Universidad San Sebastián dictó seminario sobre el rol de las FFAA en la seguridad
Gonzalo Sanhueza, vicerrector adjunto de Área Académica de USS Concepción; Marco Di Maggio, del Departamento de Seguridad Ministerio del Interior Italia, y Cristian Puentes, director Campus Paicaví USS Concepción. Seminario "El rol de las Fuerzas Armadas en seguridad pública: ¿ Cuál es límite?" realizado en el Campus Tres Pascualas de Concepción.
Universidad San Sebastián dictó seminario sobre el rol de las FFAA en la seguridad En el Campus Tres Pascualas de Concepción y con más de 400 asistentes, se desarrolló el seminario: "El rol de las Fuerzas Armadas en seguridad pública: ¿ Cuál es límite?" organizado por el Centro de Estudios para la Acción y Prevención en Seguridad Pública y Crimen Organizado, CESCRO, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián (USS). La actividad contó con la presentación del general (r) Óscar Naranjo, quien cumplió un destacado rol en el combate contra el narcotráfico en Colombia y en las negociaciones de paz con las FARC. También expuso Marco Di Maggio, miembro del Departamento de Seguridad del Ministerio del Interior de Italia. Ambos, a su vez compartieron con estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en la sede de la USS en Santiago.
Andrés Chadwick, decano de Facultad de Derecho y Ciencias Sociales USS; general César Bobadilla, jefe de Zona Biobío Carabineros; general (r) Óscar Naranjo, exdirector de Policía Nacional de Colombia y exvicepresidente de la República de Colombia, y Esteban Díaz, exgeneral subdirector de Carabineros. Prefecto Carlos Díaz, jefe regional de PDI Biobío, y Felipe Muñoz, director de Carrera Derecho de USS Concepción. Vicealmirante (r) Cristián de la Maza, ex subsecretario de Defensa, junto al contralmirante Daniel Muñoz, comandante en jefe de Segunda Zonal Naval. Nicolás García y Valentina Suárez, estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de USS Concepción, junto al general (r) Óscar Naranjo. Coronel Gonzalo Gacitúa, prefecto de Talcahuano, y coronel José Pereira, en representación del Comandante de Operaciones Terrestres. Laura Sánchez, académica de Derecho de USS Concepción; Camila Inostroza, jefa de Clínica Jurídica de USS Concepción, y general (r) John Griffiths, ex jefe del Estado Mayor del Ejército. Claudio Concha, vicerrector de USS Sede Concepción; Rodrigo Díaz, gobernador de Región del Biobío, y Jorge Burgos, Cescro USS. Jorge Burgos, Luis Toledo y Pía Greene, integrantes de Cescro USS. Claudio Concha, vicerrector de USS Sede Concepción, junto a Fabiola Fuentealba, vicerrectora adjunta de Vinculación con el Medio de USS Concepción. Encuentro del general (r) Óscar Naranjo con estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales USS Sede Santiago. Andrés Chadwick, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales USS; Luis Toledo, director de Cescro USS, y Marco Di Maggio, del Departamento de Seguridad Ministerio del Interior Italia. Rodrigo Díaz, gobernador de la Región del Biobío, y Gonzalo Sanhueza, vicerrector adjunto de Área Académica de USS Concepción. Álvaro Hermosilla, fiscal jefe de Análisis Criminal y Focos Investigativos Fiscalía Regional Ñuble; Felipe Harboe, integrante de Cescro USS, y subprefecto Walter Oyarce, jefe de Unidad Antisecuestros PDI. Universidad San Sebastián dictó seminario sobre el rol de las FFAA en la seguridad.