Lo que pasó en el mundo
Lo que pasó en el mundo (O) Esrapos UNIDOS Joe Biden se despide de la Casa Blanca A horas de finalizar su mandato como Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 82 años, se despidió de la nación con un discurso en el que puso énfasis ==) advertir al país sobre la amenaza queconsidera podría ser el mandato de Donald Trump. "Hoy, en Estados Unidos, se está formando una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que verdaderamente amenaza nuestra democracia por completo, nuestros derechos básicos y libertad". Biden, que debió renunciar a la posibilidad de ser reelecto por razones de salud, no solo se despidió de la Presidencia, sino que también de las cinco décadas que dedicó a la política estadounidense. có a la política estadounidense. có a la política estadounidense. Catorce países integrantes de la Organización de Estados Americanos emitieron una declaración conjunta la que rechazaron la investidura de Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela.
El documento fue firmado por Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Pana má, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, bajo el postulado de que la juramentación "carece de legitimidad democrática y pruebas verificables de integridad electoral". verificables de integridad electoral". verificables de integridad electoral". verificables de integridad electoral". (O) corra DEL sur Presidente destituido se niega a declarar Yoon Suk-Yeol fue detenido luego de días atrincherado en su residencia. Su arresto lo llevó a cabo la Oficina para tes Casos de Corrupción de Altos Funcionarios. El mandatario fue traslada do a las oficinas de la organización, donde fue interrogado por más de dos horas, en las que se negó a declarar. Yoon es investigado por delito deinsurrección luego de instaurar Ley Marcial en diciembre de 2024.
Lo que pasó en el mundo en el mundo en el mundo (1) MEDIO ORIENTE Israel y Hamas concretan acuerdo de alto el fuego Luego de un conflicto que se extendió por 15 meses, la oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció este viernes que se aprobaban los términos del acuerdo del cese al fuego en Gaza.
El tratado consta de tres partes: la primera, una tregua de seis semanas, durante la Tual el grupo militante entregará a 33 rehenes capturados durante la ofensiva del 7 de octubre de 2023, mientras que Israel liberará a un aproximado de mil prisioneros palestinos a cambio. Entre los rehenes hay niños, adultos y ancianos. Se espera que el primer grupo sea liberado este domingo, pero no se tiene claridad del orden ni el tamaño de los grupos que irán siendo entregados. La segunda fase contempla conversaciones para "un final permanente de la guerra", luego del día 16 de tregua. La última fase del acuerdo consiste en la reconstrucción de Gaza y la definición de quién gobernará este sector. ción de quién gobernará este sector.
O) mozamsique Protestas contra Presidente electo dejan al menos 300 muertos El miércoles se juramentó Daniel Chapo como nuevo Presidente de Mozambique, en medio de protestas y conflictos sobre la legitimidad de su triunfo que han de¡ alo a 300 fallecidos desde las elecciones del 9 de octubre de 2024. Durante la ceremonia de cambio de mando se formó un tumulto que debió ser dispersado porla policía, pero el altercado acabó con la vida de ocho personas. Chapo es miembro del partido Frelimo, que lleva la presidencia desde la independencia de Mozambique, en 1975. El Consejo Constitucional del país anun. ciósu triunfo con un 65% de los votos. Su opositor, Venacio Mondlane, ha mantenido que los resultados son ilegítimos, llamando a la nación de 34 millones de habitantes a protestarlos. bitantes a protestarlos. bitantes a protestarlos..