Autor: Carlos llabaca
Los Lagos encabeza ranking nacional de cirugías en espera y alza de licencias
Los Lagos encabeza ranking nacional de cirugías en espera y alza de licencias Carlos llabaca cwiceiuC)cáwiodwtqidliee4 La La reciente publicadón del Boletin Regional N48 del Núcleo Faro UDL) reveló detalles de una realidad patente en las regiones del sur del pata: un uso aparentemente excesivo de licencias médicas y. en particular, particular, un alto número de pacientes pacientes que engrosari las lisias de espera. En este último punto, punto, Los Lagos lidera en Chile con la cifra más alta de prestaciones prestaciones pendientes no GES. tantoen cirugías no realizadas donde encabeza el ranking como en consultas. El iníorme, publicado el jueves, comparó las cifras que exhiben las regiones de Biobio, La Araucania, Los Ríos y Los Lagos.
En cuanto a licencias médicas emitidas entre 2019 y 2023, Los Ríos se ubicó con el mayor porcentaje deal-za en el periodo(62%), seguida deBio bio (52 %, más del doble del crecimiento nacional en el mismo mismo lapso), que además exhibe el mayor número en 2023: un total de 689 mil licencias, con un gasto estimado de $293.546 millones en subsidios por incapacidad incapacidad laboral.
En Los Lagos, en tanto, el alza en elperiodo llego al 45% y tan sólo en 2023 se emitieron en el territorio 348.968 licencias, licencias, con un gasto estimado de $102.672 millones, “Elaltoausentlsmolaboral, muchas veces asociado al uso excesivo de licencias médicas, impacta directamente en la gestión de recursos humanos y financieros del sector público.
Una parte importante del 7% de lacotización de saludse destina a subsidios por incapacidad incapacidad laboral, limitando recursos recursos para mejorar la atención”. conduye el informe, El documento agrega caro daro: “Esto contribuye a agravarlas agravarlas listas de espera, afectando afectando la productividad institucional institucional y retrasando atenciones, especialmente en Biobío.
La Araucania, Los Ríos y Los Lagos, Lagos, que registran algunas de las tasas másaltas en consultas y cirugías no GES”. Al respecto, el boletín de Faro UDDdetalla que La región de Los Lagos animula más de 210 mil prestaciones no GES pendientes, conla tercera tasa más alta a nivel nacional para la lista de espera de consultas médicas y odontológicas no GES (con un total de 175.501 consultas)y la tasaniósaltadel pais para intervenciones quirúrgicas quirúrgicas no GES, con 35.261 ci rugías en espera. En tanto, en preslaconesGES, lalisladeespera lalisladeespera en Los Lagos es de 4.059 atenciones, también superior al promedio nacional. PANDEMIA Y SECUEI. AS Los antecedentes aportados en este informe fueronanalizados desde distintas ópticas por actores actores del sector.
Francisco Hornig, Hornig, presidente del Colegio MédicodelaProvinciadeOsorno, MédicodelaProvinciadeOsorno, se refirió en particular al alza en el número de licencias mépresidente mépresidente regional delaCompm delaCompm Les Lagos, en el fenómeno de alza de Las licencias hay íactoma íactoma que no están bajo el control control de la autondad sanitaria o de la Cornpin.
“Las variables demográficas, asi como el sumentode sumentode la población flotante en la zona, la migración ala región región por la pandemia, el aumento aumento de la fuerza laboral y también el aumento de la morbilidad morbilidad de salud mentar, citó. En cuanto a cómo se ha abordado el problema, Salinas detalló que se han aplicado medidas para controlar y hacer hacer una mejor revisión de los pnxeses delicenciasmédicas.
Por ejemplo, detalló que para la solicitud de antecedentes previos a establecer dictámeneo dictámeneo de rechazo, aprobación o modificación, se estableció un encargado de fiscalización cuya cuya Función exclusiva es la verificación verificación de cumplimiento de reposo en domicilio, la fiscalizadón fiscalizadón de realización de trabajo trabajo remunerado durante el perindo perindo de licencia médica, acreditar acreditar el vinculo laboral, revisar huellas laborales, etcétera”. “lmbién hemos establecido establecido con mayor frecuencia reuniones reuniones decontraloria médica para revisar los procesos, abordar casos en particular y fomentar la eficiencia en la revisión revisión de las licencias medicas.
