Lo que pasó en el mundo
Lo que pasó en el mundo (O) caza y CISJORDANIA ONU dice que empresas se benefician del "genocidio en Gaza" La relatora especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados pidió, el jueves, sanciones y un embargo de armas contra Israel y que las empresas multinacionales rindan cuentas por "beneficiarse del genocidio" en Gaza. "Mientras la vida en Gaza está siendo destruida y Cisjordania está bajo un ataque cada vez mayor, este informe muestra por qué continúa el genocidio de Israel: porque es lucrativo para muchos", indicó el informe de Francesca Albanese.
El reporte titulado "De la economía de ocupación a la economía de genocidio" analizó la participación de las empresas internacionales en el suministro de armas y maquinaria pesada utilizadas para arrasar los barrios palestinos de Gaza y Cisjordania, las empresas agrícolas que venden productos de asentamientos ilegales y las empresas de inversión que ayudan a financiar la guerra. "Demasiadas entidades corporativas se han beneficiado de la economía israelí de ocupación ilegal, apartheid y, ahora, genocidio", afirmó el informe. informe.
PERU PERU Fiscalía pide 35 años de cárcel para Keiko Fujimori El equipo de la Fiscalía peruana que investiga el caso Lava Jato amplió este miércoles a 35 años el pedido de prisión para la lideresa del partido derechista Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, lavado de activos y otros, a partir del financiamiento irregular de sus campañas electorales de 2011 y 2016. Según la nueva acusación, Fujimori habría recibido fondos ilícitos para financiar sus campañas presidenciales, ocultando su procedencia a través de falsos aportes. Se trata de una actualización del proceso que, tras varios años de investigación, había sido anulado por el Poder Judicial en enero de 2024, obligando al Ministerio Público a replantear su acusación. El fiscal presentó la acusación penal contra los exdirigentes fujimoristas Pier Figari, Ana Rosa Herz, Jaime Yoshiyama, José Chlimper, entre otros.
Lo que pasó en el mundo en el mundo O ESTADOS UNIDOS Trump logra aprobación del Congreso de su ambicioso proyecto de ley Los legisladores republicanos le otorgaron al Presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes del partido para unir a una colectividad profundamente dividida en torno a su amplia agenda nacional.
Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron el jueves a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autorizó el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma, que se realizó ayer, justo en el Día de la Independencia, tal como lo quería el mandatario.
El Senado aprobó el proyecto a principios de semana, superando así meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit, con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid, que es el programa de salud del país.
O) prasiL : Río de Janeiro se prepara para cumbre del Brics sin Rusia ni China Río de Janeiro se prepara para cumbre del Brics sin Rusia ni China Sin el Presidente chino, Xi Jinping, ni el mandatario ruso, Vladimir Putin, los BRICS buscan el domingo y lunes en una cumbre en Río de Janeiro hacer valer su peso ante las políticas de Donald Trump. Eso sí, a juicio de los expertos, primaría la cautela para no degradar las relaciones con Estados Unidos.
Fuertemente custodiada por las fuerzas de seguridad, la ciudad brasileña acogerá la reunión anual del grupo de 11 países, incluidos Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que juntos representan casi la mitad de la población del planeta y cerca del 40% del PIB mundial. En esta ocasión Chile asistirá como observador. Desde su fundación en 2009, el bloque se ha presentado como una alternativa al orden global de posguerra, forjado por Estados Unidos y sus aliados desarrollados. Estados Unidos y sus aliados desarrollados. Estados Unidos y sus aliados desarrollados. Estados Unidos y sus aliados desarrollados..