Autor: Redacción cronica@diarioatacama.cl
Camionero evita eventual robo en medio de alza de ataques a nivel país
Camionero evita eventual robo en medio de alza de ataques a nivel país calzada. Ya pusieron piedra en la berma ahí para no poder hacerles quite. Están justo en una lomita, para que mantengan la precaución ahi.
Ya que no seve lo que pueda venir en el sentido contrario", es el audio del camionero que fue compartido con un medio nacional y al que este Diario tuvo acceso. estado realizando patrullajes en el sector, aunque hasta el cierre de esta de esta edición no se ha logrado ubicar a los responsables.
Desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP), organismo a cargo de la administración del sector donde sucedió el hecho, indicaron que cualquier acto que atente contra la seguridad en la ruta, es de competencia de la autoridad policial, la cual ya fue informada y se encuentra al tanto de la situación.
Cabe destacar que en enero de 2023, el robo de trece contenedores con carga minera, avaluada en más de $3.000 millones, desde un recinto próximo al puerto de San Antonio, se convirtió en un hito que encendió las alertas sobre la seguridad plena luz del dia, a la alA tura del kilómetro 895 de la Ruta 5, en el sector de Caldera, un camionero vivió momentos de alta tensión al encontrarse de forma repentina con dos sujetos que se interpusieron en su recorrido, portando piedras en las manos y con una actitud desafiante.
Un registro audiovisual generado por la cámara del vehículo, que rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra la escena y refuerza las sospechas de un posible intento de robo. "Ahi mando un videito de la ruta 5 Norte 895.
Ya, mantendrian dos especimenes humanos parapetándose ahi en la NOTIFICADO Un camionero y compañero de labores delafectado, notifico el hecho a la Subcomisaria de Caldera, en donde se le informó que ya estaban al tanto de losucedido y que habian recibido otra denuncia por un incidente similar ocurrido a otro vehícu lo Carabineros además indicó a este conductor que han logística en el pais. Mas que un episodio aislado, el caso dejó en evidencia las brechas estructurales en la protección de las mercancías y obligó a muchas empresas a replantear sus protocolos de resguardo y control. DATOS Sin dudas el transporte de cargaen Chile enfrenta uno de los escenarios más críticos de las últimas décadas, marcado por un incremento sostenido de ataques vinculados al crimen organizado. Las investigaciones apuntan a bandas de hasta diez integrantes, con un alto grado de coordinación y tecnologia, capaces de emplear bloqueadores de GPS, interceptar vehículos en plena carretera, entre otras técnicas. Para Felipe Gimenez-Lascano, Placement Leader de Viento Sur Corredores de Seguros, la situación ha dejado de ser un riesgo operativo aislado para transformarse en "una amenaza sistemática" contra la cadena logística. Añadió que solo en 2024 sectores como el puerto terrestre de Los Andes y el Mercado Cardonal sumaron más de GO ataques a transportistas, lo que represento un alza del 150% respecto del año anterior. En los primeros meses de 2025, los robos han continuado creciendo, con un 31% adicional.
Las cifras revelan que la Región Metropolitana concentra casi la mitad de los casos (47%), seguida por la zona norte (26%), la franja costera (18%) y el sur (14%). Entre las mercandías más codiciadas destacan la tecnología (35%), los alimentos (20%), el vestuario (11%) y las bebidas alcohólicas (7%), además de un alarmante aumento del robo de salmón, cuyo indice se ha disparado un 47% en los últimos dos años..