Autor: Leo Riquelme
Boric endurece crítica al chavismo ante caso Ojeda y fin de relaciones
Boric endurece crítica al chavismo ante caso Ojeda y fin de relaciones evisita en Uruguay D y a la salida de la casa del exgobernante José Mujica, el Presidente Gabriel Boric endureció su crítica contra el régimen Venezuela, de chavista quien luego deser acusado de estar detrás de la orden y financiamiento del seCuestro y asesinato del exteniente Ronald Ojeda, el viernes rompió relaciones con Chile.
Sobre la eventual vinculación del ministro del Interior, DiosdadoCabello, enel caso, dada a conocer por un testigo protegido, Boric dijo que decomprobasepor parte de la Fiscalía, se trataría de un hecho “gravísimo (... Siacá se confirma que hubo una acción de un gobierno extranjero para asesinar a un disidente en nuestro país, no solamente es una violacióna la soberanía, es una violación a los derechos humanos”, El Presidente mantuvo que de ser cierta recurrirá ala Corte Penal Internacional.
ÑBN a EL PRESIDENTE BORIC HABLÓ TRAS REUNIRSE EN URUGUAY CON “PEPE”. blos y no en la relación enTambién habló de la decisión de Maduro de romper relaciones, las que se mantenían congeladas desde agosto cuando ordenó la salida del embajador Jaime Gazmuri. El mandatario admitió que esto ya ocurría “en la práctica, pero Chile tiene una larga tradición de Estado de queno romperelaciones con países con quienes piensa distinto.
Nosotros creemos en la diplomacia, nosotros somos responsables y pensamos en los puetre presidentes”. El Jefe de Estado contó quelesolicitó al canciller Alberto van Klaveren que busquealternativas online o de colaboración a través de otras delegaciones para seguiratendiendo a los 12 mil chilenos que residen en ese país.
Boricreiteró que no tiene dudas de que en Venezuela “se robaron la elección” de julio y que se trata de una “dictadura que persigue quienes piensan dis-tinto”. *La dictadura venezolana ha avanzado hacia una cuestión absolutamente caprichosa en donde expulsó anuestro cuerpo diplomático. Ahora ha decidido cerrar los consulados (... ) Pero Chile no cae en provocaciones. Nosotros tenemos una Cultura política distinta, una cultura derespetoal derecho internacional y de poder poner pordelanteel bienestar de nuestra gente antes que los arrebatos de los gobernantes”, agregó. O. Afirmó que si la investigación penal confirma participación de Diosdado Cabello en crimen de disidente en Chile se trata, además, de un atentado alos DD.HH.. EFE/SOFÍATORRES.