Asimismo, se solicitan fiscalizaciones fiscalizaciones a domicilios, ya sea de forma espontánea con selecciones al azar o también mediante las denuncias que recibimos a través de la plataforma plataforma Cero Filas Los Lagos encabeza ranking nacional de cirugías en espera y alza de licencias SALUD. Informe de Faro UDD reveló que durante 2023 en la región se llegó a un peak de 348.968 licencias, con un gasto de $103.672 millones. Asimismo, Los Lagos acumula más de 210 mii prestaciones No GES pendientes. Colegio Médico atribuye alza de licencias del 45% a las secuelas de la pandemia. 1 c EL.
PRESIDENTE REstONAL DE COMPIN ATRIBUYE AVARIABLES COMO LA MIGRAt :iss. dicas emitidas y lojuatiflcó en pendiente dirante los dosaftos el marco de la pandemia que que los sistemas de salud funenfrentóel funenfrentóel país. donaron a media máquina”, “En el período 2019-2023 explicó. chramente se esperaba un suEn ese contexto, puntualimentodelaslicencias puntualimentodelaslicencias médicas, zóque la red de salud sigue eaporque hay que recordar que turada. “Por lomenca enel slaeso slaeso incluye el período de pantema público. siempre ha estadenia, Sin lugar a dudas, dudosobresaturado.
Enel fondo, rante la pandemia tuvimos un hemos seguido viviendo la vida aumento brusco de licencias siempre al 200 %; sabemos médicas y, posterior a ella, heque nunca hay espacio, que las titos tenido todo lo que se colistas de espera son gigantes. nocecomoel Covid prolongaqueeslánmirbomásgrandes, do. que es la secuela que dejó que se están haciendo esfuerel esfuerel Covid.
Además de eso, hema impresionantes para poder mos tenido que afrontar todo salir adelante, pero tenemos lo quees la resolución delistas una población másañosa, tede espera, muchas más cirunemos un montón de complegías, complegías, hemos tenido que salir jidades adicionales”, apuntó. adelante en todo lo que quedó Ajuicio de Carlos Salinas,. - - - - - Los Lagos encabeza ranking nacional de cirugías en espera y alza de licencias 2AQOfQ.. AO/. 1fl w.a.. s a a licencias a jO aumentaron las licencias a. mis prestaciones médicasseemitieron en la RegióndeLos Lagoselaño2o23. médicasemitidasentrelus. ás&4Jt. U3en laRegjónde en listadeespera regisira la RegióndeLosLagos. Encuantoa con un gasto estimado de $103.672 millones de pesos. Los Lagos, de acuerdo al boletin de Faro 000. intervenciones quirúrgicas No GES tiene la cifra más alta pais. lswne de la págraanteral (compln. cerofllas. gob. clY, dijo.
CRITICAS A GESTIÓN El diputado UDI Daniel Lilayú, quien integra la Comisión de Salud de la Cámara Baja y además además la comisión investigadora especial sobre el uso de licencias licencias médicas en el sector público, público, reconoce que no existe autocritica autocritica ni autorregulación en esta materia. “Y ahí, justamenteloqueltemoshabladoes justamenteloqueltemoshabladoes que en este momsntotenemos que tener más fiscalización en los sistemas de salud.
No es ponbis que un mismo médico se dé una misma licencia”. En ese contexto, el parlamentario parlamentario por el distrito 25 reconoció reconoció que, “de todas maneras, maneras, en todo el psis y en todo ámbito se bao producido abusos abusos con las licencias y eso, evidentemente, evidentemente, ya está demrsttmdo. demrsttmdo.
