Autor: Tomás Rau Profesor asociado y director del Instituto de Economía UC
LA INSACIABLE CONTUMACIA DE LOS RETIROS
SEÑOR DIRECTOR Existe consenso en el mundo técnico que los retiros de los fondos previsionales son una mala política pública. En primer lugar, horadan los fondos de pensiones lo que se traduce en peores pensiones futuras. En segundo lugar, desfondan el mercado de capitales, lo que hace subir las tasas de largo plazo (créditos hipotecarios) excluyendo del mercado a muchas personas que desean comprar una vivienda. Y tercero, tienen un efecto directo sobre la inflación, hoy desbocada como muestran las cifras del IPC de marzo, un impuesto regresivo que afecta a los más vulnerables. Elproyectoalternativo deretiro de los fondos de pensiones anunciado hace unos días persiste en esta mala política pública. Si bien el monto potencial es más acotado queel de un retiro masivo, adolece de los mismos problemas descritos anteriormente y no necesariamente va en ayuda de quienes dice querer ayudar. Basta recordar que con el tercer retiro, alrededor de 2 millones de personas quedaron sin fondos en sus cuentas previsionales. El monto total del retiro alternativo bordearía los US$3 mil millones, y con un uso restringido a ciertos fines, pero el dinero es dinero, independiente de la fuente de donde provenga. Lo que estaba destinado a alguna de cubiertas por elretiro, como pagar una deuda, se podrá destinara consumo. Y quienes estén en real carencia, no podrán beneficiarse de este proyecto por falta de fondos. Porotra parte, sigue existiendo un exceso de liquidez muy importante como muestran las cifras del Banco Central.
Soloenlas cuentas vista de personas, los saldos en marzo de este año más que duplican el monto que existía en marzo de 2020, conuna diferencia a favor de casi US$7 mil millones, más del doble del montoqueseretirarían de los fondos de pensiones con el proyecto alternativo. Ni hablar de las cuentas corrientes. Sin duda que hay personas que requieren apoyo y debiesenrecibirlo del plan de recuperación inclusivo anunciado el 11 de abril, no de los fondos previsionales. Sorprende que este proyecto alternativo de retiro se presente a cinco días de haberse anunciadoel plan de recuperación. Con todo, el proyecto avanza coninusitada rapidez, con la misma que precipitan las gotas de la sinrazón sobre una nación que aún sueña con reconstituirse.