Reactivan proyecto de "casona" para la Corporación Regional de
Reactivan proyecto de "casona" para la Corporación Regional de Desarrollo Productivo D "Seguramente se aprobó como proyecto pero no se financió, como muchos otros", dijo el Gobernador Álvarez-Salamanca. Por su parte, el director de la CRDP, Fabián Meza, declino hablar del tema y entregar detalles del proyecto que se busca impulsar en una superficie total de 422,64 m2.
Proyecto original En todo caso, el proyecto de aquella época se denominaba "Casa de Fomento y Turismo" y proponía tener espacios dedicados a la orientación turística, exposiciones, merchandising regional e información de fondos fomento y capacitaciones, dando a conocer la oferta a nivel regional a lo largo del tiempo. Además, se indicó que contaria con una certificación de edificio sustentable por utilizar materiales como madera y sistemas de ahorro de energía, además de accesibilidad universal por su elevador y rampas de acceso.
Maria Pia Yovanovic, quien en ese entonces era directora de la CRDP, señalo recordar que se firmó un convenio con los COREs y que lamentaba que ese proyecto no haya prosperado. "Iba a ser una casa destinada a potenciar el turismo en la región", comentó.
En tanto, César Muñoz, quien era parte del CORE en aquella época, sostuvo que al parecer hubo un problema en la titularidad del inmueble y que impidió el traspaso de los recursos para poner en marcha el proyecto. "Quedó como en stand by", señaló, sin que se lograra retomar después la iniciativa.
Si bien no fue posible contactar al entonces intendente de la región, Juan Eduardo Prieto, vale la pena recordar sus palabras en el 2021: "(. .. ) estamos convencidos que el futuro de la Región del Maule es el turismo. Por eso quisimos implementar esta casa, la casa deteriorándose y sin poder ser usada. Y es que a veces, pese a las buenas intenciones para recuperar el inmueble, del dicho al hecho, hay mucho, pero mucho trecho. de la Corporación. Desde aquí se va a incentivar el turismo, el emprendimiento, pero, sobre todo, se va a dar a conocer nuestra Region del Maule". No obstante, hoy por hoy la "casona" sigue Patricio Moraga Vallejos. Fotografías Luis Casanova Valdés icen que la vida da segundas oportunidades.
Esta creencia bien podría aplicarse al proyecto de recuperación de la casona contigua al Gobierno Regional, en calle 1 Norte, frente a la Plaza de Armas de Talca, para uso de la Corporacion Regional de Desarrollo Productivo (CRDP). Es una iniciativa que tuvo su origen en 2021 y que hoy vuelve al tapete como uno de los 21 proyectos que forman parte de la cartera plurianual de inversión patrimonial del programa Puesta en Valor del Patrimonio, aprobada en la última sesión del Consejo Regional (CORE). "Creemos que estar pagando arriendo en otro edificio no se justifica y por eso queremos seguir avanzando en la reparación y mantención de la casona que está al lado del CORE y para eso tenemos que elaborar un proyecto y lo estamos haciendo a través de la Corporación.
Tenemos que tener los montos y licitar", sostuvo el Gobernador Regional, Pedro Alvarez-Salamanca a Diario Talca, advirtiendo eso sí que "todo para el próximo año". En su origen, el proyecto consideraba la entrega del lugar por el Instituto de Previsión Social en comodato por 20 años a la CRDP y en 2021 tuvo la aprobación de recursos por parte del CORE -$347.577.558precisamente para la recuperación y habilitación del lugar para el funcionamiento de la Corporación y el fomento del turismo. Es más, cuando se dio a conocer la noticia se anunció entusiastamente que los trabajos deberían estar terminados en febrero-marzo del 2022.
Sin embargo, lo cierto es que no paso nada y hoy el inmueble neoclásico de los años 40, sigue igual o en peores condiciones a raíz de los daños causados por el terremoto del 27 de febrero de 2010.. En 2021 se aprobaron cerca de 350 millones de pesos para la recuperación del inmueble afectado con el terremoto de 2010. Los trabajos debieron haber estado terminados en marzo del 2022, pero no hubo avance alguno