluso se encuen O go, seguimos pagando algunas raíso y Algarrobo comparten promedian un 86%, Entonces, rector comentó que "esta co traentrelas más bajasdelpa La diputada republicana Sofía. delascuentas de luzmáscaras un alza del 98,8%, mientras la cuenta de la luz va a subir muna tuvo la menor alza en ís, gracias a que genera ener Cidtambiénreaccionóalinfor delpaís.
EnFreirina, porejem queCartagena lesigue con un prácticamente el doble, loque este mes dejulio y también gía eléctrica en base a car me, señalando que "Atacama plo, el alza acumulada ya bor 98,7%. En el norte del país, prácticamente el doble, loque este mes dejulio y también gía eléctrica en base a car me, señalando que "Atacama plo, el alza acumulada ya bor 98,7%. En el norte del país,. Informe ubica a Freirina entre las comunas con mayor alza eléctrica FUENTE GRÁFICOS: FUNDACIÓN ENERGÍA PARA TODOS COSTO TARIFA ELÉCTRICA EMPRESA DISTRIBUIDORA COMUNA PROVINCIA P$/KWH (viene de la página anterior) ALZAS ACUMULADAS EMPRESA DISTRIBUIDORA COMUNA PROVINCIA ALZATOTAL Emelat CGE) Freirina Huasco 939% Emelat (CGE) A. delCarmen Huasco 286512 Emelat (CGE) D. de Almagro Chañaral 876% Emelat (CGE) Caldera Copiapó 286912 Emelat (CGE) Vallenar Huasco 875% Emelat (CGE) Chañaral Chañaral 27721 Emelat (CGE) Chañaral Chañaral 869% Emelat (CGE) Copiapó Copiapó 27721 Emelat (CGE) Copiapo Copiapó 867% Emelat (CGE) T. Amarilla Copiapó 277211 Emelat (CGE) A. del Carmen Huasco 86,6% Emelat (CGE) Vallenar Huasco 277211 Emelat (CGE) T.
Amarilla Copiapó 86,5% Emelat (CGE) D. de Almagro Chañaral 256,290 Emelat (CGE) Caldera Copiapó 86,4% Emelat (CGE) Huasco 256,290 Conafe (CGE) Freirina Huasco 749% Conafe (CGE) Freirina Huasco 253,404 Emelat(CGE) Huasco Huasco 34, % Emelat(CGE) Huasco 168,262 168,262 ALZAS JULIO 2025 EMPRESA DISTRIBUIDORA EMPRESA DISTRIBUIDORA EMPRESA DISTRIBUIDORA UNA PROVINCIA ALZA JULIO AGENCIA UNO.
Emelat(CGE) Huasco Huasco 68% Conafe (CGE) Freirina Huasco 10,1% Emelat(CGE) D. de Almagro Chañaral 10,5% EmelaLiCGE) ana" Mesa 0 Emelat (CGE) Chañaral A 11,19 Emelat (CGE) Copiapi Copia 11,1% Emelat(CGE) TAmarila Copiapó 11.6 Emela(CGD) Valenar asco Emelat (CGt A. del Carmen Huasco 1, EE e ES comunas como Freirina, en la Región de Atacama, también figuran dentro de las más afectadas". Piedra indicó que "resulta difícil comprender cómoelministro de Energía Diego Pardow al diseñar e impulsar la ley que provocó estas alzas, asumió quelas familias podían absorber sin dificultad un aumento tan considerable en el costo dela cuenta dela luz"... PROMEDIO NACIONAL "Huasco tiene la tariElestudio también detalla que, fa más barata de la reaunque el promedio nacional gión de Atacama y esrefleja un alza acumulada del to tiene que ver con la 70% desde julio de 2024, hay. ley de estabilización ¡ comunas donde el aumento ha sido considerablemente metarifaria, que provocó todas las alzas pero nor.
Esto ocurre principalmene 6 teenzonasdondescemplazan Mbién benefición centrales degeneraciónelécer» 145 COMUNAS donde ca --especialmente aquellas S Seneraba energía queoperanconcarbón como eléctrica enbasea Puchuncaví, Coronelo Hual-Carbón". pén, que se vieron beneficiadas por los descuentos creados Javier Piedra apartir de2024. Director.
Energía paratodos 224 tedeunahistoria desacríficio una historia deabuso", agregó Asimismo, destaca que Asimismo, destaca que ELALZA ENLASTARIFAS DE LALUZ GOLPEA EL BOLSILLO DE LOS ATACAMEÑOS. las comunas del sur, particularmente en las regiones de presentada en la realidad", neraen energías renovables a contratosque fueron firmados miento y desigualdad con las nuevoesquema Los Lagos, Los Ríos y La afirmóPiedra. gran escala, esonosereflejaen hace más de 10 años queson cuotas de pesca". Araucanía, bajo la distribu "Regionescomo Atacama, lacalidad de vidadesugente", muycaros", puntualizó. dora Saesa, han experimen que entregan mucha energía aña Finalmente y en ese senti Sindicato dePatrones y Motoris industrial para tado una menor alza debido a contratos eléctricos más baal sistema, siguen teniendo tarifas elevadas que no benePiedra además aclara que el sistema tarifario es perfecdo, Piedra agregó que "son antiguos, pero que además están ratos que el resto del país. fician finalmente a sus ciuda tible, pero quelo importante asociados alos combustibles porcentajesdefraccionamiento formaimplicaráun traspasoneEntre las comunas con me danos, apunta el documen es entender que a la hora de fósiles, o sea, que suben de donde lo sacamos adelante. todeSI60mil millones desdeel nor alza acumulada figuran to", manifestó. pagar la cuenta de la luz, el precio si sube de precio el pe Nuestraregión fue la más favo sectorindustrial hacia el sector Curaco de Vélez y Quemchi (Los Lagos), así como Corral y Mariquina (Los Ríos), todas con un 34,5%. "Definitivamente, la Ley de Equidad Tarifaria que hoy rige enel país no se está viendo reTambién criticó el hecho de que el auge de proyectos de energía renovable enlaregión no se haya traducido en una reducción de las cuentas dela luz. "Aunque Atacama es pio70% de lo que se pagason los costos de generación y contratos eléctricos que son de largo plazo.
TODAVÍA PAGANDO "Hoy todavía estamos pagando tróleo el gas o el carbón, entoncesella tarifa eléctrica y lo que pagamos en generació no se condice con la realidad actual del país donde sin dudas somos pioneros en energías renovables". as as as.