Avanza construcción de la segunda Casa de la Persona Mayor en Coyhaique
Avanza construcción de la segunda Casa de la Persona Mayor en Coyhaique La obra, que supera el 50% de avance, entregará un espacio inclusivo y moderno para el desarrollo cultural, deportivo y social de las agrupaciones de personas mayores. El proyecto cuenta con una inversión superior a los 308 millones de pesos, financiados por el MINVU y la Municipalidad de Coyhaique.
Coyhaique avanza en el cumplimiento de uno de sus compromisos más relevantes con la comunidad de personas mayores: la construcción del nuevo Centro Comunitario de la Unión Comunal de Adulto Mayor Baquedano, un espacio diseñado para fortalecer la organización, promover la recreación y entregar dignidad a las agrupaciones que integran esta histórica entidad con 26 años de trayectoria.
Durante una visita inspectiva, el alcalde Carlos Gatica Villegas destaco la importancia del proyecto, señalando que se trata de "una casa del adulto mayor que ellos nos habían solicitado en su momento para fortalecer a las agrupaciones, que puedan trabajar en este lugar y desarrollar iniciativas culturales, deportivas, de cocina y talleres diversos.
Es un espacio que ellos mismos han diseñado, que lleva más de un 50% de avance fisico y que pronto podremos inaugurar junto a nuestros vecinos y vecinas". Por su parte, el director de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAC), Marcelo Prambs, entregó detalles del estado de avance tras la visita del plan de acompañamiento social de la Unión Comunal del Adulto Mayor Baquedano "su sede acá en calle Errázuriz, al lado de nuestro centro cívico. Estamos contentos porque la obra lleva más de un 50% de avance. Podemos constatar ya que tiene la techumbre, el revestimiento exterior y que se inicio la instalación eléctrica y sanitaria.
Asi que esperamos que pronto, durante este verano, tengamos la inauguración de esta importante edificación y equipamiento para nuestros vecinos y especialmente para nuestro club de adulto mayor". El proyecto es financiado bajo el programa D.S.
Nº 27 del MINVU, con un aporte de 7.500 U.F. del ministerio y 834 U.F. de la Municipalidad de Coyhaique, alcanzando un total de 8.334 U.F. (más de $308 millones de pesos). La obra está a cargo de la empresa INGESER E.I.R.L., con fecha de término programada para noviembre de 2025. Este proyecto se distingue por su fuerte componente de participación ciudadana.
Desde su etapa de postulación se incorporó a la comunidad en el proceso, ya que se requirió recorrer casa por casa en un radio de 350 metros para informar a los vecinos y recoger firmas de apoyo, además de sumar el respaldo de distintas organizaciones de la comuna. Este involucramiento no solo permitió fortalecer la propuesta y obtener mayor puntaje, sino que también garantizó que la iniciativa naciera con el respaldo real de la comunidad. A ello se suma un plan de acompañamiento social que contempla visitas periódicas y talleres de uso, cuidado y mantención del futuro centro, asegurando que el espacio sea valorado y preservado por quienes lo utilizarán. Por su parte, Carmen Loyola, secretaria de la Unión Comunal Baquedano, valoró los avances visibles de la construcción: "Estamos bastante avanzados, ahora ya con techo y estructura firme.
Cumplió el alcalde con lo que prometió y estamos muy contentos de ver cómo se cumple paso a paso lo que se nos dijo". El centro se emplaza en un terreno municipal de 476 metros cuadrados en calle Errazuriz esquina Los Fiordos, con una construcción proyectada en 205 m2. Contará con accesibilidad universal, cumpliendo con rampas, pasillos amplios y vanos de acceso adaptados, además de criterios de sustentabilidad para su operación.
Con este proyecto, Coyhaique reafirma su compromiso de entregar espacios dignos y funcionales a las personas mayores, reconociendo su aporte histórico a la comuna y asegurando un lugar de encuentro y desarrollo integral para las futuras generaciones..