Autor: Carlos llabaca carlosilabacardiariollanquihue.cl
Dipres concreta nuevo recorte al Gore de Los Lagos por $3.464 millones
Dipres concreta nuevo recorte al Gore de Los Lagos por $3.464 millones decía serpro regiones.
Al parecer, ya no basta que tengamos que financiar la compra de remedios paralos Servicios de Salud, ahora tenemos que pagar por emergencias inexistentes, quese convierten en una excusa para meterle la mano al bolsillo a la gente de regiones”, ACUSÓ. or 8 votos a favor, 1 en Pp contra y 7 abstenciones, la Comisión Conjunta de Hacienda del Consejo Regional(Core)deLos Lagosresolvió aprobar ayer el Decreto N* 451 dela Dirección de Presupues10s (Dipres) del Ministerio de Hacienda que modificó el presupuesto delsector público para este año 2025, recortando la “tenga el mismo trato con los gobiernos regionales que tiene conlos municipios”, acotó.
Elcore Francisco Reyes(PS) agregó que “los parlamentarios que aprobaron el presupuesto 2025 debieran hacerse cargo del proyecto de ley de Regiones más Fuertes; los parlamentarios debieran propiciar quelos gobiernosregionalesno dependan de la Ley de Presupuestos cada año, sino con autonomía regional”. Reyes planteó la necesidad de generar una mesa detrabajo urgente enla Región de los Lagos para frenar los recortes. “Y porotrolado paraasimilar el presupuesto regional 2025 y planificar el presupuesto 2026 sin queesto siga repercutiendo enlo que ya tenemos planificado”, expuso.
NADIE POR SOBRELA LEY Una opinión distinta mostró la core Catalina Saavedra (FA), quien recalcó que “nadie está porsobrelaley”. “Sea el gobierno quesea, estas leyes de presupuestos van a traer recortes de emergencia y son cosas que únOSOLTOS, aunque no queramos aceptar, las tenemos que aceptar, porque son recortes que son parte de unaley”, afirmó. Junto con recordar la reciente implementación del PlandeZonasExtremas, Saavedra enfatizó que “si bien laseyes de presupuesto traen cosas negativas, también traen cosas positivas. Tenemos que consuma de $52 mil millones de pesos al financiamiento delos gobiernos regionales.
Enconcreto, parala Región de Los Lagos esto significa una reducción de M$3.464.847, lo cual generó críticas de los consejeros reunidos en la comuna de Puqueldón, donde durante esta jornada se llevará a cabo una nueva sesión del Consejo Regional. Lainformación fue confirmada por la presidenta de la instancia, consejera regional Yasna Vásquez (Republicanos), quien aclaró que los montos que se reducen del FNDR coresponden al 3% del presupuesto que se destina a emergencias. Pese aello, la consejera reconocióque “no hay unaemergencia hoy día en el país que justifique estos montos”. “Es impresentable. Nosotros ya hemos tenido una rebaja presupuestaria conanterioridad. Recién estamos comenzando el mesdemayo, tenemosunbanco de proyectos que aprobar, (4 centrarnos en avanzar”. nuamos de esta manera”, cuestionó. MESA CON LEGISLADORES Elcore Tito Gómez preside la Comisión de Salud, recorte en elaño por temas de (RN), quien recordó que este es el segundo emergencia, que se sumaal del 5% aa inicios de 2025. “Esto no puede seguir sucediendo, que se castigue a las regiones. Aquí tiene que decir muchoelParlamento, nuestros parlamentarios de nuestra zona deben defenderel presupuesto denuestraregión”, manifestó.
Mismo llamado realizó la consejera Patricia Gallardo (DC), quien expresó que “necesitamos quelos parlamentarios tengan opinión respecto a lo que está pasando con las rebajas presupuestarias de los Gobiernos Regionales”, y propuso concretar unareunión con la finalidad de modificar laley para que el Ministerio de Hacienda SE TRATA DEL SEGUNDO RECORTE APLICADO DURANTE ESTE AÑO 2025 AL GOBIERNO REGIONAL DE LOS LAGOS. estamos en el archipiélago de Chiloé viendo las necesidades delagente, dela comunidad, y asílaregión tiene muchas cosas que hoy necesitamos cubrir y no podemos hacerlo o no vamos a poder hacerlo si contimen Interno, apuntó que el recorte se realiza por el máximo que permitelaley parasituaciones de emergencia. “¿Perocuáles esaemergencia? Que el gobierno, por negligencia absolutamente propia, técnica, han proyectado mal el crecimiento económico del país, losingresos, y hoy díano hay recursos paraimplementar sus políticas públicas. Y aquien castiganes alasregiones. A esasregiones que tanto prometieron darle autonomía; esa descentralización, quesiempre utilizaroncomoeslogan de campaña, hoy día lo borran de un plumazo”, dijo. El core Alexis Casanova (RN) fue más duro en su apreciación.
“Esto ya no es manotazo, sino que ya estamos en presenciadeun verdadero saqueo legalizado delos recursos regionales, pese aque este gobierno ¿ CUÁLES LA EMERGENCIA? El core César Negrón (RN), presidente de la Comisión de Régi16 consejeros votaron ayer en el Core el Decreto 451. Hubo7 abstenciones, 8 votos a favor y 1 en contra. Hoy lo ratificará el pleno.. FINANCIAMIENTO. Modificación de la Ley de Presupuestos redujo en $52 mil millones los recursos de los gobiernos regionales, al descontar el 3% destinado a emergencias. Consejeros cuestionaron la medida y pidieron una mesa con parlamentarios. CENTRO-ADMINISTRATIVO-REG