También en salud hay un aumento de días de reposo, un aumento excesivo”, dijo, aunque aunque al mismo tiempo reconocióque reconocióque “elsistems desaiud está está muyesti-esade con el problema problema de las listas de espera, y también los profesionales, y esa pmsión claramente influye en la licencia”. Respecto a las listas de espenen espenen isregión, Lilayti es partidariode partidariode “no meteratodosen el mismo asco”, pues considetales que rodean Osorno, en fiRECURSOS Y raqueta teslidadesdistinla enneas generales, tenemos muRESPONSABILIDADES tre el Servido de Salud del Rechos mejores indicesDe heNo obstante, ajuicio del conseloncavíyeldeOsorno. conseloncavíyeldeOsorno.
“Reloncho, losdirectivosestáncalifijaro regionalAlesisCasanova casi está catalogadocomo uno cados mucho mejor que tas de (RN). quien integra la Comisión de los tres o cuatro serviciot Reloncavi”. de Salud del Consejo Regional con peor gestión, y hago la diEn ese sentido, el legislador de Los Lagot. la situación con ferencia con lagestión que se aporta un ejemplo concreto las lisias de espera es más de hare en Osomo. En los hospique se dio hace unas tres semacas. “Yo me enteré que no tefondo.
“Este problema se debe esclusivamentes la falta de re?1.11aI-l! e re?1.11aI-l! e la pande mia tuvimos un aumento brusCo de niamosatenciónde otorrino, y eso signilica el 10% de la lista de espera que tiene Osorno y los alrededores.
Detecté quede asrsosy a la mala gestión de la ministra de Salud, quien ami juicio ha sido una de las peores ministras de Salud, dado que licendas médicas los dos otorrinos que babia en sta gestión Bevsmos sprosiy sprosiy después hemos tenido el Covid acá, estaban pidiendo permiso sin goce de sueldo porque no msdamente más de 1600.000 personas que están en lista de prolongado” teniancajasparaoperar, notenian un rinolaringoscopio; en espera.
Y este número que parece gigante, en algunas Francisco Ilornbt. pn,sidcote resumen, se miaban desistienpublicaciones aparece l:dtl)M&lui)(lsomo. do de trabajar aquí porque les faltaban equipos. 1-lablécon los médicos y el jefe y psrtí st Gocomo 2.750.000 personasen lista de espera, tanto no GES comoGES. Lodramádco dees“Aquiel Presidentede IsRepública nos subió el per cápita de salud por la atención primamenos este año, a custro mesesde laelección presidencial.
Es la triste herencia que nos dejar producto de una atención médica que no ha sido oportoca, también se ha disparado, y “Lamentablemente bierno Regional. y elgobernador Alejandro Santana sedetoes quelas petsonsa que Bevan esperando mucho tiempo ns en tos Cesfam, y lo que es peor, redeS 15 millonesdedólajata minisusdeSaludennumno psis”, opiné, es un cruce que en ninguna parte lo he visto”. esto ya no se va a poder soluctonar, por lo moró cinco minutos en aniseguir $800 millones.
En este se mueren en el camino”, recslcó. res para hacer monumentos a la memoria, en vez de preocuFrancisco Hornig, sin embongo, considera importante De igual modo, apuntó al incremento de la población menos este año a cuamomento yaestán comprando Casanovasubrayó quela ivporse de la vida de las persocontrastar las licencias ntédiadulto mayor ya las mayores tro meses de la eleclos equipos, está aprobada la solución de laslistas de espera cas.
Una mala noticia, un mal cas con el número de pensiorestricciones en el acceso ala ción presidencial” plata a travésdel Gobierno Regional y solucionamos la atentampoco es culpa de tos directores de los seniciosde salud, ranking en el que quedamos como ReglóndeLos lagos y, lanes de invalidez, “Yo creo que el número de salud, como variables “que timitan timitan mucho los resultados Alexis Casanova ción de otorrinos.
Eso m gespues asume que sin recursos mentablemente, esto ya no se invalidez, por pacientes que que podemos entregarle a Consejero Regtonaldeusoma ddn”, resalté. este tema nosesoluciona. va a poder solucionar, por lo han tenido que dejar de trsbsnuestros pacientes”. (-3.