Boric valora tregua EEUU-China, defiende autonomía en relaciones y cuestiona decisiones “unilaterales”
"Nosotros queremos encontrarnos con todos los pueblos, no tener que optar por uno u otro por imposición", dijo el mandatario en el marco del encuentro que reunió a líderes chinos y de América Latina.
FOTOS PRESIDENCIA POR AMANDA SANTILLAN DESDE BEIJING, CHINA El Presidente Gabriel Boric celebró este martes la tregua de 90 días a la que llegaron Estados Unidos y China y que significa que en ese plazo los aranceles de la mayor economía del mundo a productos del gigante asiático se reducirán de 145% a 30%, mientras que los de la contraparte bajarán del 125% a 10%. "Vemos con buenos ojos y saludamos el preacuerdo (... ) mientras seguirán las conversaciones en el marco de esta crisis arancelaria que se ha desatado en las últimas semanas", señaló en su discurso en el Foro Empresarial Chile-China.
En este marco, destacó que es mediante el diálogo y el multilate ralismo que se pueden solucionar las diferencias, "no mediante decisiones unilaterales". Ante los empresarios chinos, expuso que "Chile, desde nuestra humilde posición puede ser un aporte con la experiencia que tenemos en nuestra red amplia de colaboración con países de todas las regiones del mundo". El canciller Alberto van Klaveren Boric valora tregua EEUU-China, defiende autonomía en relaciones y cuestiona decisiones "unilaterales" dijo que la "buena noticia" del (( acuerdo entre los dos mayores socios comerciales del país "puede contribuir a la estabilización de la economía global y eso genera nuevas oportunidades para Chile. En el mundo privado presente en China también se celebró el pacto.
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, afirmó que la tregua "para un país que está exportando más de US$ 100 mil millones, como Chile, esto es solo buenas noticias". "Esperamos que vayan haciendo las paces en el futuro, porque necesitamos un mundo abierto, sin aranceles, que se respete el libre mercado, porque en definitiva le conviene a todos los consumidores", señaló. Los mensajes en Celac Más temprano, al participar en la inauguración de la IV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro China-Celac, Boric abordó el multilateralismo, la guerra comercial y el cambio climático.
Y acerca de la relación entre ambos países, mencionó que se debe reforzar, pero que se debe resguardar la autonomía chilena. "Tenemos la convicción que es el momento propicio para dar un salto de calidad en la vinculación económica con China", afirmó junto con indicar que se deben promover encuentros técnicos, ProChile Investin FORD FASTENE CHILE CHINA MES reuniones empresariales y de alto nivel, activar políticas de desarrollo productivo, avances en innovación e infraestructura, transporte, logística, y calidad de recursos humanos. "En este camino de cooperación cada vez más estrecho, es esencial Chile FORO EMPRESARIAL CHILE-CHINA 2025 ??-??????? que siempre se resguarden los principios del respeto mutuo y el reconocimiento de las particulari dades de cada nación y sus estados de derecho", señaló.
A su juicio, la manera de avanzar es "una cooperación que fortalezca las particularidades nacionales de ProChe Invest FORD EMPEEKA HAL CHILE CHINK 1033 cada país, integrándonos pero no homogeneizando y promueva el desarrollo de acuerdo con sus propias realidades y prioridades", dijo. "Desde Chile, en estos tiempos turbulentos, venimos a reafirmar nuestra convicción profunda de que el libre comercio y justo en El Presidente participó de la reunión ChinaCelac y expuso ante empresarios del gigante asiático. beneficio de nuestros pueblos es la vía para el progreso y el desarrollo de las naciones", señaló.
El mandatario insistió que "venimos a reafirmar que es el multilateralismo, el diálogo, y no las imposiciones unilaterales la manera en encarar los desafíos que tenemos en la humanidad". En Chile, enfatizó Boric, "defendemos la autonomía estratégica de nuestro país y decimos que la soberania radica no solo en el respeto a las fronteras materiales, sino a la decisión libre y soberana de poder decidir con quién y cuándo comerciar", dijo.
Yacotó: "Nosotros queremos encontrarnos con todos los pueblos, no tener que optar por uno u otro por imposición". El Presidente afirmó que el Plan de Acción Conjunta China-Celac para la cooperación en áreas claves entre 2025 y 2027 permitirá relevar el compromiso con la promoción de una economía global abierta, sin proteccionismo y que respete la Carta de las Naciones Unidas. Reunión con Xi Jinping Este miércoles tendrá su reunión bilateral con su par, Xi Jinping. En el encuentro participarán los ministros de Relaciones Exteriores, Agricultura, Transporte y Culturas y estará centrada en temas económicos, explicó el canciller. "Existe interés en promover mayor cooperación económica en distintos ámbitos. Son temas que son muy propios de la relación bilateral nuestra y yo quiero ser muy claro en el sentido de que cada relación Chile la evalúa en su propio mérito", dijo Van Klaveren. El ministro destacó la gira que tuvo también un paso por Japón, país al cual vuelve para sostener una reunión con su homólogo nipón.