Autor: Francisca Palma Schiller francisca palmaQestrellavalpod
2F: Lagomarsino insiste en actuar de las autoridades avanzar en arista sobre el
2F: Lagomarsino insiste en actuar de las autoridades avanzar en arista sobre el solo horas de que A: conmemore el primeraño del megaincendio, la mañana de este viernes, el diputado Tomás Lagomarsino llegó hasta las dependencias dela Fiscalía Regional de Val-das la alertas de emergencia pasó una hora y seis minutos, en el caso de Viña del Mar, y de las 17.40 pasaron 56 minutos para el caso de Quilpué, tiempo que hubiera sido vital”, agregó a modo de dato.
Consultado sobre quiénes deberían declarar en esta arista, la autoridad respondió que “el manejo dela emergencia dependía de tres mandos: Delegación como autoridad, Conaf desde lo técnico, y Se-PARLAMENTARIO: “ELESTADO SE ESTÁ RETIRANDO DEAPOCO". napred, coordinación. Son ellos los que deberían de-clarar, al menos”. ABANDONO PROGRESIVO En lainstancia, Lagomarsino también tuvo palabras para analizar lo que ha sido el lento proceso de reconstrucción y los cuestionamientos a la cartera de Vivienda.
“Yo mismo le pregunté al ministro CarlosMon-tes porqué se estaban ocupando los instrumentosparaíso para exigir nuevamente que se avance en la investigación penal por la querella criminal que presentó -en octubrecontra quienes resulten responsables por cuasidelito con resultado múltiple de homicidios y que apunta, en particular, a las autoridades que no adoptaron medidas correctas de anticipación y evacuación en el contexto de dicha emergencia. En concreto, el diputado solicitó por tercera vezuna reunión con la fiscal regional, Claudia Perivancich.
“Tenemos que partir valorando el trabajo que ha hecho Fiscalía y la PDI para tener a los autores materiales del megaincendio formalizados y en la espera del juicio oral, pero hay una segunda arista que es la del actuar o las omisiones de autoridades y funcionarios del Estado respecto a la respuesta en el megaincendio.
Investigaciones que, según sabemos, no ha avanzado prácticamente en nada, ya que nose ha citado a declarara ninguna autoridad, a ningún funcionario y eso nos llama la atención”, declaró el parlamentario, quien espera ser recibido prontamente por la fiscal.
“Recordemos que desdelas 17.35, que es cuando setiene información sobre la propagación del incendio, hasta que son evacua-tradicionales de la política devivienda para la reconstrucción, que tiene queser una política de vivienda de emergencia, con instrumentos especialmente creados para una situación catastrófica para la que estábamos viviendo; no hubo una respuesta clara respecto a mi pregunta y al contrario, todos los problemas que se han suscitado es producto de que se están ocupando los instrumentos dela política de vivienda social para un proceso de reconstrucción que no tiene fines sociales”, aseveró. “Esto claramente no tieneni que ser una política focalizada, ni social, es un proceso de justicia que tiene quellegar a todos los damnificados”, subrayó. Finalmente, a su juicio, en cuanto a los roles, “el Estado cada vez se hace más el desentendido. El Estadose está retirando de a poco, está abandonando progresivamente a los damnificados, sin haber dado soluciones en cuanto a la reconstrucción y eso a mí me parece inaceptable”. O. Más allá de los autores materiales del megaincendio, diputado que lideró la comisión investigadora espera que se determinen responsabilidades al interior de las instituciones estatales. DIPUTADO TOMÁS LAGOMARSINO PRESENTÓ ESTA QUERELLA CRIMINAL EN EL MES DE OCTUBRE.